La administración de la dictadura en Corea del Norte informó el miércoles haber realizado con éxito la prueba de un “importante sistema de armas” al lanzar dos misiles hipersónicos, el mismo día en que Corea del Sur detectó múltiples proyectiles balísticos tras cinco meses sin testeos armamentísticos en la península.
Según la agencia estatal KCNA, la prueba, que fue realizada el 22 de octubre, se enmarca en un programa para “desarrollar la capacidad de defensa con el fin de mejorar la sostenibilidad y eficacia de la disuasión estratégica contra posibles enemigos”.
Los dos proyectiles hipersónicos, lanzados desde Pyongyang hacia el noreste, impactaron “en la meseta del pico Kwesang” en la provincia de Hamgyong del Norte, en el extremo nororiental del país.
El testeo estuvo supervisado por Pak Jong Chon, secretario del Comité Central del Partido de los Trabajadores, quien afirmó que las recientes maniobras buscan reforzar la capacidad de disuasión. Hasta el momento, no se informó sobre la presencia del dictador norcoreano Kim Jong-un.
Estos lanzamientos son los primeros desde el 22 de mayo, rompiendo el silencio iniciado con la llegada al poder del presidente surcoreano Lee Jae Myung, quien promueve un enfoque conciliador con Pyongyang.

El test norcoreano coincide con la proximidad de la cumbre del foro Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en la que participará el presidente estadounidense Donald Trump, quien también prevé visitar Malasia y Japón en su próxima gira asiática.
Gabriela Bernal, experta del Centro Europeo para Estudios de Corea del Norte, dialogó con EFE y aseguró que el lanzamiento podría estar vinculado a la visita de Trump al APEC, en línea con la estrategia previa de Pyongyang de llevar a cabo pruebas balísticas antes o durante la presencia de líderes clave en la península.
Diversos informes señalan que el presidente estadounidense podría visitar la ciudad surcoreana de Gyeongju el miércoles de la próxima semana y se contempla la realización de cumbres tanto con el mandatario surcoreano Lee Jae Myung como con el presidente chino Xi Jinping.

Un nuevo misil intercontinental
El viernes pasado el régimen norcoreano celebró en Pyongyang un imponente desfile militar con motivo del 80º aniversario del Partido de los Trabajadores, mostrando su poderío armamentístico y la presentación de su nuevo misil balístico intercontinental Hwasong-20, considerado por medios estatales como “el sistema de armas nucleares estratégicas más poderoso”, aunque aún no se ha puesto a prueba.
El evento, con la presencia de numerosos líderes extranjeros y fuerte atención internacional, tuvo lugar en la emblemática Plaza Kim Il Sung. Según la agencia estatal KCNA, la exhibición incluyó misiles de largo alcance, lanzadores de drones y misiles tierra-aire y tierra-tierra, reflejando el “potencial inagotable” de la tecnología militar del país y un ritmo de desarrollo que, afirma Pyongyang, “el mundo ya no puede ignorar”.
En su discurso, Kim Jong-un elogió la perseverancia del ejército nacional, señalando que “siempre ha reforzado los esfuerzos del Partido para superar dificultades y acercar un futuro brillante”, e insistió en que las fuerzas armadas deben seguir transformándose en una “fuerza invencible que elimine todas las amenazas”.
Aunque sus declaraciones no mencionaron directamente a Washington o Seúl, observadores occidentales interpretan el mensaje como una reafirmación de la política norcoreana centrada en la disuasión nuclear.
(Con información de Europa Press y EFE)
Últimas Noticias
La expulsaron del baño de mujeres de un hotel por tener el pelo corto y llevó el tema a la justicia
La situación vivida por Ansley Baker desató una ola de indignación y llevó al hotel de Boston a revisar sus políticas, capacitar a su personal y donar a una organización LGBTQ+
Tragedia en Filipinas: asciende a 93 el número de muertos y a 26 el de desaparecidos por el paso del tifón Kalmaegi
El fenómeno meteorológico causó estragos en el centro del país, con inundaciones, evacuaciones masivas y la declaración de estado de calamidad en la provincia de Cebú
El régimen de Corea del Norte envió 5.000 operarios militares a Rusia para realizar tareas de reconstrucción de infraestructura
El Servicio Nacional de Inteligencia surcoreano (NIS) señaló que continúa detectando señales de entrenamiento y selección de personal en de la dictadura norcoreano en preparación para nuevos envíos de tropas
Israel confirmó que los terroristas de Hamas entregaron el cuerpo del rehén Itay Chen
Los restos del sargento, muerto en la masacre del 7 de octubre de 2023, fueron devueltos en el marco del acuerdo de alto el fuego en Gaza impulsado por Donald Trump

El ministro de Comercio Exterior de Finlandia visitará Uruguay para reforzar la cooperación y celebrar 90 años de relaciones diplomáticas
Ville Tavio encabeza una misión empresarial que buscará ampliar las inversiones y alianzas bilaterales en sectores como energía, industria y agroindustria. La agenda incluye encuentros con ministros uruguayos, un evento por el aniversario diplomático y una visita a la planta de UPM, símbolo de la asociación entre ambos países



