
Un tribunal de Seúl, la capital surcoreana, ha negado este jueves otorgar la libertad condicional al expresidente Yoon Suk Yeol, que está siendo juzgado por incitación a la insurrección, abuso de poder y falsificación de documentos, ante el temor de que destruya pruebas a medida que avanza el caso.
Así, la Justicia ha rechazado la propuesta de sus abogados, que alegaban motivos de salud, y ha indicado que no existen “motivos razonables” para resolver esta petición a favor del acusado, según informaciones recogidas por la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
Yoon, que llevaba bajo custodia desde el pasado mes de julio después de un complicado arresto en la residencia presidencial, compareció la semana pasada finalmente ante la Justicia tras varios intentos infructuosos por parte de la Fiscalía de lograr que fuera trasladado hasta los juzgados desde el centro de detención en el que se encontraba.
El fiscal especial a cargo del caso, Cho Eun Suk, ha argumentado que es necesario mantenerlo bajo custodia dado el impacto político que podría acarrear su puesta en libertad y la repercusión que esto podría tener para la investigación.

No obstante, sus abogados siguen alegando que su imputación tiene “tintes políticos”, que “apenas se basa en la legislación surcoreana vigente” y que la proclamación de la ley marcial no supone “traición” alguna para el país.
Yoon ha estado retrasando sus comparecencias en la medida de lo posible. El pasado mes de agosto, llegó incluso a desnudarse para evitar que los guardias de prisión lo esposaran para trasladarlo a un juzgado. El expresidente, acusado de traición por la declaración en diciembre de la polémica ley marcial, aprovechó que los investigadores especiales tenían prohibido hacer uso de la fuerza para que el traslado fuera lo menos traumático posible.
Juicio de la Primera Dama
Un tribunal de Seúl, la capital de Corea del Sur, avaló el pasado 22 de septiembre que el juicio contra la ex primera dama Kim Keon Hee, la mujer del destituido presidente Yoon Suk Yeol que se encuentra procesada por corrupción, cuente con cobertura mediática.
La corte ha indicado que la prensa pudo acceder a la vista judicial prevista, por considerar que el juicio es de interés general para la población en un país que se vio sumido en una grave crisis política a raíz del cese de Yoon y las continuas polémicas suscitadas en torno a su figura y la de su mujer.
Kim está acusada de violar varias leyes relacionadas con la lucha anticorrupción y aceptar regalos. Uno de los casos más polémicos tuvo lugar cuando, cuatro meses después de que Yoon tomara posesión como presidente, la entonces primera dama aceptó un bolso de lujo por parte del influyente pastor Choi Jae Young.
Ahora, la corte ha dado el visto bueno para que los medios de comunicación puedan acceder a los juzgados y grabar en su interior. La ex primera dama también ha sido interrogada por aceptar un cuadro de un renombrado artista, Lee Ufan.
Kim, que lleva desde agosto bajo custodia, habría obtenido la pintura, entregada por el antiguo fiscal general, Kim Sang Min, a través de su hermano. El propio exfiscal ha sido acusado de entregar la obra a cambio de apoyo político cuando trataba de obtener un escaño.
(con información de EP)