Dos ministros claves de Ucrania renunciaron en medio de un escándalo por corrupción

Svitlana Grynchuk, a cargo del área energética, y German Galushchenko, responsable de Justicia, dejaron sus puestos después de verse implicados en un caso de corrupción relacionado con contratos de la empresa estatal Energoatom

Guardar
Svitlana Grynchuk y German Galushchenko
Svitlana Grynchuk y German Galushchenko dejaron sus cargos tras una investigación anticorrupción en el sector energético

Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania presentaron su renuncia luego de que quedaran involucrados en un escándalo de corrupción relacionado con contratos millonarios en el sector energético.

Svitlana Grynchuk, titular de Energía, y German Galushchenko, de Justicia, dejaron sus cargos poco después de que el presidente Volodimir Zelensky dijera públicamente que ninguno podía seguir en funciones tras revelarse una investigación sobre desvío de fondos públicos en la empresa nuclear Energoatom.

La empresa estatal Energoatom quedó
La empresa estatal Energoatom quedó en el centro de una investigación por desvío de fondos y contratos irregulares (Reuters)

La salida de ambos funcionarios se conoció el miércoles, tras una reunión extraordinaria del gabinete, momento en el que la primera ministra Yulia Svyrydenko trasladó sus cartas de renuncia al Parlamento.

Yulia Svyrydenko comunicó la salida
Yulia Svyrydenko comunicó la salida de los titulares de Energía y Justicia al Parlamento (Reuters)

El poder legislativo deberá votar para hacer oficial su dimisión en la sesión prevista para los próximos días.

El caso de corrupción, detectado por la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania, apunta a una red que habría desviado alrededor de 100 millones de dólares mediante sobornos y operaciones ilegales.

Las pesquisas se centran en contratos adjudicados a compañías que trabajaban para Energoatom y han llevado a la detención de varios empresarios y exempleados públicos relacionados con el sector.

El presidente Zelensky declaró que estos hechos ponen en entredicho la confianza del gobierno y la credibilidad de Ucrania ante sus socios internacionales.

Además, señaló que los ministros implicados no podían mantenerse en el gobierno cuando la sociedad atraviesa dificultades extraordinarias debidas a los ataques rusos, a la infraestructura eléctrica y al desgaste económico de la guerra.

Volodimir Zelensky pidió la desvinculación
Volodimir Zelensky pidió la desvinculación de los responsables de Energía y Justicia en medio de la investigación judicial (Europa Press)

Además, pidió al Parlamento la aprobación urgente de las salidas ministeriales para facilitar el avance de las investigaciones.

La reacción social fue inmediata. Muchos ucranianos manifestaron su indignación al conocer qué fondos destinados a sostener el servicio eléctrico y el esfuerzo militar eran desviados por altos cargos.

Dentro de la investigación, las autoridades identificaron como figura clave a Timur Mindich, empresario y copropietario de la productora audiovisual Kvartal 95. Según datos de AFP, Mindich abandonó Ucrania días antes de la operación policial y la exposición pública del caso.

Timur Mindich fue identificado por
Timur Mindich fue identificado por las autoridades como figura central en el caso de corrupción (X- Twitter)

La Oficina Nacional Anticorrupción anunció que además de Mindich, otros empresarios, antiguos asesores ministeriales y trabajadores públicos han sido detenidos bajo acusaciones de blanqueo de capitales y corrupción.

El gobierno ucraniano, a través de la primera ministra Svyrydenko, impuso sanciones personales a Mindich y a otro empresario mencionado, Oleksandr Tsukerman.

La trama, que lleva varios meses bajo seguimiento, adquiere relevancia porque la lucha contra la corrupción es una de las principales condiciones para la adhesión de Ucrania a la Unión Europea.

La Unión Europea observa con
La Unión Europea observa con atención las reformas institucionales y judiciales ucranianas tras el caso Energoatom (AP Foto/Julia Demaree Nikhinson)

Bajo este contexto, la ministra saliente de Energía, Grynchuk, sostuvo su inocencia y explicó que su renuncia obedecía a la necesidad de preservar la confianza pública y la transparencia institucional.

(Con información de Europa Press, AFP y EFE)

Últimas Noticias

Estados Unidos impuso sanciones contra una red global vinculada al programa de misiles y drones de Irán

El Departamento del Tesoro sancionó a 32 empresas e individuos en China, Emiratos Árabes, Turquía, India y Hong Kong por colaborar con el desarrollo militar iraní

Estados Unidos impuso sanciones contra

El hallazgo de una serpiente fósil desconocida en Inglaterra podría reescribir la evolución de los reptiles

El estudio de Paradoxophidion richardoweni, una diminuta especie del Eoceno tardío hallada en Hordle Cliff, permitió identificar rasgos únicos que desafían las clasificaciones previas y aportan nuevas pistas sobre la diversidad y el origen de los reptiles actuales

El hallazgo de una serpiente

Finlandia acusó a China de ser el principal sostén de la maquinaria bélica rusa y alertó sobre el riesgo inminente para Europa

El ministro de Defensa, Antti Hakkanen, denunció que el apoyo económico e industrial del régimen de Beijing impulsa la ofensiva miliar de Vladimir Putin contra Ucrania

Finlandia acusó a China de

Elecciones en Irak: la coalición del primer ministro Mohamed Shia al Sudani lidera el conteo pero tendrá que negociar alianzas

El avance de los bloques chiitas y el declive del movimiento sadrista reconfigurarán el panorama político iraquí tras unos comicios con una participación del 56%

Elecciones en Irak: la coalición

Sudán, al límite: dos de cada tres personas necesitan ayuda urgente por la crisis humanitaria más grave de su historia

Según la ONU, la mayoría de la población necesita atención inmediata, ya que la guerra obstaculiza el acceso a suministros esenciales

Sudán, al límite: dos de
MÁS NOTICIAS