Ucrania ordenó auditorías masivas a empresas estatales tras el escándalo de corrupción en Energoatom

La primera ministra Yulia Sviridenko anunció una revisión integral del sector público, con especial foco en el ámbito energético

Guardar
La primera ministra de Ucrania, Yulia
La primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko

La primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, anunció este jueves una serie de auditorías para todas las empresas estatales, con énfasis en el sector energético, tras el último escándalo de corrupción que ha implicado a Energoatom, la empresa nacional de energía nuclear.

Entre las medidas inmediatas, el gobierno ha ordenado la revisión completa de las operaciones y adquisiciones de estas entidades, marco en el que ya se ha producido la dimisión de los ministros de Energía y de Justicia, según informó Sviridenko en declaraciones recogidas por diversos medios en Kiev.

Durante la comparecencia, Sviridenko calificó de “inaceptable” el caso de corrupción que ha sacudido a la administración, y defendió la necesidad de una “solución integral para todas las empresas estatales”. La primera ministra indicó que se ha instruido a los consejos de supervisión para que verifiquen el estado de los trabajos particularmente en el área de adquisiciones, reiterando que “erradicar la corrupción es una cuestión de honor y, sobre todo, de dignidad” hacia quienes están luchando en el frente.

El plan incluye una revisión especial de Energoatom, la suspensión de su dirección y la inhabilitación de los “empleados sospechosos” de vulnerar la ley. Sviridenko destacó la rápida reacción del gobierno al exigir la renuncia de los ministros implicados, imponer sanciones a aquellos señalados por la fiscalía y activar la revisión de Energoatom, epicentro de una trama de malversación estimada en hasta cien millones de dólares. La organización habría recibido sobornos de contratistas a cambio de la adjudicación de contratos para construir defensas en instalaciones nucleares del país.

Svitlana Grynchuk y German Galushchenko
Svitlana Grynchuk y German Galushchenko dejaron sus cargos tras una investigación anticorrupción en el sector energético

Svitlana Grynchuk, titular de Energía, y German Galushchenko, de Justicia, dejaron sus cargos poco después de que el presidente Volodimir Zelensky dijera públicamente que ninguno podía seguir en funciones tras revelarse esta investigación sobre el desvío de fondos públicos en Energoatom. El presidente Zelensky declaró que estos hechos ponen en entredicho la confianza del gobierno y la credibilidad de Ucrania ante sus socios internacionales.

En su intervención, la primera ministra subrayó la gravedad de la situación en un contexto en el que Rusia sigue intensificando los ataques sobre la infraestructura energética ucraniana. “Debemos garantizar luz, gas y calefacción a todas las familias”, señaló antes de anunciar un paquete de ayuda de 20 millones de euros dirigido a las regiones más castigadas por los bombardeos rusos.

Estos fondos, detalló Sviridenko, se destinarán a la mejora y construcción de refugios, la protección de zonas clave, la reparación de infraestructuras, redes públicas y la compra de combustible. La ayuda beneficiará a 93 municipios de las regiones de Dnipropetrovsk, Donetsk, Zaporiyia, Nicolaiev, Odesa, Jersón, Sumi, Járkov y Chernígov.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Estados Unidos aprobó la venta de repuestos y equipos de mantenimiento para aeronaves militares de Taiwán

La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA) detalló que la solicitud, realizada por la Oficina de Representación de Taipéi en Washington, incluye componentes y accesorios para los cazas F-16, aviones de transporte C-130 y el caza nacional IDF de taiwanés

Estados Unidos aprobó la venta

Alemania aprobó la compra de armamento militar valuado en 3.850 millones de euros

Entre los contratos aprobados se incluyen la compra de veinte helicópteros ligeros de combate, misiles guiados para el sistema antiaéreo IRIS-T SLM, equipamiento de camuflaje y 100.000 dispositivos de visión nocturna

Alemania aprobó la compra de

Japón reafirmó su apoyo a Taiwán frente a la amenaza del régimen chino e instó a la paz y la estabilidad en la región

El jefe del Gabinete nipón, Minoru Kihara, señaló ante prensa que la postura oficial sigue alineada con el Comunicado Conjunto Japón-China de 1972 y enfatizó la importancia de preservar la paz y estabilidad en el Estrecho de Taiwán

Japón reafirmó su apoyo a

Rusia lanzó un ataque masivo con misiles y drones contra Kiev: al menos un muerto y decenas de heridos

El jefe de la administración militar regional de la capital ucraniana, Mykola Kalashnyk, señaló que los ataques tenían como objetivo la “infraestructura crítica”

Rusia lanzó un ataque masivo

Costa Rica e Israel concluyeron las negociaciones y firmarán pronto un Tratado de Libre Comercio

En un comunicado oficial, el Ministerio de Comercio Exterior costarricense señaló que el tratado permitirá “fortalecer y diversificar las relaciones comerciales y de inversión entre ambos países”

Costa Rica e Israel concluyeron
MÁS NOTICIAS