
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha pedido disculpas a su homólogo de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, por el ataque con misiles contra Doha que tuvo como objetivo a una delegación del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) durante negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza.
La acción, que resultó en la muerte de un funcionario qatarí, provocó una respuesta diplomática inmediata y la intervención de la Casa Blanca, según ha informado el Ejecutivo estadounidense este lunes.
La disculpa se realizó en el marco de una llamada telefónica trilateral celebrada en la Casa Blanca, donde Netanyahu fue recibido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Según un comunicado emitido por la Presidencia estadounidense, “Netanyahu ha expresado su profundo pesar por el ataque con misiles de Israel contra objetivos de Hamas en Qatar, que causó la muerte accidental de un funcionario qatarí”. El texto oficial añade que el mandatario israelí lamentó que “al atacar a líderes de Hamás durante las negociaciones (para liberar) a los rehenes, Israel violara la soberanía qatarí” y aseguró que no se repetirá un incidente similar en el futuro.
De acuerdo con el mismo comunicado, Al Thani “acogió con satisfacción estas garantías” y subrayó la disposición de Qatar a “seguir contribuyendo significativamente a la seguridad y la estabilidad regionales”. La presidencia estadounidense destacó que Netanyahu expresó su compromiso de colaborar con estos objetivos.
Trump, quien participó activamente en la conversación con ambos líderes, manifestó su “deseo de encaminar las relaciones entre Israel y Qatar hacia una senda positiva tras años de agravios y malentendidos mutuos”. Durante la llamada, el presidente estadounidense propuso “establecer un mecanismo trilateral para mejorar la coordinación, optimizar la comunicación, resolver los agravios mutuos y fortalecer los esfuerzos colectivos para prevenir amenazas”.
Tanto Netanyahu como Al Thani aceptaron esta iniciativa y declararon su intención de avanzar en un marco de cooperación, junto a Estados Unidos, para disipar percepciones erróneas y consolidar los vínculos diplomáticos.
Más allá del incidente entre Israel y Qatar, la conversación sirvió para abordar asuntos regionales relevantes, como una propuesta para poner fin al conflicto en Gaza, así como las perspectivas de lograr un Oriente Próximo más seguro y un mayor entendimiento entre los países implicados. Trump concluyó su intervención elogiando la disposición de Netanyahu y Al Thani para cooperar en beneficio de la paz y la seguridad regional.
Por su parte, Qatar declaró el lunes su disposición a presionar por una tregua en territorio palestino tras la disculpa israelí por su ataque sin precedentes a Doha a principios de mes.
El primer ministro de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, expresó la disposición de Qatar a continuar los esfuerzos para poner fin a la guerra en Gaza en el marco de la iniciativa del presidente estadounidense durante una llamada con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y Donald Trump, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores del país del Golfo en un comunicado.
(Con información de Europa Press)