El huracán Melissa, clasificado como uno de los ciclones más potentes jamás registrados en la cuenca atlántica, tocó tierra en el suroeste de Jamaica la tarde de este martes dejando a su paso una estela de destrucción.
La tormenta, que alcanzó la categoría 5 y generó vientos extremos, precipitaciones torrenciales y marejadas ciclónicas, puso a prueba los sistemas de respuesta de las autoridades jamaicanas.
Las imágenes captadas por residentes y medios locales muestran con crudeza el devastador impacto del huracán Melissa, que arrasó el suroeste de la isla.
Los registros visuales dan cuenta de automóviles arrastrados por la corriente, caminos cubiertos de escombros y zonas rurales aisladas por ríos desbordados.
En comunidades como New Hope, residentes grabaron cómo la lluvia golpeaba sin descanso y los vientos arrancaban árboles centenarios, rompiendo el asfalto y bloqueando el acceso a poblaciones enteras.
Uno de los videos más recorridos en medios jamaicanos captó el momento en que el techo de una vivienda salía disparado sobre el tendido eléctrico.
Otros registros muestran cómo rocas y lodo descienden por las laderas, cortando carreteras y amenazando viviendas ya debilitadas por las lluvias.
El desastre no solo fue visible en las ciudades. En la costa sur, cámaras de drones revelaron extensas franjas de cultivos arrasados y animales domésticos buscando terreno firme, mientras voluntarios y cuerpos de rescate luchaban por llegar a zonas completamente incomunicadas.
Videos tomados cerca de hospitales evidenciaron equipos médicos y pacientes trasladándose apresuradamente para buscar refugio.
El gobierno de Jamaica, en alerta máxima desde las primeras horas del lunes, había advertido que el impacto de Melissa sería devastador.
“No hay infraestructura en la región que pueda soportar una tormenta de categoría 5”, admitió el primer ministro Andrew Holness ante medios internacionales.
Funcionarios de Defensa Civil de Jamaica exhortaron a los habitantes a acudir a refugios habilitados e instaron a evitar desplazamientos innecesarios.
“Jamaica, este no es el momento de ser valientes”, enfatizó Desmond McKenzie, vicepresidente del Consejo de Gestión de Riesgos de Desastres de Jamaica.
El ministro de Salud, Christopher Tufton, detalló que hubo que evacuar a pacientes de hospitales costeros ante la amenaza de marejadas ciclónicas de hasta cuatro metros de altura.
Los informes oficiales revelaron un corte de energía que dejó a más de 240.000 usuarios sin electricidad y cerca de una cuarta parte del sistema de telecomunicaciones fuera de servicio, complicando las operaciones de emergencia.
La organización Mercy Corps, que opera en varias regiones de la isla, reportó que muchas familias permanecieron en sus hogares durante el azote del huracán y describió una noche marcada por el estruendo incesante y el temor generalizado.
“El ruido es implacable. La gente está nerviosa y solo trata de aguantar hasta que pase la tormenta”, relató Colin Bogle desde Portmore, al sur de la capital.
En total, Melissa ya ha causado siete muertes en el Caribe –tres en Jamaica, tres en Haití y una en República Dominicana– además de dejar daños estructurales graves, cientos de evacuados y comunidades rurales aisladas.
Mientras las autoridades jamaicanas se movilizan para evaluar daños y desplegar brigadas, la amenaza de Melissa no se ha disipado.
El huracán sigue su ruta hacia Cuba, donde ya se preparan evacuaciones masivas y planes de contingencia ante un ciclón de intensidad histórica.
(Con información de The Associated Press)
Últimas Noticias
El cero, la idea revolucionaria que cambió la historia de las matemáticas y la ciencia
De símbolo relegado a simple marcador en las primeras civilizaciones, su invención fue mucho más que un simple aporte simbólico. Cómo su surgimiento permitió el avance del cálculo y sentó las bases lógicas de todo el pensamiento científico moderno

La ONU cuestionó la reanudación de los ensayos nucleares en Estados Unidos anunciada por Donald Trump
El organismo internacional advirtió que “jamás pueden permitirse bajo ninguna circunstancia” y alertó sobre el riesgo de una nueva carrera armamentista. El presidente estadounidense ordenó al Pentágono iniciar pruebas atómicas tras los recientes ensayos de Rusia

Se canceló una audiencia del juicio contra Benjamin Netanyahu
El primer ministro enfrenta un extenso proceso judicial en Jerusalén, donde se lo investiga por presuntas irregularidades relacionadas con soborno, fraude y abuso de confianza en tres expedientes que comenzaron a tramitarse en 2020

Israel intensificó los ataques contra el grupo terrorista Hezbollah en el sur del Líbano
Cazas israelíes bombardearon objetivos en las áreas de Mahmoudiya y Al Jarmaq. Las FDI declararon que “continuarán operando para eliminar cualquier amenaza”

Israel confirmó la repatriación de dos rehenes fallecidos entregados por Hamas en Gaza


