Ucrania denunció que la central nuclear de Zaporizhzhia lleva cuatro días fuera de servicio por las acciones rusas

Aunque los apagones en la mayor central nuclear de Europa son frecuentes debido a su proximidad a la línea del frente, el actual es el más prolongado hasta la fecha, lo que, según los expertos, aumenta el riesgo de incidentes

Guardar
Un militar con una bandera
Un militar con una bandera rusa en su uniforme monta guardia cerca de la central nuclear de Zaporizhzhia en el transcurso del conflicto entre Ucrania y Rusia, a las afueras de la ciudad de Enerhodar, controlada por Rusia. REUTERS/Alexander Ermochenko

La central nuclear de Zaporizhzhia, ocupada por Rusia, lleva cuatro días consecutivos sin suministro eléctrico, según informaron Ucrania y Rusia el sábado, acusándose mutuamente de atacar las líneas de suministro eléctrico.

Aunque los apagones en la mayor central nuclear de Europa son frecuentes debido a su proximidad a la línea del frente, el actual es el más prolongado hasta la fecha, lo que, según los expertos, aumenta el riesgo de incidentes.

“Como resultado de las acciones rusas, la central nuclear de Zaporizhzhia lleva cuatro días sin suministro eléctrico”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores, Andriy Sybiga, en X.

Rusia indicó que la central ha estado recibiendo suministro eléctrico de emergencia desde el martes, cuando, según informó, Ucrania atacó la red.

“A partir del 23 de septiembre de 2025, el suministro eléctrico para las necesidades de la central nuclear de Zaporizhzhia se proporcionará mediante generadores diésel de emergencia”, declaró en Telegram el operador de la central, respaldado por Moscú.

Añadió que existían reservas “suficientes” de diésel para operar “durante un período prolongado”, sin especificar cuánto tiempo exactamente.

“Los generadores diésel de emergencia se consideran una última línea de defensa que solo se debe utilizar en circunstancias extremas”, declaró la ONG Greenpeace Ucrania.

El grupo afirmó que Moscú podría aprovechar la crisis “para intentar reconectarse a la red eléctrica temporal de Ucrania, ocupada por Rusia”, para reiniciar uno de los reactores posteriormente.

El director del OIEA, Rafael Grossi, estuvo en Moscú esta semana para conversar con el presidente Vladimir Putin y la agencia nuclear rusa Rosatom sobre la seguridad en Zaporizhzhia.

El Director General del Organismo
El Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi. REUTERS/Ramil Sitdikov/Pool/File Photo

Los seis reactores de la planta, que antes de la guerra producían alrededor de una quinta parte de la electricidad de Ucrania, han estado cerrados desde que Moscú tomó el control de la planta en las primeras semanas de la guerra en 2022.

Sin embargo, la planta necesita energía para mantener los sistemas de refrigeración y seguridad, que evitan la fusión de los reactores, un proceso que podría desencadenar un incidente nuclear. Desde el comienzo de la guerra, Zaporiyia ha sufrido múltiples amenazas a su seguridad, incluyendo frecuentes bombardeos en las inmediaciones, repetidos cortes de electricidad y escasez de personal.

Ubicada cerca de la ciudad de Enerhodar, a orillas del río Dniéper, la central nuclear de Zaporiyia está cerca de la línea del frente. Tanto Moscú como Kiev se han acusado mutuamente en repetidas ocasiones de arriesgarse a un desastre nuclear potencialmente devastador al atacar la central.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

Quién fue Jeffrey Dahmer, el asesino serial apodado “monstruo de Milwaukuee”

Los detalles de sus crímenes, el impacto en la cultura y la influencia de producciones audiovisuales recientes reflejan cómo el caso continúa estimulando debates sobre la ética y la representación de hechos violentos

Quién fue Jeffrey Dahmer, el

Trump anunció que una fuerza internacional de estabilización coordinada por EEUU será desplegada “muy pronto” en Gaza

Las declaraciones del mandatario estadounidense se produjeron un día después de que Washington presentara ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución para respaldar su propuesta de paz en el enclave palestino

Trump anunció que una fuerza

El tifón Kalmaegi dejó al menos 5 muertos y miles de viviendas destrozadas en Vietnam

La empresa eléctrica estatal informó que 1,6 millones de usuarios quedaron sin luz tras el paso del ciclón en la costa central, aunque un tercio del servicio se restableció el viernes por la mañana

El tifón Kalmaegi dejó al

Nigeria aseguró que enfrentará y vencerá al terrorismo en el país tras los dichos de Trump sobre una posible intervención militar

La violencia en el norte afecta tanto a cristianos como a musulmanes debido a la presencia de grupos armados como el grupo yihadista Boko Haram y el Estado Islámico en África Occidental

Nigeria aseguró que enfrentará y

El régimen de Corea del Norte lanzó un misil balístico no identificado hacia el mar tras las nuevas sanciones estadounidenses

El lanzamiento ocurre un día después de que Pionyang prometiera “responder de forma apropiada” a las medidas impuestas por Estados Unidos contra personas y empresas acusadas de blanquear fondos para financiar su programa nuclear

El régimen de Corea del
MÁS NOTICIAS