Israel redujo el paso de ayuda humanitaria a Gaza y Hamas aceptó entregar otros cuatro cadáveres de rehenes este martes

El paso fronterizo de Rafah, que conecta la Franja con Egipto, permanecerá bloqueado al menos hasta el miércoles, mientras se concreta otra entrega de restos de víctimas del grupo terrorista

Guardar
Una niña porta una bandera
Una niña porta una bandera israelí en la "Plaza de los Rehenes" en Tel Aviv, Israel, el 14 de octubre de 2025, tras la liberación de los rehenes tras la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel y Hamás. REUTERS/Hannah McKay

El grupo terrorista Hamas informó a los mediadores que esta noche, a las 22, comenzará la entrega de los cuerpos de cuatro nuevos rehenes israelíes fallecidos, según confirmó a la agencia Reuters un funcionario que participa de la operación.

Horas antes, autoridades israelíes habían anticipado que el paso fronterizo de Rafah, que conecta la Franja de Gaza con Egipto, permanecerá cerrado al menos hasta mañana. Además, señalaron que el ingreso de ayuda humanitaria al enclave será restringido como parte de la presión sobre el grupo islamista para que libere los cuerpos que aún mantiene en su poder.

Por otra parte, un hospital de Gaza dijo que recibió los cuerpos de 45 palestinos que habían sido devueltos por Israel, también como parte del plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la guerra de Gaza.

Israel notificó a las Naciones Unidas que, a partir de mañana, solo permitirá el ingreso de 300 camiones con ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, la mitad de lo que se había acordado inicialmente. Además, no se autorizará la entrada de combustible ni gas al enclave, excepto en casos puntuales vinculados a infraestructura humanitaria, según un documento al que accedió Reuters y cuya autenticidad fue confirmada por la ONU.

La ciudad de Gaza.
La ciudad de Gaza.

Olga Cherevko, vocera de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas en Gaza, confirmó que el organismo recibió la nota enviada por COGAT, el departamento militar israelí encargado de supervisar el flujo de asistencia hacia el territorio.

El propio COGAT había anticipado el viernes que esperaba la entrada diaria de unos 600 camiones durante el alto el fuego. En la nueva comunicación, sin embargo, el organismo justifica las restricciones al acusar a Hamas de haber “violado el acuerdo sobre la entrega de los cuerpos de los rehenes”.

Recuperación lenta

Los militantes palestinos aún tienen los cuerpos de 24 rehenes, que se espera que sean devueltos bajo los términos del acuerdo de alto el fuego.

“No descansaremos hasta que los 24 rehenes sean traídos a casa”, dijo el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, el principal grupo israelí que hace campaña por la liberación de todos los rehenes.

Vehículos de la Cruz Roja
Vehículos de la Cruz Roja transportan rehenes, retenidos en Gaza desde el mortífero ataque del 7 de octubre de 2023, tras su entrega como parte de un acuerdo de alto el fuego e intercambio de rehenes y prisioneros entre Hamás e Israel, en la ciudad de Gaza. 13 de octubre de 2025. Imagen fija tomada de vídeo. REUTERS/Dawoud Abu Alkas

Mientras los israelíes esperaban la devolución de los cuerpos restantes, los rehenes liberados el lunes se estaban recuperando gradualmente.

“Estar bajo tierra afecta a todos los sistemas del cuerpo”, dijo Noa Eliakim Raz, director del Hospital Beilinson en Petah Tikva, donde se está tratando a algunos de los rehenes sobrevivientes.

“No hay un cronograma fijo, cada persona se está recuperando a su propio ritmo. Es importante que se curen lentamente”, dijo a los periodistas, y agregó que muchos rehenes habían experimentado una pérdida de peso.

Los gemelos Ziv y Gali Berman, que se reunieron el lunes, dijeron que habían sido separados durante su cautiverio y mantenidos en completo aislamiento, según el Canal 12.

Últimas Noticias

La República Democrática del Congo y el grupo rebelde M23 firmaron un acuerdo preliminar en Doha para poner fin a la guerra

El documento, que contó con la mediación de Qatar y Estados Unidos, incluye ocho medidas, con avances iniciales en la liberación de prisioneros y en el monitoreo de un alto el fuego

La República Democrática del Congo

Ucrania anunció un acuerdo con Rusia para intercambiar 1.200 prisioneros de guerra de cada lado

La negociación fue mediada por Turquía y Emiratos Árabes Unidos y cuenta con el aval del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky

Ucrania anunció un acuerdo con

El Consejo de Seguridad de la ONU extendió por un año las sanciones contra los rebeldes hutíes pese a las abstenciones de Rusia y China

Estados Unidos, que apoyó la medida, expresó su malestar porque el texto aprobado “no profundiza sobre los crecientes vínculos entre los hutíes y organizaciones terroristas de la región”

El Consejo de Seguridad de

Putin y Netanyahu conversaron por teléfono sobre Gaza, Irán y Siria en medio de la tensión regional

La comunicación, planteada por el Kremlin, abordó el alto el fuego en el enclave palestino, el intercambio de prisioneros y las implicaciones del programa nuclear persa, así como escenarios para reducir la inestabilidad en Medio Oriente

Putin y Netanyahu conversaron por

Liberaron al “estafador de Tinder” en Georgia tras el retiro de la extradición alemana

El protagonista del documental de Netflix recuperó la libertad tras dos meses detenido. Simon Leviev, señalado por múltiples denuncias de engaños en apps de citas, aún enfrenta un proceso civil en Israel

Liberaron al “estafador de Tinder”
MÁS NOTICIAS