La Casa Blanca advirtió que, si no se alcanza un acuerdo para extender el gasto público más allá de septiembre, miles de empleados federales podrían enfrentar despidos masivos. El origen del conflicto está en la negativa de los demócratas a apoyar la propuesta republicana de financiamiento temporal hasta finales de noviembre.
La advertencia llegó en un memorando interno de la Oficina de Gestión y Presupuesto, que señala que la administración está dispuesta a ir más allá de las licencias temporales que se aplicaron en cierres anteriores: “Las agencias deben aprovechar esta oportunidad para estudiar el envío de avisos de Reducción Laboral a todos los empleados”, se lee en el documento.
La Cámara de Representantes ya aprobó la extensión del gasto, pero en el Senado los republicanos —que cuentan con una ajustada mayoría de 53 a 47— necesitan el apoyo de al menos siete demócratas para sacarla adelante. El reloj corre: al terminar septiembre, el gobierno se quedará sin recursos para pagar a los trabajadores considerados no esenciales.
El término “reducción laboral” (RIF, por sus siglas en inglés) recuerda a la ola de despidos llevada a cabo meses atrás bajo el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), impulsado por Elon Musk durante la gestión Trump.
Desde el Despacho Oval, el presidente Trump no dudó en responsabilizar a la oposición: “Bueno, todo esto es causado por los demócratas. Nos pidieron hacer algo que es totalmente irrazonable”, declaró junto al mandatario turco Recep Tayyip Erdogan. Y añadió: “Quieren regalar dinero a los ilegales, personas que ingresaron a nuestro país ilegalmente”, sin ofrecer más precisiones.
Para los republicanos, las demandas demócratas de incluir más fondos en salud pública y educación son inaceptables, después de que este mismo año se aprobara el “gran y hermoso proyecto de ley”, que recortó en 2 billones de dólares el gasto federal para la próxima década.
Respuesta demócrata: “No nos intimidarán”
El líder de la minoría demócrata en la Cámara Baja, Hakeem Jeffries, no se quedó callado. En redes sociales escribió un contundente “vete al diablo” dirigido a la Casa Blanca. Más tarde reforzó su postura: “No nos intimidarán con su amenaza de realizar despidos masivos”, dijo, acusando al jefe presupuestario Russ Vought de ser un “operador político maligno”.

El enfrentamiento deja a Washington una vez más al filo del abismo. Los legisladores están en receso y el Senado no retomará sesiones hasta el lunes, lo que reduce el margen de maniobra. Mientras tanto, los republicanos de la Cámara advirtieron que no volverán antes de la fecha límite de financiación, obligando al Senado a aceptar su propuesta o afrontar un nuevo cierre. Por su parte, Trump canceló una reunión el martes con líderes demócratas en el Congreso.
Si logra aprobarse, el plan solo sería un alivio temporal: extendería los fondos federales hasta el 21 de noviembre. La última vez que el Congreso enfrentó un escenario similar fue en marzo, cuando los demócratas, liderados por Chuck Schumer, terminaron cediendo ante la presión.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Estados Unidos y China analizan establecer una línea de comunicación militar para reducir las tensiones bilaterales
Según el Pentágono el objetivo es asegurar que cualquier incidente o desacuerdo pueda resolverse de inmediato y sin recurrir a la confrontación
Un poderoso terremoto de magnitud 6.3 sacudió el norte de Afganistán
El epicentro se registró cerca de la ciudad de Kholm y fue percibido en Kabul y en varias provincias, mientras las autoridades evalúan posibles daños y víctimas
La Policía británica descartó que el ataque con cuchillo en un tren de Londres se trate de un atentado terrorista
El incidente dejó once personas heridas, incluido un miembro de la tripulación que permanece en estado crítico. Un hombre de 35 años, arrestado inicialmente, fue liberado después de que las autoridades confirmaran que no estaba involucrado en los hechos

El asfalto con grafeno que promete acabar con los baches y revolucionar las carreteras del futuro
Ingenieros británicos presentan Gipave, una innovadora mezcla que resiste más y promete transformar el mantenimiento de caminos, según resultados de una prueba piloto en las afueras de Londres



