Rusia le informó a Estados Unidos sobre el cerco a 10.000 soldados ucranianos

Kiril Dmitriev, asesor económico del Kremlin, comunicó a funcionarios estadounidenses detalles sobre el aislamiento de tropas ucranianas en el este, destacando la importancia estratégica de Kupiansk y Pokrovsk para el control del Donbás

Guardar
Kiril Dmitriev, asesor económico de
Kiril Dmitriev, asesor económico de Putin

El emisario del Kremlin para la cooperación económica con EEUU, Kiril Dmitriev, aseguró hoy que durante su viaje a ese país informó a representantes estadounidenses sobre el cerco ruso a más de 10.000 soldados ucranianos en el este del país.

“Tuvimos tiempo de informar a los colegas estadounidenses sobre la reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el Estado Mayor, que tuvo lugar esta misma mañana”, dijo Dmítriev en su cuenta de la aplicación rusa Max.

En dicha reunión, añadió, “al presidente se le informó de que 5.000 soldados están rodeados en Kúpiansk y otros 5.500 en la zona de Pokrovsk”.

Putin ordenó a los generales rusos que ofrezcan a los militares ucranianos cercados la rendición con el fin de “minimizar” el número de bajas.

Rusia asegura que tiene cercados
Rusia asegura que tiene cercados a diez mil soldados ucranianos (Sputnik/Gavriil Grigorov/Pool via REUTERS)

Precisamente, esas dos localidades situadas en las regiones de Járkov y Donetsk, respectivamente, son claves para que Moscú se haga con el control de todo el Donbás.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien canceló la prevista cumbre de Budapest ante la negativa rusa a declarar un alto el fuego, volvió a asegurar desde Malasia que no se reunirá con su colega ruso hasta que haya un acuerdo que sellar.

Dmítriev, que estudió en una universidad estadounidense, también dijo haber informado a sus colegas sobre el exitoso lanzamiento de un misil de crucero de propulsión nuclear de nueva generación, Burevéstnik.

A su vez, adelantó que en breve tendrá lugar un encuentro entre congresistas estadounidenses y diputados rusos.

Donald Trump volvió a asegurar
Donald Trump volvió a asegurar desde Malasia que no se reunirá con su colega ruso hasta que haya un acuerdo que sellar. Vincent Thian/Pool vía REUTERS

Nada más llegar a EEUU el viernes, Dmítriev comenzó a ofrecer entrevistas a distintos medios estadounidenses, desde CNN a FOX, en las que defendió “los progresos” logrados por Trump, en comparación con su antecesor, Joe Biden.

“Estoy convencido de que sus esfuerzos diplomáticos tendrán éxito (...) Rusia, EE.UU. y Ucrania estamos cerca de un acuerdo (...) Esperemos que se logre en unos plazos razonables”, dijo.

Además, recordó que Rusia está dispuesta a ofrecer garantías de seguridad a Ucrania, pero quiere, a cambio, que Kiev sea neutral y que se aborde la cuestión territorial, en alusión a las cuatro regiones ucranianas que se anexionó en 2022.

Putin y Trump mantuvieron un
Putin y Trump mantuvieron un encuentro en Alaska el pasado 15 de agosto (REUTERS/Kevin Lamarque)

“La reunión entre los presidentes Putin y Trump tendrá lugar, aunque, seguramente, más tarde”, dijo, aunque insistió en que “Rusia no quiere un cese el fuego, sino el arreglo definitivo del conflicto”.

Trump aprobó esta semana las primeras sanciones contra Rusia -el objetivo fueron sus principales petroleras, Lukoil y Rosneft- desde que regresara en enero pasado a la Casa Blanca, paso que el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó el domingo de “acto inamistoso”, aunque añadió que eso no impedirá que Moscú siga interesado en “la reanimación” de sus relaciones con Washington.

(con información de EFE)

Últimas Noticias

El enigma ambiental de Rapa Nui: científicos destacan el peso de las especies invasoras en el destino de la isla

Un estudio internacional revela que la llegada de roedores exóticos transformó de manera irreversible el ecosistema insular y alteró la supervivencia de las palmas, ofreciendo una nueva perspectiva sobre el pasado ecológico y cultural de Isla de Pascua

El enigma ambiental de Rapa

Conservación y debate: una histórica reserva de leones en Nueva Zelanda enfrenta su mayor crisis

La falta de recursos económicos amenaza la continuidad del santuario de Kamo y la vida de los últimos grandes felinos bajo su cuidado. El cierre inminente y la posibilidad de eutanasia para cinco leones mayores movilizan a la comunidad y reavivan la controversia en torno al bienestar animal

Conservación y debate: una histórica

Autoridades de Austria incautaron un arsenal de armas vinculado al grupo terrorista palestino Hamas

Fiscales alemanes y servicios de inteligencia regionales coordinan pesquisas sobre una red operativa que traficaba armamento y planeaba ataques contra intereses israelíes

Autoridades de Austria incautaron un

Los accionistas de Tesla aprobaron un plan de compensación para Elon Musk que podría superar el billón de dólares

El consejo de administración advierte que perder al magnate supondría un riesgo para la empresa pese a la caída de ventas y el aumento de la competencia en el sector eléctrico

Los accionistas de Tesla aprobaron

El CEO de OpenAI pidió a los gobiernos que inviertan en infraestructuras de Inteligencia Artificial

Sam Altman aclaró que su empresa no busca garantías estatales para sus centros de datos en medio de dudas sobre su capacidad para absorber los costos millonarios de la tecnología

El CEO de OpenAI pidió
MÁS NOTICIAS