El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió este sábado en Kuala Lumpur con el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, en la segunda etapa de su gira por Asia, centrada en fortalecer el comercio bilateral y las relaciones políticas entre ambos países.
Lula, acompañado de varios ministros, fue recibido con honores en el palacio de Gobierno, donde participó en un desfile militar antes de mantener un encuentro privado con el mandatario malasio. Se prevé que ambos líderes presidan la firma de acuerdos en áreas estratégicas como semiconductores, ciencia, tecnología e innovación.
El comercio bilateral alcanzó en 2024 los 4.460 millones de dólares, destacándose minerales de hierro, alimentos procesados y combustibles entre las principales exportaciones brasileñas. Malasia considera a Brasil su segundo socio comercial más importante en América Latina.
“La relación de Brasil con Malasia cambia de nivel a partir de hoy. No vine aquí solo con el interés de vender o comprar. Vine aquí para decirle al (primer ministro) Anwar que tenemos la posibilidad de cambiar el mundo y hacer las cosas mejor”, declaró Lula.
El líder del Partido de los Trabajadores participará también en la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), convirtiéndose en el primer mandatario brasileño en participar en la cita, a la que acude además como presidente del grupo BRICS y titular de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur.
Como parte de su agenda, la Universidad Nacional de Malasia le otorgará un Doctorado Honoris Causa en Desarrollo Internacional y el Sur Global, en reconocimiento a su liderazgo y compromiso en la materia.
El jefe de Estado brasileño inició el jueves su visita por Asia y firmó en Yakarta, junto a su par de Indonesia Prabowo Subianto, una serie de acuerdos para reforzar el comercio entre ambos países.
Los presidentes encabezaron la firma de tratados en sectores estratégicos como energía, minería, agricultura y tecnología, durante una ceremonia celebrada en el Palacio Presidencial. “Vamos a hacer un esfuerzo muy grande para que Indonesia y Brasil se conviertan en dos actores fundamentales en la geografía económica del mundo”, subrayó Lula.
Brasil y el país asiático, que juntos suman cerca de 500 millones de habitantes, alcanzaron en 2024 un intercambio comercial de 7.150 millones de dólares, con un superávit para Brasil de unos 3.700 millones, según cifras del Ministerio de Comercio indonesio.
En su discurso, el mandatario brasileño resaltó las oportunidades de ambos mercados, abogó por el comercio regulado y rechazó el proteccionismo. Lula manifestó, además, su interés en ampliar la cooperación militar, especialmente mediante acuerdos para la venta de aeronaves a las Fuerzas Aéreas de Indonesia.
Lula buscará eliminar los aranceles de Estados Unidos a Brasil
Existe la posibilidad de un encuentro entre Lula y el presidente estadounidense Donald Trump, que también asiste a la cumbre y con quien mantiene una tensa relación tras la imposición de aranceles del 50% a productos brasileños en represalia por el juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro por un intento de golpe de Estado.
“Creo que nos reuniremos, sí. Ya nos vimos brevemente en la Asamblea General de Naciones Unidas”, sostuvo Trump este viernes a bordo del Air Force One en dirección a Malasia.
El mandatario brasileño manifestó este viernes estar abierto a discutir la imposición de tarifas por Estados Unidos con en una reunión con su homólogo estadounidense, durante la cumbre de la ASEAN. “Estoy plenamente interesado en ese encuentro. Estoy plenamente dispuesto a defender los intereses de Brasil y mostrar que hubo un error en los aranceles a Brasil”, declaró Lula a la prensa en Yakarta.
Lula manifestó optimismo sobre la posibilidad de resolver la crisis diplomática y alcanzar un acuerdo con el país liderado por el republicano. “Si no creyera que es posible llegar a un acuerdo, no tendría este encuentro. Nunca participo en una reunión en la que crea que no se puede triunfar. Solo sabré si es un éxito si participo”, señaló el presidente brasileño.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El Ejército israelí recibió el cuerpo de otro rehén retenido por Hamas en Gaza tras la mediación de la Cruz Roja
Las autoridades israelíes indicaron que realizarán una identificación forense para confirmar la identidad y determinar las circunstancias de la muerte
Australia prohíbe el acceso a Kick y Reddit a menores de 16 años
La ministra Anika Wells confirmó la extensión de la prohibición a menores en plataformas sociales, reactivando el debate sobre privacidad y protección digital de menores en el país

Un hombre atropelló deliberadamente a diez personas en la isla francesa de Olerón: hay 4 heridos graves
Un residente de 35 años, conocido por su comportamiento errático, arrolló con su automóvil a peatones y ciclistas. El sospechoso gritó “Dios es el más grande” en árabe al ser arrestado, aunque su motivo aún no está claro y la fiscalía antiterrorista no ha asumido el caso
El brazo armado de Hamas dijo que esta noche entregará a Israel el cuerpo de otro rehén hallado en Gaza
El grupo terrorista informó que encontró los restos durante trabajos en el barrio de Shujaiya, una zona que permanece bajo control israelí tras la tregua
15 reglas esenciales que todo visitante debe conocer antes de viajar a Japón
Descubrir costumbres poco conocidas puede marcar la diferencia en la experiencia de quienes exploran el archipiélago nipón por turismo o negocios



