Guardar
Julia Wandelt. Detenida en febrero
Julia Wandelt. Detenida en febrero de 2025, la acusada, de 24 años, está siendo procesada por haber acosado durante más de dos años y medio a la familia McCann, haciéndose pasar por Maddie. (Imagen: X/@SnapMediaLive)

La hermana de Maddie McCann, la niña británica desaparecida en 2007 en Portugal, testificó el jueves ante la justicia sobre mensajes “siniestros” de una mujer que decía ser su hermana, actualmente procesada por acosar casi tres años a la familia.

Un día después de la declaración de los padres, Kate y Gerry McCann, Amelie, la hermana de Maddie testificó por videoconferencia ante el tribunal de Leicester (centro de Inglaterra), donde Julia Wandelt, de nacionalidad polaca, está siendo juzgada esta semana.

Detenida en febrero de 2025, la acusada, de 24 años, está siendo procesada por haber acosado durante más de dos años y medio a la familia McCann, haciéndose pasar por Maddie.

Amelie McCann, que era una niña pequeña cuando Madeleine, de tres años, desapareció del apartamento vacacional de la familia en Portugal en 2007, dijo que Julia Wandelt comenzó a enviarle mensajes en las redes sociales a principios de 2024.

Madeleine McCann, tenía tres años
Madeleine McCann, tenía tres años de edad cuando fue secuestrada en el Algarve, en el sur de Portugal, mientras Amelie y su hermano gemelo Sean tenían dos.

Algunos de los mensajes mencionaban sesiones de hipnosis y se ofrecían a contarle a Amelie sus “recuerdos”, según la fiscal Nadia Silver.

Wandelt también repitió varias veces su petición a los padres de Amelie, Kate y Gerry McCann, de que se hicieran una prueba de ADN para confirmar su creencia de que eran parientes.

Amelie McCann dijo que siempre supo que Wandelt no era Madeleine, pero que le resultaba “bastante inquietante que diera esos detalles” y jugara con “mis emociones y mis recuerdos”.

Wandelt y Karen Spragg, de 61 años, de Cardiff, Gales, están siendo juzgadas acusadas de acoso, causando grave alarma y angustia a Kate y Gerry McCann. Ambas niegan los cargos.

Los fiscales dijeron anteriormente que había “pruebas científicas inequívocas” de que Wandelt, que afirma tener recuerdos de la infancia y la desaparición de Madeleine, no tenía ningún vínculo familiar con los McCann.

Amelie describió los mensajes en múltiples plataformas, incluido Facebook, como “bastante persistentes”.

 Amelie, la hermana de
Amelie, la hermana de Maddie testificó por videoconferencia ante el tribunal de Leicester

Al declarar en el Tribunal de Leicester, en el centro de Inglaterra, afirmó que bloqueó a Wandelt en algunas redes sociales, pero que la mujer siguió intentando establecer contacto a través de una carta que le envió.

En la carta, Wandelt le decía a Amelie que era su “última esperanza” para demostrar que era Madeleine. También incluía fotos de “ella y yo”, afirmó.

“Es evidente que modificó o editó las fotos para que se parecieran más a ella, lo cual es bastante inquietante”, añadió.

“Extraño y perturbador”

Gerry y Kate McCann, los
Gerry y Kate McCann, los papás de la niña británica desaparecida Madeleine McCann, llevan a sus gemelos Sean y Amelie, frente a su departamento en Praia da Luz, al sur de Portugal, el jueves 31 de mayo de 2007.(AP Photo/Paulo Duarte)

Wandelt supuestamente bombardeó a los McCann con correos electrónicos y llamadas entre junio de 2022 y febrero de 2025.

En un momento dado, llamó a Kate McCann 60 veces en un solo día, según la fiscalía.

En una declaración escrita, el hermano gemelo de Amelie, Sean, añadió que consideraba “extraños y perturbadores” los esfuerzos de Wandelt por ponerse en contacto con él y con sus padres, que son médicos.

“No creo que sea mi hermana. El hecho de que Julia esté haciendo esto me ha causado mucho estrés y lo encuentro profundamente perturbador”, afirmó.

El miércoles, Kate McCann también declaró ante el tribunal que se había sentido angustiada después de que Wandelt se presentara en la casa de la familia en plena noche.

“Me llamó mamá... me pidió una prueba de ADN, “¿por qué no haces una prueba de ADN?”, y me suplicó“, afirmó.

La siguió e intentó “extender las manos para impedir que cerrara la puerta”, añadió.

El caso sin resolver de la desaparición de Madeleine volvió a ser objeto de atención el mes pasado, después de que el principal sospechoso fuera puesto en libertad de una prisión alemana.