
La fiscalía surcoreana surcoreana acusó este lunes al ex presidente Yoon Suk Yeol de colaborar con el enemigo, al alegar que ordenó vuelos de drones sobre Corea del Norte para justificar la imposición de la ley marcial durante su mandato.
La investigación, encabezada por una fiscalía especial, determinó que Yoon utilizó las operaciones militares como parte de un plan para provocar al Norte y así crear un escenario que le permitiera declarar el control militar del país.
La fiscal Park Ji-young informó que el equipo especial “presentó cargos de beneficio al enemigo en general y de abuso de poder” contra el exmandatario. “Yoon y otros conspiraron para crear condiciones que permitieran la declaración de ley marcial de emergencia, aumentando el riesgo de una confrontación armada intercoreana y dañando los intereses militares públicos”, señaló Park.
La fiscal surcoreana añadió que las pruebas clave provienen de un memorando redactado por el entonces jefe de contrainteligencia militar en octubre del año pasado. En el documento se instaba a “crear una situación inestable o aprovechar una oportunidad que surja”.
El texto indicaba además que el ejército debía “apuntar a lugares que los hagan (al Norte) perder el honor, de modo que una respuesta sea inevitable, como Pyongyang o la ciudad costera de Wonsan”.
El régimen de Pyongyang había afirmado el año pasado que había “probado” que el Sur lanzó drones para arrojar panfletos de propaganda sobre su capital, una acción que las fuerzas surcoreanas nunca confirmaron de forma oficial.
El conflicto entre las dos Coreas continúa sin un tratado de paz desde el armisticio que puso fin a la guerra de 1950-1953, lo que mantiene a ambos países técnicamente en guerra.
El caso se suma al escándalo político que sacudió a Corea del Sur en diciembre pasado, cuando Yoon Suk Yeol intentó imponer la ley marcial y envió tropas armadas al Parlamento para impedir que los legisladores votaran en contra de su decreto.

El intento fracasó y el entonces presidente fue arrestado en una redada al amanecer en enero, convirtiéndose en el primer jefe de Estado surcoreano en ejercicio detenido mientras ocupaba el cargo.
Posteriormente, Yoon fue destituido en el mes de abril y, en las elecciones generales de junio, los votantes eligieron como nuevo presidente al político Lee Jae Myung.
El ex mandatario continúa bajo juicio por insurrección y otros delitos vinculados con su intento de imponer el control militar en el país.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Ucrania atacó la refinería rusa de Saratov por séptima vez en el año y golpeó una terminal petrolera en Crimea
El Estado Mayor ucraniano confirmó el ataque nocturno a la planta situada a 600 kilómetros del frente, que produce más de 20 tipos de derivados del petróleo utilizados por el ejército ruso

El calvario de los rehenes de Hamas, contado por Matan Zangauker a un mes de su liberación: “Creí que no saldría con vida”
Un testimonio impactante sobre las condiciones inhumanas, la manipulación y el miedo constante que vivieron los secuestrados por los terroristas durante dos años de guerra en Gaza
Al menos 12 muertos y 27 heridos tras un atentado suicida en la capital de Pakistán
El ataque sucedió frente a un tribunal de Islamabad
Siria reabrirá su embajada en Washington y se unirá a la coalición internacional contra el Estado Islámico
Tras la reunión de Ahmed al Sharaa con Donald Trump, Washington y Damasco retomarán relaciones diplomáticas “para una mayor coordinación contra el terrorismo” según un funcionario estadounidense

Líderes del G7 se reúnen en Canadá para definir cómo mantener el apoyo a Ucrania y aumentar la presión sobre Rusia
Entre los temas de discusión, los cancilleres de los integrantes del grupo prevén abordar el uso de activos rusos congelados como posible fuente de financiamiento para sostener las necesidades ucranianas en los próximos años


