
El gobierno de Guatemala anunció este viernes que solicitará a Estados Unidos el envío de un equipo de expertos del FBI para colaborar en la recaptura de los cabecillas de la pandilla Barrio 18 que recientemente se fugaron del penal de Fraijanes II, ubicado cerca de la capital.
“Una de mis primeras acciones como ministro será solicitar hoy mismo la colaboración del gobierno de los Estados Unidos para que despliegue un equipo del FBI experto en pandillas y personas prófugas, para que nos asista en la búsqueda de los 16 pandilleros fugados”, declaró el nuevo ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda.
La fuga fue calificada por Estados Unidos como “inaceptable” y provocó que Arévalo destituyera a la cúpula de seguridad. Villeda, juez de carrera, asumió este viernes como ministro de Gobernación tras la destitución de su predecesor, Francisco Jiménez.
“Necesitamos toda la ayuda posible. El FBI tiene la capacidad y tiene la voluntad de venir a colaborar con nosotros para capturar a estas personas lo más pronto posible para sacarlas de las calles”, insistió Villeda en una rueda de prensa junto al presidente Bernardo Arévalo.

El martes, el Congreso guatemalteco declaró a las pandillas como organizaciones “terroristas” y aumentó las penas de prisión para sus integrantes. Hasta el momento, solo cuatro de los 20 reos han sido recapturados, y aún se desconoce cómo y cuándo ocurrió la evasión.
Durante su declaración, Villeda agregó que ya había dialogado con autoridades de distintas agencias estadounidenses antes de asumir su cargo, y planea ampliar la colaboración internacional en la búsqueda de los prófugos y la reforma carcelaria. “Mientras más ayuda tengamos, mejor”, afirmó, señalando también la capacidad local para recapturarlos aunque a un ritmo más lento de lo que exige la población.
Estados Unidos declaró en septiembre a la pandilla Barrio 18 como organización “terrorista”, meses después de hacer lo mismo con su rival, la Mara Salvatrucha. Ambas organizaciones han sido señaladas como responsables de la violencia generalizada, extorsiones y ataques contra comerciantes y empresarios del transporte.

El presidente Arévalo destacó la trayectoria judicial del nuevo ministro, quien —según dijo— tuvo que “enfrentarse a las pandillas, al crimen organizado y al combate a la corrupción”. No obstante, parte de la ciudadanía mantiene su escepticismo ante las promesas del gobierno. “Lamentablemente el nuevo ministro no va a solucionar nada. Todo está corrompido y de nada sirven las leyes si no se aplican, ni nuevas cárceles si los presos escapan sin problemas”, expresó a la AFP el universitario Francisco Orantes.
A raíz de la fuga y las críticas sociales, Villeda afirmó que su prioridad es “tomar el control y renovar nuestro sistema penitenciario”, considerando incluso cambios en la dirección policial. El ministro también anunció planes para emplear inteligencia en el aislamiento efectivo de internos de máxima seguridad, para cortar sus vínculos externos y reducir delitos como las extorsiones. Finalmente, expresó la intención de acelerar la construcción de una nueva prisión de máxima seguridad para alojar a los miembros de pandillas.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
El ministro de Comercio Exterior de Finlandia visitará Uruguay para reforzar la cooperación y celebrar 90 años de relaciones diplomáticas
Ville Tavio encabeza una misión empresarial que buscará ampliar las inversiones y alianzas bilaterales en sectores como energía, industria y agroindustria. La agenda incluye encuentros con ministros uruguayos, un evento por el aniversario diplomático y una visita a la planta de UPM, símbolo de la asociación entre ambos países

Donald Trump recibirá en la Casa Blanca al presidente sirio Ahmed al Sharaa para discutir la paz en Medio Oriente
Se espera que ambos conversen sobre la reconstrucción de Siria, el levantamiento de sanciones y la posible incorporación de Damasco a la coalición internacional contra el Estado Islámico
El papa León XIV llamó al diálogo para resolver las tensiones entre EEUU y Venezuela: “Con la violencia no venceremos”
El pontífice enfatizó que la paz requiere comunicación y colaboración entre las partes enfrentadas

Lula aseguró que “volverá a llamar a Trump” si no avanzan las negociaciones por los aranceles
El presidente brasileño advirtió que retomará el contacto directo con su par estadounidense si no hay avances inmediatos en las conversaciones para levantar sanciones y tarifas a productos brasileños
Veleros gigantes con tecnología híbrida, la apuesta del transporte marítimo hacia una logística más limpia y eficiente
Con velas automatizadas y sistemas energéticos versátiles en buques de gran porte, el Neoliner Origin completó su primer viaje transatlántico con energía eólica como “combustible” principal



