
Una investigación conducida por el comisionado federal de privacidad de Canadá y sus homólogos en Quebec, Columbia Británica y Alberta reveló que TikTok recopiló datos confidenciales de cientos de miles de niños en el país y los utilizó para marketing y personalización de contenidos.
La indagatoria señaló deficiencias en el control de la edad de los usuarios y en la transparencia sobre el uso de la información personal, lo que motivó a la plataforma a comprometerse a reforzar sus medidas de protección y comunicación dirigidas a menores.
De acuerdo con los hallazgos presentados, el acceso de menores a la plataforma persistió año tras año, pese a que las políticas oficiales de TikTok prohíben su uso a personas menores de 13 años. Los equipos de privacidad de Canadá identificaron que la empresa recolectaba información personal de niños, incluidos datos sobre hábitos de uso, interacciones, preferencias de contenido y localización. Esta información se aplicaba para direccionar tanto los videos sugeridos como los anuncios publicitarios.
“El volumen de datos personales capturados por TikTok sobre su base de usuarios, incluidas personas menores de edad, resulta considerable. Esa información termina siendo utilizada en la definición de lo que ven y consumen dentro de la plataforma, con potenciales consecuencias negativas, especialmente para jóvenes y adolescentes”, explicó el comisionado Philippe Dufresne al exponer los resultados.
Otro aspecto relevante del informe se refirió a la comunicación entre TikTok y sus usuarios en Canadá. El equipo de investigación concluyó que la aplicación no proporcionaba una explicación suficientemente clara y accesible sobre cómo se recababan, procesaban y almacenaban los datos personales, lo que impedía a los menores comprender el destino o los usos de su información dentro del entorno digital.
A raíz de estas observaciones, TikTok accedió a emprender una serie de reformas. Entre las más destacadas figuran el fortalecimiento de los mecanismos de confirmación de edad, para disminuir las posibilidades de que menores de 13 años accedan a la red social. La empresa también mejorará sus explicaciones en torno al uso y resguardo de los datos, para hacerlas comprensibles incluso para los niños y adolescentes que utilizan la plataforma.
Otra modificación aceptada fue la implementación de nuevas restricciones sobre la oferta de publicidad dirigida a menores de 18 años. Las marcas y anunciantes solo podrán segmentar campañas a partir de criterios muy generales como idioma o región aproximada, eliminando el acceso a datos más específicos de los usuarios adolescentes.
TikTok comunicó su satisfacción con el acuerdo alcanzado durante la investigación y anunció que continuará trabajando para fortalecer la seguridad y protección de los niños canadienses en su red. La compañía expresó que, aunque mantiene desacuerdos con algunas de las conclusiones del informe, sigue comprometida con el cumplimiento de los estándares de transparencia y gestión de datos.
Este caso se suma a un escenario internacional cada vez más vigilante respecto al flujo y uso de datos personales en plataformas digitales, especialmente cuando involucran a niños y adolescentes. TikTok, propiedad de ByteDance Ltd, enfrenta cuestionamientos regulatorios y restrictivos en diversas jurisdicciones fuera de Canadá, debido a temores por la transferencia de información a empresas radicadas en China y a la potencial manipulación de contenidos.
En Estados Unidos, la preocupación por el manejo de la información de menores llevó al Congreso a promover una legislación que prohíbe el uso de TikTok en dispositivos de propiedad federal. En la Unión Europea, instituciones como la Comisión Europea restringieron el uso de la aplicación en equipos oficiales y móviles de sus funcionarios, argumentando riesgos de seguridad y privacidad.
En Canadá, la revisión sobre la presencia y las inversiones de TikTok comenzó en 2023 y culminó con una orden gubernamental para cesar operaciones por motivos de seguridad nacional, una decisión recurrida actualmente por la empresa mediante procesos judiciales. Mientras tanto, los comisionados de privacidad afirman que continuarán supervisando las acciones de la plataforma y exigiendo cumplimiento estricto de las nuevas políticas acordadas.
(Con información de Reuters)