El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, comunicó el jueves que su gobierno está listo para acoger en Budapest un encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin. La reunión tiene por objetivo la exploración de una salida negociada a la guerra en Ucrania.
“La reunión prevista entre los presidentes estadounidense y ruso es una gran noticia para los amantes de la paz de todo el mundo. ¡Estamos preparados!”, celebró Orbán a través de un mensaje en su perfil de X.
Este mismo jueves, Trump anunció por medio de la plataforma Truth Social que ambos mandatarios acordaron verse en la capital húngara. “El presidente Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra ignominiosa entre Rusia y Ucrania”, indicó Trump.
Orbán detalló que ya conversó telefónicamente con Trump: “Los preparativos para la cumbre de paz entre Estados Unidos y Rusia están en marcha. ¡Hungría es la isla de la paz!”.

Según el titular del Gobierno de Hungría, “la paz requiere paciencia, fuerza y humildad“. “Europa debe cambiar de postura. En lugar de arrogancia y avivar las llamas de una guerra interminable, necesitamos negociaciones con Rusia. Solo el diálogo puede traer la paz a nuestro continente“, agregó horas antes de dar a conocerse la junta presidencial en su país.
El encuentro entre Trump y Putin será el segundo durante el actual mandato del presidente norteamericano, tras la cumbre realizada el 15 de agosto en Alaska. Orbán, quien mantiene estrechos lazos tanto ambos líderes, había propuesto anteriormente a la capital húngara como sede de este tipo de negociaciones.
El anuncio de la cumbre llegó poco antes de que Trump reciba este viernes en la Casa Blanca al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, con quien prevé conversar sobre su reciente llamada a Putin y otros temas bilaterales, como la compra de armamento bélico.
Trump subrayó que el éxito de las conversaciones para el alto el fuego en Gaza puede facilitar el diálogo para resolver la guerra en Ucrania.
Washington sugirió esta semana la posibilidad de entregar misiles Tomahawk a Ucrania, una idea interpretada como nueva presión sobre el Kremlin. Moscú advirtió este jueves que dicha medida supondría “un nuevo nivel de escalada” en el conflicto.

Comunicación telefónica con Putin
Antes del anuncio de la reunión con Putin, el presidente Donald Trump mantuvo una conversación telefónica con su homólogo ruso, en la que analizaron el conflicto entre Rusia y Ucrania y posibles vías para alcanzar un acuerdo de paz.
Según las palabras del norteamericano. la llamada fue “muy productiva” y destacó la disposición mutua para lograr una salida negociada al conflicto. Por su parte, el líder ruso felicitó a Estados Unidos por el “gran logro de la paz en Medio Oriente”.
Ambos mandatarios también abordaron las relaciones comerciales bilaterales y acordaron que altos asesores de ambos países se reúnan la próxima semana, con la delegación estadounidense encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio.
El Kremlin describió la comunicación como “extremadamente franca y llena de confianza”, y anunció el inicio inmediato de los preparativos para la próxima cumbre entre ambos líderes en Budapest.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Estados Unidos aprobó la venta de sistemas Patriot para la defensa antiaérea de Ucrania por USD 105 millones
El acuerdo incluye servicios de mantenimiento, repuestos y capacitación técnica, y busca reforzar la capacidad ucraniana ante ataques con misiles y aviones rusos. Las principales empresas involucradas en la transacción serán RTX Corporation y Lockheed Martin

Ucrania exigió a Rusia una compensación de 43.000 millones de dólares por los daños climáticos causados por la guerra
El reclamo, inédito a nivel internacional, se apoya en una metodología científica usada por la Unión Europea y solicita que el pago forme parte de los mecanismos de compensación del Consejo de Europa

Por qué la inesperada técnica de un lobo para conseguir alimento sorprende a la ciencia
Una grabación realizada en la Columbia Británica documentó a un ejemplar manipulando una cuerda para hacerse con comida. Las claves de un hecho que abre el debate sobre la capacidad de estos cánidos para innovar y resolver problemas en la naturaleza

Rusia elevará los impuestos para reforzar los ingresos del Estado en plena guerra con Ucrania
La Duma aprobó una reforma fiscal que generará 12.300 millones de dólares adicionales mientras el gasto militar alcanza un tercio del presupuesto nacional

Bambú, el material antisísmico que resiste terremotos y revoluciona la construcción mundial
A partir de su eficacia comprobada en sismos recientes y con aval de investigaciones científicas, el uso de este recurso natural crece en América Latina y Asia



