Quiénes eran Amiram Cooper y Sahar Baruch, los dos rehenes asesinados por Hamas y entregados a Israel

Ambos fueron secuestrados en sus kibutz fronterizos durante la ofensiva del 7 de octubre y murieron en la Franja de Gaza. El grupo terrorista devolvió sus restos y este jueves fueron identificados por las Fuerzas de Defensa

Guardar
Amiram Cooper y Sahar Baruch
Amiram Cooper y Sahar Baruch

Las autoridades de Israel confirmaron la repatriación de los restos de Amiram Cooper, de 84 años, reconocido economista, poeta y fundador del kibutz Nir Oz; y de Sahar Baruch, de 25, estudiante de ingeniería, quienes permanecían como rehenes en la Franja de Gaza.

Ambos fueron secuestrados durante la ofensiva del 7 de octubre desde sus kibutz fronterizos y asesinados en Gaza. Según detallaron medios locales, la transferencia de los cuerpos fue gestionada por el grupo terrorista Hamas en coordinación con el personal de la Cruz Roja Internacional el miércoles por la noche.

El Ejército de Israel anunció que Cooper y Baruch murieron bajo cautiverio en circunstancias no reveladas por las fuentes oficiales.

De acuerdo con The Times of Israel, los restos de ambos fueron trasladados vía ambulancia hasta territorio israelí. Las autoridades activaron protocolos de identificación forense y notificaron a las familias implicadas en Tel Aviv.

La operación tuvo lugar semanas después de que Hamas informara la muerte de varios cautivos bajo su custodia.

Tropas de las Fuerzas de
Tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel rinden honores ante los féretros que contienen los cuerpos de los rehenes fallecidos Amiram Cooper y Sahar Baruch en la Franja de Gaza, el 30 de octubre de 2025 (Fuerzas de Defensa de Israel)

Las Fuerzas de Defensa de Israel han sostenido que Hamas aún retiene a más de un centenar de personas, incluyendo menores y adultos mayores. El portavoz militar Daniel Hagari afirmó: “La devolución de los cuerpos de Cooper y Baruch genera un profundo dolor en nuestra sociedad”.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró que la liberación de todos los rehenes constituye una prioridad para su gobierno. “Cada vida es valiosa. Seguiremos buscando el regreso de todos nuestros ciudadanos”, expresó el jefe del Ejecutivo nacional. El Comité Internacional de la Cruz Roja confirmó su participación en este proceso humanitario.

Fuentes militares citadas por The Times of Israel advirtieron que la repatriación de los cuerpos responde a intensas negociaciones y a la presión internacional ejercida por organismos de derechos humanos.

Los familiares de las víctimas y organizaciones civiles convocaron a nuevas movilizaciones en Tel Aviv, exigiendo información precisa sobre los rehenes que aún permanecen desaparecidos.

Las tropas israelíes mantienen operaciones sobre el terreno en distintos puntos de la Franja, en busca de pistas que permitan ubicar a otras personas en cautiverio. La situación sigue bajo observación de actores internacionales, que reclaman avances en la protección de civiles y la resolución de la crisis humanitaria derivada del prolongado conflicto.

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas expresó en un comunicado su esperanza de que, “en medio del dolor y la comprensión de que sus corazones nunca volverán a estar completos”, el regreso de los dos cuerpos traerá “algún consuelo” a sus familias que han vivido “en una incertidumbre y duda insoportables durante más de dos años”.

Últimas Noticias

Israel confirmó que los terroristas de Hamas entregaron el cuerpo del rehén Itay Chen

Los restos del sargento, muerto en la masacre del 7 de octubre de 2023, fueron devueltos en el marco del acuerdo de alto el fuego en Gaza impulsado por Donald Trump

Israel confirmó que los terroristas

El ministro de Comercio Exterior de Finlandia visitará Uruguay para reforzar la cooperación y celebrar 90 años de relaciones diplomáticas

Ville Tavio encabeza una misión empresarial que buscará ampliar las inversiones y alianzas bilaterales en sectores como energía, industria y agroindustria. La agenda incluye encuentros con ministros uruguayos, un evento por el aniversario diplomático y una visita a la planta de UPM, símbolo de la asociación entre ambos países

El ministro de Comercio Exterior

Donald Trump recibirá en la Casa Blanca al presidente sirio Ahmed al Sharaa para discutir la paz en Medio Oriente

Se espera que ambos conversen sobre la reconstrucción de Siria, el levantamiento de sanciones y la posible incorporación de Damasco a la coalición internacional contra el Estado Islámico

Donald Trump recibirá en la

El papa León XIV llamó al diálogo para resolver las tensiones entre EEUU y Venezuela: “Con la violencia no venceremos”

El pontífice enfatizó que la paz requiere comunicación y colaboración entre las partes enfrentadas

El papa León XIV llamó

Lula aseguró que “volverá a llamar a Trump” si no avanzan las negociaciones por los aranceles

El presidente brasileño advirtió que retomará el contacto directo con su par estadounidense si no hay avances inmediatos en las conversaciones para levantar sanciones y tarifas a productos brasileños

Lula aseguró que “volverá a
MÁS NOTICIAS