La mañana de este martes, Jamaica amaneció bajo la amenaza inminente de Melissa, el huracán que, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), podría convertirse en la tormenta más destructiva que haya golpeado la isla caribeña en lo que va de siglo. Según las proyecciones de los meteorólogos, el ojo podría tocar tierra después del mediodía, hora local, y mientras avanzan las horas, la población permanece en vilo.
La advertencia es clara: ráfagas por encima de los 300 kilómetros por hora, marejadas ciclónicas de hasta cuatro metros y lluvias tan intensas que duplicarían el promedio de toda la temporada de lluvias. En Ginebra, Anne-Claire Fontan, especialista en ciclones tropicales de la OMM, destacó en conferencia de prensa que para Jamaica, Melissa será “sin duda la tormenta del siglo”.

Las autoridades han declarado evacuaciones obligatorias en zonas especialmente vulnerables, incluida la histórica ciudad de Port Royal. Sin embargo, numerosos habitantes optaron por permanecer en sus viviendas pese a las órdenes oficiales. Colin Bogle, asesor de Mercy Corps, explicó que la incertidumbre, el miedo a la pérdida y las dificultades asociadas a los refugios han llevado a muchos a refugiarse en casa: “Muchos nunca han vivido algo así, y la incertidumbre es aterradora”, afirmó.

Mientras la tormenta se aproxima, Kingston presenta un paisaje desierto, con comercios cerrados, calles desiertas y apenas un puñado de personas en movimiento. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó que, a primeras horas de la mañana, Melissa se encontraba a tan solo 90 kilómetros al sur-sureste de Negril y avanzaba lentamente en dirección norte-noreste, lo que prolonga la espera y aumenta la tensión. Los vientos sostenidos alcanzan los 280 km/h y la previsión señalaba que se producirían daños estructurales severos en la franja de entrada del huracán: “Es posible que se produzca un fallo estructural total cerca de la trayectoria del centro de Melissa”, subrayó el NHC.
Ya antes de la llegada del núcleo de la tormenta, Jamaica ha empezado a registrar árboles caídos, deslizamientos y cortes de electricidad. Más de 800 refugios han sido habilitados en todo el país, y la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) calcula que hasta 1,5 millones de personas podrían verse directamente afectadas. “Hoy será un día muy difícil para decenas de miles, si no millones, de personas en Jamaica”, advirtió Necephor Mghendi, jefe regional de la FICR, en una conexión desde Trinidad y Tobago.
El sistema sanitario y de servicios afronta la situación con recursos limitados. El ministro de Salud, Christopher Tufton, informó que algunos hospitales han reubicado pacientes a plantas superiores como prevención ante inundaciones. Matthew Samuda, ministro de Agua y Medio Ambiente, pidió a la población almacenar agua potable y racionar su consumo.
Las historias personales reflejan la tensión en las horas previas. Roy Brown, residente de Port Royal, relató a la AFP las razones por las que decidió no evacuar: “No me voy a mover. No creo poder escapar de la muerte”. Otros, como la pescadora Jennifer Ramdial, tampoco planean irse, recelosos de las condiciones en los refugios. Mientras tanto, el primer ministro Andrew Holness subrayó la gravedad del momento, reiterando que “no hay infraestructura en la región que pueda soportar un huracán de categoría 5” y anticipó el reto que supondrá la recuperación.

Agencias humanitarias y organismos internacionales aguardan para iniciar operaciones de ayuda apenas las condiciones lo permitan. A la vez, Melissa avanza hacia la isla y las autoridades reiteran los llamados a ponerse a salvo. Más allá de Jamaica, la tormenta afecta también a Cuba, donde ya comenzó la evacuación de más de 600.000 personas y la declaración de “fase de alarma” en el oriente del país.

Hasta el momento, Melissa ha dejado al menos siete víctimas mortales confirmadas en el Caribe y la amenaza persiste para comunidades de Haití, República Dominicana y las próximas en Cuba y las Bahamas. Directores meteorológicos, como Evan Thompson, intentan mantener la moral alta: “Lo superaremos juntos”, aseguró a la población jamaiquina.
A medida que el mediodía se acerca, Jamaica se mantiene en tensión. El destino de la isla, sus habitantes y su infraestructura depende ahora de la resistencia y la esperanza ante una tormenta que hace historia mientras aún está en pleno desarrollo.
Últimas Noticias
Israel confirmó la repatriación de dos rehenes fallecidos entregados por Hamas en Gaza
El Centro Nacional de Medicina Forense identificó los cuerpos de Amiram Cooper, de 85 años, y Sahar Baruch, de 25, devueltos a través de la Cruz Roja. El gobierno de Netanyahu exigió a Hamas facilitar la entrega de los restantes 11 cautivos muertos
Tensión política en Costa Rica: la jefa del Tribunal Electoral acusó al presidente Chaves de “amenazar la paz y la estabilidad” del país
Eugenia Zamora advirtió que las críticas del mandatario al organismo y a sus magistrados ponen en riesgo la credibilidad del sistema democrático, en plena campaña rumbo a las elecciones del 1 de febrero de 2026
El pueblo suizo que quedó bajo una avalancha y eligió empezar de nuevo: sus habitantes reconstruyen la vida tras la tragedia
En mayo, una avalancha arrasó Blatten y destruyó más del 90% de sus casas, pero lejos de abandonar su tierra, sus vecinos planifican el regreso y reconstruyen paso a paso su vida en los Alpes suizos

De un patio de Hampshire a una subasta histórica: el hallazgo accidental de un tesoro revive la fascinación por la historia británica
El descubrimiento de 69 monedas de oro de la época Tudor sorprendió a una familia local y a expertos en numismática. Por qué aseguran que este grupo excepcional de piezas áureas renacentistas marca un hito en la investigación sobre el pasado monárquico del país

Los escándalos y la caída del príncipe Andrés: cuatro décadas de polémicas en la familia real británica
A lo largo de más de cuarenta años, Andrés Mountbatten Windsor —antes conocido como el príncipe Andrés— protagonizó una sucesión de incidentes que dañaron la imagen de la monarquía británica, desde desplantes públicos y negocios controvertidos hasta su relación con el delincuente sexual Jeffrey Epstein



