
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió el miércoles a los líderes del grupo terrorista Hamas que no gozarán de inmunidad tras una serie de bombardeos israelíes lanzados sobre la Franja de Gaza. La ofensiva aérea se produjo después de un ataque contra tropas israelíes que desencadenó una respuesta por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
En un comunicado oficial, Katz afirmó que “no habrá inmunidad para nadie en la dirigencia de la organización terrorista Hamas, ni para quienes visten traje ni para los que se esconden en túneles”, en referencia a varios líderes políticos de Hamas que residen en Qatar. El funcionario israelí subrayó que las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) tienen instrucciones para actuar “de manera decisiva contra cada objetivo de Hamas y continuarán haciéndolo”. Las declaraciones del ministro de Defensa israelí fueron recogidas por varios medios tras anunciarse la ofensiva.
La nueva escalada de violencia tuvo lugar entre las 19:00 del martes y las 10:00 del miércoles, golpeando de norte a sur el enclave palestino. De acuerdo con un comunicado militar israelí, “después de una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas y se neutralizó a terroristas”, se reanudó la aplicación del alto el fuego en Gaza, en respuesta a las violaciones atribuidas a Hamas.

El ejército israelí indicó que fueron neutralizados “30 terroristas que ocupaban puestos de mando”, mientras que la cifra de víctimas provista por la Defensa Civil Palestina ascendió a cien fallecidos, con decenas de menores y mujeres, entre ellos.
En el incidente que desencadenó la ofensiva, el ejército israelí informó que Hamas había matado a un soldado israelí en una emboscada ocurrida en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza. En un comunicado militar se reportó que “a las 15:45 hora local del martes se registró fuego enemigo contra una estructura y, simultáneamente, contra un vehículo de ingenieros”. Como resultado, el sargento mayor reservista Yona Efraim Feldbaum perdió la vida. Sin embargo, Hamas negó haber participado en nuevos enfrentamientos y desmintió su implicación en el ataque.
El grupo palestino instó a los países mediadores —Egipto, Qatar y Estados Unidos—, que junto con Turquía figuran entre los garantes del acuerdo de paz vigente, a que tomen medidas inmediatas para presionar a Israel y frenar lo que calificaron de “brutal escalada contra la población civil”. Asimismo, exigieron una investigación para determinar responsabilidades. Qatar ha mantenido un rol clave como mediador en las negociaciones indirectas que buscan sostener el alto el fuego desde el inicio de la guerra en octubre de 2023.
Rafah fue escenario de incidentes anteriores, como el ocurrido el 19 de octubre, cuando dos soldados israelíes fallecieron en enfrentamientos atribuidos a Hamas por el gobierno israelí, aunque la milicia palestina negó responsabilidad en esos hechos.
Estados Unidos ha dado luz verde a Israel para lanzar ataques contra todo el enclave palestino si declara tener pruebas de hostilidades por parte de Hamas, aunque medios señalan que a menudo estas acusaciones se presentan sin evidencia concluyente. De acuerdo con las fuentes militares israelíes, el ejército continuará respetando el acuerdo de alto el fuego, pero responderá con contundencia ante cualquier violación, según la directriz política vigente.
Últimas Noticias
Donald Trump recibirá en la Casa Blanca al presidente sirio Ahmed al Sharaa para discutir la paz en Medio Oriente
Se espera que ambos conversen sobre la reconstrucción de Siria, el levantamiento de sanciones y la posible incorporación de Damasco a la coalición internacional contra el Estado Islámico
El papa León XIV llamó al diálogo para resolver las tensiones entre EEUU y Venezuela: “Con la violencia no venceremos”
El pontífice enfatizó que la paz requiere comunicación y colaboración entre las partes enfrentadas

Lula aseguró que “volverá a llamar a Trump” si no avanzan las negociaciones por los aranceles
El presidente brasileño advirtió que retomará el contacto directo con su par estadounidense si no hay avances inmediatos en las conversaciones para levantar sanciones y tarifas a productos brasileños
Veleros gigantes con tecnología híbrida, la apuesta del transporte marítimo hacia una logística más limpia y eficiente
Con velas automatizadas y sistemas energéticos versátiles en buques de gran porte, el Neoliner Origin completó su primer viaje transatlántico con energía eólica como “combustible” principal

Trágico accidente en India: al menos 7 muertos y 14 heridos tras el choque de dos trenes
El impacto ocurrió en el estado de Chhattisgarh, cuando una formación regional embistió por detrás a un convoy de carga que permanecía detenido en la vía



