Xi Jinping y el primer ministro canadiense Mark Carney mantendrán una reunión bilateral en Corea del Sur

Según el premier de Canadá, el encuentro se centrará en retomar las relaciones y abordar cuestiones comerciales, incluida la posible eliminación de los aranceles del 100% que Canadá impuso en 2024 a los vehículos eléctricos chinos

Guardar
Xi Jinping y el primer
Xi Jinping y el primer ministro canadiense Mark Carney mantendrán una reunión bilateral en Corea del Sur

El presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, celebrarán este viernes una reunión bilateral al margen de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, con el objetivo de retomar el diálogo económico en medio de la tensión entre Ottawa y Washington.

El encuentro está previsto para las 16:00 hora local (07:00 GMT) en la ciudad de Gyeongju, a unos 350 kilómetros al sureste de Seúl. Según Carney, la reunión se centrará en retomar las relaciones bilaterales y abordar cuestiones comerciales, incluida la posible eliminación de los aranceles del 100 % que Canadá impuso en 2024 a los vehículos eléctricos chinos, una medida adoptada en línea con Estados Unidos.

Beijing, por su parte, ha sugerido que podría levantar las restricciones al aceite de colza canadiense si Ottawa da ese paso. Canadá busca diversificar su comercio exterior y reducir su dependencia económica de Estados Unidos, que absorbe el 75% de sus exportaciones.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la semana pasada un arancel adicional del 10% a Canadá, en represalia por un anuncio televisivo promovido por el Gobierno de la provincia de Ontario que utilizaba declaraciones del ex presidente Ronald Reagan en contra de los aranceles. Carney reconoció recientemente que las recientes medidas comerciales de Washington son “difíciles de gestionar”.

La reunión entre Xi y
La reunión entre Xi y Carney tiene el objetivo de retomar el diálogo económico en medio de la tensión entre Ottawa y Washington

Las relaciones entre Beijing y Ottawa se deterioraron desde 2018, cuando Canadá arrestó a la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, a petición de Estados Unidos. Poco después, China detuvo por casi tres años a dos ciudadanos canadienses por cargos de espionaje, aunque Beijing alegó que no estaban relacionados con el arresto de Meng.

Este año, China ejecutó a cuatro canadienses por cargos de drogas, pese a las condenas de Ottawa, y Canadá acusó a Beijing de interferir en sus elecciones de 2019 y 2021. En 2022, Xi reprendió públicamente al entonces primer ministro Justin Trudeau durante el G-20 en Indonesia, por supuestamente filtrar información de una de sus reuniones.

El encuentro entre Xi y Carney será el primero desde la elección de Carney en abril y la primera visita formal entre líderes de Canadá y China desde 2017.

Las relaciones entre Beijing y
Las relaciones entre Beijing y Ottawa se deterioraron desde 2018, cuando Canadá arrestó a la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, a petición de Estados Unidos. Poco después, China detuvo por casi tres años a dos ciudadanos canadienses por cargos de espionaje, aunque Beijing alegó que no estaban relacionados con el arresto de Meng.

El líder chino también tiene previsto reunirse con la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, quien en su primer discurso de política anunció que la actividad militar de China, Corea del Norte y Rusia “se ha convertido en una grave preocupación”, y que Japón destinará el 2% de su PIB a defensa este año fiscal, dos años antes de lo previsto.

China respondió que existen “serias dudas entre los vecinos asiáticos y la comunidad internacional sobre si Japón realmente se compromete a un enfoque exclusivamente defensivo”.

Takaichi, considerada una postura dura hacia China, ha moderado recientemente sus declaraciones. Se espera que plantee a Xi preocupaciones sobre la situación en las islas Senkaku/Diaoyu, la liberación de ciudadanos japoneses detenidos en China y la seguridad de los expatriados japoneses.

(Con información de AFP y EFE)

Últimas Noticias

Cadena perpetua para el enfermero que mató a más de 10 pacientes para “reducir su carga de trabajo” en Alemania

Ulrich S., administraba inyecciones letales a pacientes en cuidados paliativos. El tribunal calificó su conducta como una pérdida total de empatía y lo declaró culpable de diez asesinatos y decenas de intentos

Cadena perpetua para el enfermero

Vietnam se prepara para la inminente llegada del tifón Kalmaegi y ordena la evacuación de unas 300.000 personas

El gobierno de Hanói moviliza recursos y ordena traslados preventivas ante la inminente llegada de la tormenta tropical. El fenómeno amenaza con desbordar ríos y afectar gravemente a varias provincias centrales

Vietnam se prepara para la

Afganistán y Pakistán se reúnen en Estambul para consolidar el alto al fuego tras los brutales enfrentamientos fronterizos

La semana pasada, la ronda de negociaciones en en capital turca concluyó con un acuerdo para prorrogar la tregua y el compromiso de crear un “mecanismo de seguimiento y verificación” que sancione a los infractores

Afganistán y Pakistán se reúnen

Líderes mundiales se reúnen en Brasil para reafirmar el compromiso climático global en la antesala de la cumbre COP30

Entre los asistentes se encuentran el primer ministro británico Keir Starmer y el presidente francés Emmanuel Macron, mientras que potencias como China e India enviaron representantes de menor rango, entre ellos ministros y viceministros de clima

Líderes mundiales se reúnen en

Estados Unidos impulsó una resolución de la ONU para desplegar una fuerza internacional de estabilización en Gaza

El embajador estadounidense ante la ONU, Mike Waltz, se reunió el miércoles con los diez miembros del Consejo de Seguridad y con representantes de Egipto, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Turquía, indicó un portavoz de la delegación en un comunicado

Estados Unidos impulsó una resolución
MÁS NOTICIAS