Escándalo político en Chile: renunció el ministro de Energía tras la polémica por las tarifas

La dimisión de Diego Pardow se produce en plena campaña presidencial, intensificando la tensión política en el oficialismo

Guardar
El ministro de Energía de
El ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, asiste a una entrevista con Reuters en Santiago, Chile, el 1 de octubre de 2025. (REUTERS/Pablo Sanhueza)

El ministro chileno de Energía, Diego Pardow, presentó este jueves su renuncia tras hacerse público un error en el cálculo de las cuentas de la luz que afectó a los consumidores de todo el país, según un comunicado de la presidencia de Chile. La crisis se desató tras la detección de un fallo en el mecanismo de ajuste de tarifas eléctricas, lo que generó aumentos en los precios de la electricidad.

“El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow”, informó el gobierno en un comunicado en el que también expresó su agradecimiento por “el compromiso y trabajo desempeñado” por Pardow. El comunicado del gobierno también señaló que el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García, asumirá la conducción de la cartera de Energía.

García, quien tomó las riendas del Ministerio de Economía en agosto tras la salida de Nicolás Grau hacia Hacienda y la renuncia de Mario Marcel, deberá liderar ambos ministerios de manera paralela. Durante los próximos cinco meses previos a las elecciones, concentrará tanto la gestión económica como la responsabilidad sobre las políticas energéticas del país.

Álvaro García, biministro del Ministerio
Álvaro García, biministro del Ministerio de Economía y Energía.

El informe de la Comisión Nacional de Energía (CNE), la entidad pública responsable de la regulación y el análisis del sector, identificó el pasado martes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue aplicado dos veces en periodos anteriores. Según publicó en exclusiva el canal de noticias T13, este error se tradujo en un alza superior a la que correspondía en las cuentas de la luz de los chilenos.

El futuro político de Pardow quedó en entredicho tras el anuncio de la Unión Demócrata Independiente (UDI), partido opositor, de impulsar una acusación constitucional en su contra, medida a la que se fueron sumando otros parlamentarios con el paso de las horas. De salir adelante, Pardow quedaría inhabilitado de ejercer cargos públicos durante los siguientes cinco años.

Además, la oposición exige la salida del secretario ejecutivo de la CNE, Marco Mancilla, ya que el informe indica que la duplicación del IPC en las tarifas se presentaba desde 2017.

Fotografía de archivo en la
Fotografía de archivo en la que se registró al ministro de Energía de Chile, Diego Pardow (2i), junto al presidente chileno, Gabriel Boric (2d) y a la ministra chilena del Interior, Carolina Tohá (c), en Santiago de Chile. (EFE/Alberto Valdés)

Las tarifas eléctricas se encuentran en el centro de la agenda pública desde el descongelamiento de los precios a mediados de 2024, una medida implementada tras varios años de congelamiento que se originó en noviembre de 2019 durante el mandato del expresidente conservador Sebastián Piñera, coincidiendo con el estallido social. El congelamiento fue extendido en 2022, como parte de un paquete de apoyo durante la pandemia.

La dimisión de Pardow se produce en plena campaña para las elecciones presidenciales de noviembre. Todos los candidatos, incluida la exministra y representante de la izquierda Jeannette Jara, han pedido explicaciones y la devolución a los usuarios de los cobros indebidos desde la publicación del informe por parte de la CNE.

(Con información de EFE/EuropaPress)

Últimas Noticias

El enigma ambiental de Rapa Nui: científicos destacan el peso de las especies invasoras en el destino de la isla

Un estudio internacional revela que la llegada de roedores exóticos transformó de manera irreversible el ecosistema insular y alteró la supervivencia de las palmas, ofreciendo una nueva perspectiva sobre el pasado ecológico y cultural de Isla de Pascua

El enigma ambiental de Rapa

Conservación y debate: una histórica reserva de leones en Nueva Zelanda enfrenta su mayor crisis

La falta de recursos económicos amenaza la continuidad del santuario de Kamo y la vida de los últimos grandes felinos bajo su cuidado. El cierre inminente y la posibilidad de eutanasia para cinco leones mayores movilizan a la comunidad y reavivan la controversia en torno al bienestar animal

Conservación y debate: una histórica

Autoridades de Austria incautaron un arsenal de armas vinculado al grupo terrorista palestino Hamas

Fiscales alemanes y servicios de inteligencia regionales coordinan pesquisas sobre una red operativa que traficaba armamento y planeaba ataques contra intereses israelíes

Autoridades de Austria incautaron un

Los accionistas de Tesla aprobaron un plan de compensación para Elon Musk que podría superar el billón de dólares

El consejo de administración advierte que perder al magnate supondría un riesgo para la empresa pese a la caída de ventas y el aumento de la competencia en el sector eléctrico

Los accionistas de Tesla aprobaron

El CEO de OpenAI pidió a los gobiernos que inviertan en infraestructuras de Inteligencia Artificial

Sam Altman aclaró que su empresa no busca garantías estatales para sus centros de datos en medio de dudas sobre su capacidad para absorber los costos millonarios de la tecnología

El CEO de OpenAI pidió
MÁS NOTICIAS