
Las brigadas armadas del grupo terrorista Hamas y Yihad Islámica anunciaron este jueves que entregarán los restos de otro rehén israelí a las autoridades, en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con la intermediación de Estados Unidos e implementado en la Franja de Gaza desde el 10 de octubre. Según un comunicado difundido por ambas facciones y recogido por el diario palestino Filastin, el cuerpo fue hallado en la zona de Morag, al norte de la ciudad de Khan Younis, al sur de Gaza, y la entrega formal se realizará a las 20:00 horas, tiempo local (18:00 GMT), con el acompañamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Actualmente, en la Franja de Gaza aún permanecen cautivos cuatro rehenes identificados como Ran Gvili, Dror Or, Meny Godard y Sudthisak Rinthalak, cuyos paraderos y condiciones se mantienen bajo reserva tras los últimos intercambios y operativos humanitarios. Las familias de estos secuestrados continúan a la espera de avances en las negociaciones y del esclarecimiento de su situación, mientras las autoridades israelíes y los organismos internacionales insisten en la necesidad de información transparente y el acceso a los rehenes por parte de misiones humanitarias.

En el inicio de la tregua, Hamas retenía a 20 rehenes vivos y poseía los cuerpos de 28 cautivos fallecidos tras los ataques a Israel del 7 de octubre de 2023, hechos que provocaron cerca de 1.200 muertos y alrededor de 250 secuestrados, según autoridades israelíes.

Como parte del convenio, Israel ha excarcelado a cerca de 2.000 prisioneros palestinos y entregado 315 cadáveres a la parte palestina. El intercambio se desarrolla bajo tensiones y acusaciones mutuas de incumplimiento, especialmente en lo relativo a la demora en la repatriación de cuerpos. Israel ha responsabilizado a Hamas de ralentizar la devolución de los restos de los rehenes muertos, mientras que la organización palestina argumenta que la recuperación es compleja debido a que muchos cadáveres permanecen bajo los escombros tras años de hostilidades, informaron fuentes palestinas.
El acuerdo no ha terminado con las fricciones. Las autoridades gazatíes, controladas por Hamas, han denunciado que el cierre del cruce de Rafá en la frontera con Egipto dificulta la entrada de ayuda humanitaria. Además, tras la ofensiva israelí iniciada después de los ataques del 7 de octubre, más de 69.180 personas han muerto y 170.700 han resultado heridas en Gaza, según cifras de grupo terrorista palestino, aunque se teme que los números reales sean mayores debido a la aparición continua de cadáveres en áreas de reciente repliegue israelí.
Durante la semana, uno de los rehenes recientemente liberados relató las condiciones en las que permaneció cautivo en Gaza después de los ataques del 7 de octubre de 2023. Según declaraciones recogidas por el Canal 12 de Israel, el rehén describió largos periodos de encierro en espacios reducidos y el temor constante ante los bombardeos y operativos en la zona de Jan Yunis. “El testimonio apunta a que el grupo mantuvo a los secuestrados en distintos puntos de la Franja, cambiando de ubicación en varias ocasiones, lo que dificultó su localización tras los enfrentamientos más intensos.”
El laborioso proceso para recuperar los cuerpos fue detallado tanto por las facciones palestinas como por las autoridades israelíes, quienes coinciden en que muchas víctimas continúan sepultadas entre los escombros generados por los ataques y la posterior ofensiva militar. A ese respecto, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha acompañado varios de los intercambios de restos y liberaciones de cautivos, en un escenario marcado por la tensión y el sufrimiento de familiares a la espera de noticias sobre sus seres queridos.
Últimas Noticias
El momento en que un camión embiste un mercado en Corea del sur: dos muertos y 18 heridos
Un vehículo aceleró inesperadamente en Bucheon, causando víctimas fatales y numerosos lesionados. Las autoridades investigan las causas y el conductor alega una sorpresiva falla mecánica

Netanyahu dijo que juzgará al líder sirio Al Sharaa por sus “acciones sobre el terreno”
El primer ministro israelí pidió el avance a la desmilitarización del sur de Siria y la protección de los drusos, tras la reunión del ex miliciano de Al Qaeda con el presidente Trump
Zelensky visitó a las tropas ucranianas en medio de la ofensiva rusa y la evacuación civil en la región de Zaporizhzhia
El mandatario abordó con mandos militares y soldados la situación operativa, el traslado de personas y la protección de infraestructuras críticas

La presión de Radiohead, Dua Lipa y Coldplay podría cambiar la reventa de entradas en Reino Unido
Más de 40 artistas y organizaciones británicas exigen al gobierno de Keir Starmer limitar la reventa de entradas, destacando la urgencia de proteger a los seguidores de la música ante prácticas que distorsionan el acceso a eventos en vivo



