Al menos ocho personas murieron y veinte resultaron heridas este lunes tras la explosión de un automóvil cerca del emblemático Fuerte Rojo en Nueva Delhi, capital de India.
El incidente, considerado uno de los episodios más graves en la ciudad en los últimos años, se produjo poco antes de las 19:00 hora local en las inmediaciones de la estación de metro Lal Qila, en una zona repleta de peatones, vehículos y comercios.
La policía local detalló que el estallido tuvo lugar cuando un automóvil, que circulaba lentamente y se detuvo ante un semáforo, explotó de forma repentina, generando una onda expansiva que dañó otros automóviles y provocó incendios en varios vehículos cercanos.
“Un vehículo paró en el semáforo y hubo una explosión dentro de ese automóvil. Como consecuencia, otros vehículos en las proximidades también resultaron dañados”, indicó el jefe de la Policía de Delhi, Satish Golcha.
Imágenes divulgadas por medios locales mostraron cuerpos, personas heridas y vehículos calcinados a lo largo de la avenida.
“Estaba en la estación de metro bajando las escaleras cuando escuché la explosión. Me giré y vi llamas. La gente empezó a correr en todas direcciones”, expresó una testigo, identificada como Suman Mishra.
“Sentí el impacto desde mi tienda y caí al suelo. Fue muy intenso”, confirmó Wali Ur Rehman, comerciante local.
La detonación, que se originó en la parte trasera del vehículo, provocó llamas que ardieron durante cerca de cuarenta minutos. Los bomberos tardaron casi una hora en controlar el incendio, mientras ambulancias y personal de emergencia acudieron para atender a los afectados.
Las autoridades desplegaron un operativo de seguridad y acordonaron toda el área, ubicada en una de las zonas históricas y turísticas más populares de la ciudad, visitada cada año por millones de personas.
El primer ministro Narendra Modi manifestó sus condolencias mediante un mensaje en la red social X.
“Que los heridos se recuperen pronto. Las autoridades están brindando ayuda a los afectados”, expresó.
Por otro lado, el ministro del Interior, Amit Shah, declaró que “se están investigando todos los ángulos y las agencias de seguridad llegarán a una conclusión pronto”, y prometió que la investigación se realiza “sin excluir ninguna hipótesis”.
La policía desplegó controles adicionales en estaciones de tren, aeropuerto y puntos sensibles de la capital, mientras que las ciudades de Mumbai y otras zonas limítrofes quedaron bajo máxima alerta.
La Embajada de Estados Unidos en Delhi difundió un aviso de seguridad para ciudadanos estadounidenses, recomendándoles evitar aglomeraciones y zonas cercanas al Fuerte Rojo.
La línea de investigación se amplió tras la identificación de Mohd Salman, un propietario anterior del automóvil, quien fue arrestado, aunque declaró haber vendido el vehículo a un hombre oriundo de Pulwama, región que en el pasado ha sido escenario de ataques vinculados al extremismo islamista.
Se sospecha que el automóvil podría haber pasado por varias manos antes del suceso. Horas antes del estallido, la policía en el estado de Haryana decomisó más de 2.800 kilos de presuntos explosivos almacenados en dos viviendas y vinculó el hallazgo con supuestas redes terroristas que operan a través de intermediarios profesionales.
Al mismo tiempo, dos profesionales médicos vinculados a una investigación paralela por terrorismo en Faridabad están siendo interrogados en relación con el caso.
Uno de los sospechosos, capturado tras el hallazgo de armas y explosivos, reveló información sobre redes logísticas que habrían facilitado la obtención de materiales para atentados en el norte de India.
La capital india ha sido blanco de explosiones y atentados en décadas previas, aunque el último gran incidente data de 2011.
En la actualidad, la seguridad interna de Delhi depende de la gestión directa del Ministerio del Interior nacional y la policía local actúa bajo su supervisión.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a mantener la calma y colaborar con las investigaciones mientras se intensifican las medidas de vigilancia y control.
(Con información de Reuters y EFE)
Últimas Noticias
El Gobierno de Taiwán evacuó a miles de personas ante la inminente llegada del tifón Fung-wong
“Pido a todos que eviten las zonas peligrosas, como montañas o costas, y que tomen con antelación las medidas de prevención necesarias”, expresó el presidente William Lai en un mensaje publicado en su cuenta oficial de Facebook
Estados Unidos presiona al Líbano para que ponga freno a la financiación del régimen de Irán a Hezbollah
Un funcionario estadounidense insta a las autoridades libanesas a acabar con “la nefasta influencia de Irán” y anuncia medidas contra el lavado de dinero a través de casas de cambio
El Consejo de Estado de Francia ratificó la destitución de Marine Le Pen por malversación de fondos
La dirigente ultraderechista enfrenta además una inhabilitación de cinco años y permanece a la espera del juicio de apelación que podría condicionar su futuro político
Marco Rubio viaja a Canadá para impulsar los planes de paz de Trump en la reunión de cancilleres del G7
El secretario de Estado de EEUU también expondrá las prioridades de la Casa Blanca en materia de seguridad marítima, la crisis humanitaria en Haití, el conflicto en Sudán, y las estrategias para fortalecer las cadenas de suministro, además de discutir la situación en Ucrania y Gaza

Operativo policial en Río de Janeiro: un informe reveló que ninguna víctima mortal de la redada figuraba entre los principales buscados por la Justicia
El informe también señala que ninguno de los abatidos ocupaba puestos de liderazgo dentro del Comando Vermelho


