El skate con el que Tony Hawk realizó el primer “900” de la historia del skateboarding fue adquirido por USD 1,15 millones por un coleccionista anónimo. Parte de los fondos se destinarán a The Skatepark Project, en una operación que marcó un nuevo hito para la memorable deportiva mundial.
El salto que cambió la historia del skateboarding
La pieza Birdhouse “Falcon 2” alcanzó un precio récord en la subasta organizada por Julien’s Auctions, según reportó The Associated Press. Este skate se asocia directamente con el día en que Hawk ejecutó el revolucionario “900” durante los X Games de San Francisco en 1999. Aquel giro de dos vueltas y media en el aire, conquistado tras varios intentos, fue celebrado con entusiasmo por el público y los comentaristas, estableciendo un antes y un después para la disciplina.
Según recordó la prensa especializada, nadie había logrado ese truco en una competición oficial antes que Hawk. Su destreza y perseverancia se transformaron en símbolo de lo que es posible en el skate, elevando la disciplina y cautivando a espectadores de todo el mundo.
La trayectoria de una leyenda del vert skating
Antes de ese salto histórico, Hawk ya figuraba entre los principales exponentes del deporte. Para sus 25 años, había acumulado 73 campeonatos y mantenido el título de campeón mundial de vert skating durante 12 años consecutivos en los ochenta y noventa. No obstante, el “900” de 1999 redefinió su carrera. Desde ese momento, su nombre se consolidó como uno de los más influyentes del skate a escala global, trascendiendo el ámbito deportivo para instalarse en la cultura popular.

Este logro no solo amplió el reconocimiento de Hawk, sino que inspiró a miles de jóvenes a tomar el skate y buscar nuevas fronteras en el deporte. Su figura, asociada a la innovación y la resiliencia, se transformó en referente para distintas generaciones.
Objetos únicos, cifras históricas
La subasta de Julien’s Auctions no solo ofreció el Birdhouse “Falcon 2”: también incluyó objetos personales de Hawk que generaron un enorme interés entre coleccionistas. Destacaron las rodilleras empleadas durante aquel “900”, las cuales se vendieron por USD 57.000, y una caja de cereales Frosted Flakes autografiada, que alcanzó los USD 512. La respuesta del público muestra el valor creciente de la memorabilia vinculada a grandes figuras del skateboarding, ubicando la disciplina en el mismo nivel de prestigio que otros deportes tradicionales.
Cada objeto subastado cuenta una parte de la historia de Hawk y del desarrollo del skateboarding moderno, conectando a los aficionados con momentos clave de la disciplina. Estos elementos, ahora en manos de nuevos propietarios, refuerzan el vínculo colectivo con el legado de Hawk.
Fondo solidario para nuevos skateparks
Una parte de los fondos obtenidos mediante la venta de estos objetos apoyará proyectos comunitarios impulsados por The Skatepark Project, una organización fundada por el propio Hawk. Esta entidad se ha dedicado a promover la construcción de skateparks en distintas localidades, facilitando espacios seguros para la práctica y fomentando la inclusión social a través del deporte. El impacto de la fundación se extiende a nivel internacional, transformando comunidades y multiplicando la oportunidad de que niños y jóvenes accedan al skateboarding.
Con esta acción, Hawk demuestra que su compromiso con el deporte va más allá del plano competitivo; busca dejar una huella positiva y duradera en cada comunidad alcanzada por la organización.
Reflexiones de un pionero
En declaraciones recogidas por The Associated Press, Tony Hawk expresó su anhelo de que el comprador del legendario skate “sea alguien que realmente lo aprecie, o que ese evento u objeto signifique algo para ellos y que no sea solo una demostración de poder adquisitivo”. Esta postura revela su interés por mantener vivo el significado emocional y cultural de su carrera, más allá de las cifras récord.

El legado de Hawk, reflejado en sus diez medallas de oro en los X Games y en su impacto global, continúa impulsando el crecimiento del skateboarding, abriendo nuevas perspectivas y consolidando su lugar entre los deportes más innovadores del mundo. El skate subastado trasciende su condición de objeto físico: simboliza la pasión, la superación y la capacidad de inspirar a nuevas generaciones a desafiar lo imposible.