La Fiscalía pidió 12 años de cárcel para el violador de Gisèle Pelicot que se negó a admitir el delito pese a los videos

El tribunal de Aviñón evalúa la solicitud de una pena mayor para Husamettin Dogan, que ya había sido condenado a nueve años de prisión

Guardar
La francesa Gisele Pelicot, víctima
La francesa Gisele Pelicot, víctima de una violación masiva orquestada por su entonces esposo Dominique Pelicot (REUTERS/Manon Cruz)

La Fiscalía francesa pidió este jueves 12 años de cárcel para el violador de Gisèle Pelicot, Husamettin Dogan, tres más de los 9 años a los que fue condenado hace un año en el juicio celebrado en primera instancia en Aviñón, al sur de Francia.

El fiscal Dominique Sié manifestó su convencimiento de que el tribunal lo declarará culpable este mismo jueves, cuando se dicte sentencia. “Es un hombre completamente responsable de sus actos, que ha cometido un acto monstruoso”, dijo ante la corte, mientras el acusado no mostraba ninguna reacción.

La petición del Ministerio Público es la misma que en el primer juicio, en el que fueron condenados 51 hombres por agresión sexual y violación, con el exmarido, Dominique Pelicot, como principal responsable, y que asumió el máximo castigo de 20 años de prisión.

El alegato del fiscal recordó la nula evolución de Husamettin Dogan, que sigue negando la violación a pesar de los 14 vídeos de alrededor de media hora de duración en total que prueban el delito, tal y como aseguró el martes el director de la policía judicial de Aviñón, Bosse Platière, quien lideró la investigación del caso Pelicot.

Husamettin, una de las 51
Husamettin, una de las 51 personas condenadas en el juicio por violación de la francesa Gisele Pelicot (REUTERS/Manon Cruz)

“Los vídeos son claros, en ningún momento puede haber dudas”, afirmó.

Además de negar los hechos, Husamettin Dogan aseguró ser una víctima. “¡Este hombre es un psicópata, caí en su trampa!”, exclamó este miércoles ante el tribunal.

Dogan ha alegado durante los tres primeros días de vista que fue “engañado” por Dominique Pelicot, a quien describió como un “manipulador”. Según su versión, pensaba que Pelicot sí había obtenido el consentimiento de su mujer, un dato que ya quedó demostrado que no era tal en el primer juicio, que concluyó con medio centenar de condenados.

A pesar de que ahora se juzga una noche de violaciones, este caso es tan sólo una parte de lo que sufrió la víctima durante casi una década.

Una mujer pasa junto a
Una mujer pasa junto a una pancarta que dice "Feministas indignadas" colgada en la puerta del juzgado, en apoyo a Gisele Pelicot (REUTERS/Manon Cruz)

Las violaciones se desarrollaron de 2011 a 2020, en el hogar donde la expareja se jubiló, en el pueblo de Mazan (sur), de apenas 6.000 habitantes.

Dominique Pelicot administraba altas dosis de somníferos y ansiolíticos a su esposa diluidos en la comida, poco después ella entraba en un sueño profundo -al borde del coma, según los expertos- y era entonces cuando él y los otros hombres aprovechaban para cometer los delitos.

Todas las violaciones quedaban registradas en centenares de fotos y vídeos que Dominique Pelicot hacía, con el conocimiento de los otros violadores, que en ocasiones alzaban un pulgar en alto frente a la cámara, mientras ella yacía completamente inerte.

La propia víctima también recriminó el miércoles a Dogan que se presentase como una “víctima” de Dominique Pelicot. “¿Víctima de qué? La única víctima en esta sala soy yo. Asume la responsabilidad de tus actos y deja de escudarte en tu cobardía espetó la mujer".

(con información de EFE y EP)

Últimas Noticias

Vasijas llenas de monedas y secretos: el tesoro de una ciudad romana revela una transformación insospechada en la Francia antigua

Un hallazgo singular al norte del departamento de Meuse muestra cómo prácticas financieras estructuradas y estrategias de almacenamiento rigieron aspectos inesperados de la vida y el desarrollo urbano durante los últimos siglos del Imperio, según Paris Match

Vasijas llenas de monedas y

Inundaciones y deslizamientos de tierra en Indonesia: al menos 69 personas murieron y 59 permanecen desaparecidas tras

Las lluvias monzónicas que azotaron la isla de Sumatra desencadenaron desbordes de ríos y derrumbes que arrasaron aldeas, dejaron a miles de personas desplazadas y mantienen muchos residentes desaparecidos

Inundaciones y deslizamientos de tierra en Indonesia:

Francia advirtió sobre el grave deterioro de la seguridad en Venezuela y pidió evitar cualquier viaje al país

La cancillería francesa alertó sobre la suspensión de rutas aéreas, recomendó consultar las condiciones de salida y subrayó la necesidad de extremar precauciones ante posibles controles y carencias de servicios básicos

Francia advirtió sobre el grave

Macron presentó un nuevo servicio militar para voluntarios de 18 y 19 años

El programa comenzará con 3.000 jóvenes el próximo verano y aumentará gradualmente a 10.000 por año en 2030 mientras Francia aspira a alcanzar 50.000 voluntarios anuales en 2035

Macron presentó un nuevo servicio

Infancia rohingya en Bangladesh: desnutrición, inseguridad y recortes ponen en jaque la supervivencia en los campos de refugiados

Organismos como UNICEF insisten en la urgencia de mantener el apoyo internacional para evitar un deterioro aún mayor en la vida y el futuro de estos niños

Infancia rohingya en Bangladesh: desnutrición,
MÁS NOTICIAS