
Altos funcionarios militares norcoreanos y rusos hablaron sobre el fortalecimiento de la cooperación bilateral en sus conversaciones más recientes esta semana en Pyongyang, informó el viernes la agencia noticiosa estatal de Corea del Norte, en un momento en que ambos países continúan su alianza en la guerra en Ucrania.
La información se hizo pública pocos días después de que la agencia de inteligencia de Corea del Sur, en una sesión informativa a puerta cerrada para los legisladores, indicó que había detectado señales de actividades de reclutamiento y entrenamiento en el Norte, posiblemente en preparación para envíos adicionales de soldados a Rusia.
Según la estatal Agencia Central de Noticias de Corea, funcionarios encabezados por Pak Yong Il, subdirector de la Oficina Política General del Ejército Popular de Corea, sostuvieron conversaciones el miércoles con una delegación rusa encabezada por el viceministro de Defensa, Viktor Goremykin.
El reporte de la ACNC señaló que ambas partes hablaron sobre la expansión de la cooperación, en línea con las “relaciones bilaterales profundizadas” desarrolladas bajo el liderazgo del gobernante norcoreano Kim Jong Un y el presidente ruso Vladímir Putin. El informe no mencionó acuerdos específicos. La agencia indicó también que la delegación de Goremykin se reunió el jueves por separado con el ministro norcoreano de Defensa, No Kwang Chol.
Cuando se le preguntó si los funcionarios norcoreanos y rusos podrían haber dialogado sobre despliegues adicionales de soldados norcoreanos en Rusia, Chang Yoon-jeong, portavoz del Ministerio de Unificación de Corea del Sur, respondió que Seúl estaba monitoreando de cerca la situación, pero no haría suposiciones.
Las reuniones norcoreano-rusas se llevaron a cabo pocos días después de que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, viajara a Corea del Sur el martes para las conversaciones anuales de seguridad entre ambos aliados, y elogiara los planes surcoreanos de aumentar su gasto militar ante las amenazas de Corea del Norte —que cuenta con armas nucleares— y otras incertidumbres regionales.

Según evaluaciones surcoreanas, Corea del Norte ha enviado aproximadamente 15.000 efectivos a Rusia desde el otoño pasado, y también ha suministrado grandes cantidades de equipo militar —incluidos artillería y misiles balísticos— para apoyar la guerra de Moscú contra Ucrania. Kim también ha acordado enviar miles de trabajadores de construcción militar y desminadores a la región de Kursk en Rusia.
En su sesión informativa a los legisladores el martes, el Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur también dijo creer que unos 5.000 soldados de construcción militar norcoreanos se han estado trasladando a Rusia en fases desde septiembre para un posible despliegue en proyectos de rehabilitación de infraestructura.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Estados Unidos eximió a Hungría de las sanciones energéticas por la compra de petróleo y gas a empresas rusas
El presidente estadounidense abrió la posibilidad de una excepción de los castigos para Budapest tras la visita de Viktor Orbán a Donald Trump en la Casa Blanca. La medida tendrá una duración de 12 meses
Rusia lanzó otro ataque masivo contra la infraestructura energética de Ucrania y el gobierno de Zelensky activó apagones de emergencia
La ministra de Energía Svitlana Grynchuk denunció nuevos bombardeos “a gran escala” sobre instalaciones clave del sistema eléctrico

La organización y el acceso son claves en los sistemas de salud más eficientes del planeta, asegura un informe
Una investigación internacional reveló que la integración de servicios, las políticas preventivas y un acceso universal permiten que más personas reciban atención y cuidado oportuno

Emmanuel Macron advirtió que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo Unión Europea-Mercosur tras las críticas en Francia
El presidente francés exige “respuestas claras” y medidas espejo en pesticidas después de mostrarse “optimista” por el pacto rechazado por agricultores galos
El Ejército de Siria anunció la reincorporación de soldados desertores de las antiguas fuerzas de Bashar al Assad
El Ministerio de Defensa busca convertir a los militares que abandonaron a las Fuerzas Armadas en 2011 en un “pilar fundamental” de las nuevas tropas



