
Gisele Pelicot, la mujer francesa cuyo ex esposo reclutó a decenas de desconocidos en línea para abusar sexualmente de ella mientras estaba drogada, regresará este lunes a la corte para un juicio de apelación impulsado por la solicitud de uno de los condenados de revertir su veredicto.
Cincuenta y un hombres, incluido su ex esposo Dominique Pelicot, fueron condenados en el juicio inicial de casi cuatro meses que terminó en diciembre, convirtiendo a Gisele Pelicot en un ícono global. La mujer, de 72 años, renunció a su derecho al anonimato y su conducta digna y silenciosamente desafiante durante el juicio la transformó en un símbolo de la lucha de las mujeres contra la violencia sexual masculina.
Solo uno de los condenados, Husamettin Dogan, ha mantenido la apelación contra su veredicto, lo que obliga a que se celebre un nuevo juicio. Este comenzará a las 14:00 (horas locales) del lunes en la ciudad sureña de Nimes y se espera que dure un máximo de cuatro días.
Dominique Pelicot será trasladado desde prisión, donde permanece en aislamiento, para ser interrogado el martes, mientras que Gisele Pelicot declarará el miércoles.
Uno de sus abogados, Antoine Camus, afirmó que la víctima habría preferido evitar “este calvario”, pero no teme volver a estar en el foco de la atención: “Ella comprende la atención que se le da a su caso, que, más allá de su propia persona, tiene un significado universal. Nos desafía a todos a reflexionar sobre las relaciones de género y la relación de los hombres con su sexualidad”.

Durante nueve años, Gisele Pelicot fue drogada por su esposo para ser violada y abusada sexualmente por desconocidos mientras estaba inconsciente, principalmente en su hogar familiar en Mazan, en el sur de Francia.
A diferencia del juicio inicial en Avignon, donde enfrentó diariamente a alrededor de 50 acusados, esta vez solo se enfrentará a Dogan, quien actualmente no está en custodia.
En diciembre, Dogan fue condenado a nueve años de prisión, pero su encarcelamiento se retrasó por razones de salud. Durante el juicio, afirmó: “No soy un violador. Esto es demasiado para que lo soporte. Él es su esposo. Nunca pensé que ese tipo pudiera hacerle esto a su esposa”.
Según su abogado, Jean-Marc Darrigade, Dogan sostiene que fue “atrapado” por Dominique Pelicot: “Él apela porque mantiene que nunca tuvo intención de violar a nadie. Su verdadero adversario no es Gisele Pelicot, a quien respeta profundamente, sino el hombre que era su esposo”.

Dominique Pelicot no ha apelado su condena de 20 años y solo comparecerá como testigo en el nuevo juicio. Su abogada, Beatrice Zavarro, explicó que en prisión habla con nadie y escribe mucho: “Cuando está dentro de su celda, escucha cosas a través de la ventana, oye su nombre mencionado con frecuencia, escucha amenazas”.
En el primer juicio, varios acusados intentaron culpar a Dominique Pelicot, alegando que fueron engañados para participar en un juego sexual consensuado, argumento que el tribunal no aceptó. La mayoría de los coacusados, de entre 27 y 74 años, fueron condenados por violación, con penas que iban de tres a 15 años de prisión, según la gravedad de los delitos.
Dogan relató que en diciembre de 2019 conoció a un hombre en línea que se presentó como miembro de una “pareja libertina” cuya esposa “simulaba dormir”.
Esa misma noche acudió a la casa y abusó de Gisele Pelicot durante al menos media hora, afirmando que solo se dio cuenta de que algo estaba mal al escucharla roncar. Dogan aseguró haber salido rápidamente y no consideró necesario alertar a las autoridades.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso del huracán Melissa
Los residentes denuncian que la ayuda prometida por el régimen no llega, mientras las protestas aumentan ante los prolongados apagones

La Unión Europea desplegó 138 observadores para supervisar las elecciones generales del domingo en Honduras
La misión europea refuerza su presencia en los 18 departamentos del país con un contingente de corto y largo plazo. El proceso electoral se celebrará sin segunda vuelta y definirá la sucesión de Xiomara Castro en enero de 2026

23 muertos y más de dos docenas desaparecidos tras deslizamientos e inundaciones en Sumatra
Miles de viviendas resultaron destruidas o severamente afectadas, lo que obligó a casi 5.000 personas a refugiarse en albergues temporales

Irlanda impulsó un proyecto para endurecer su política migratoria ante el acelerado aumento de la población
Las nuevas medidas incluyen mayores requisitos para el asilo, la reunificación familiar y el acceso a la ciudadanía
Historia, lujo y drama: el Dom Pérignon de la boda real entre Carlos III y Lady Di será subastado
La pieza, creada en exclusiva para la “boda del siglo” y reservada para un selecto grupo en 1981, atrae la atención de coleccionistas y amantes de la realeza que buscan poseer un testimonio tangible del glamour y su desenlace inesperado


