Rusia amenazó a Ucrania con un escenario militar “aún más grave” si Kiev no cede a las pretensiones de Putin

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que la dinámica actual agrava la situación para las fuerzas ucranianas y volvió a responsabilizar a Washington de bloquear cualquier posibilidad de diálogo

Guardar
El portavoz del Kremlin, Dmitri
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov (Alexander Zemlianichenko/REUTERS)

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, alertó este miércoles que las condiciones para Ucrania en el campo de batalla serán cada vez más desfavorables si las autoridades de Kiev continúan negándose a entablar negociaciones con Rusia.

“La dinámica en el frente muestra que para aquellos que no quieran negociar ahora, las posiciones serán mucho peores mañana y pasado mañana”, sostuvo durante una entrevista con la radio RBC

El funcionario ruso señaló que el presidente Vladimir Putin ofreció en repetidas ocasiones abordar las causas del conflicto iniciado en febrero de 2022, pero denunció que Washington mantiene una negativa a permitir una discusión al respecto. “Esto se propuso al mundo entero. Pero hemos escuchado la firme negativa de los estadounidenses a discutir este asunto”, declaró.

Peskov reiteró que Moscú seguirá adelante con su ofensiva militar en Ucrania tras considerar que no existen alternativas para alcanzar los objetivos planteados por el Kremlin. “Continuamos nuestra operación militar especial para garantizar nuestros intereses y alcanzar los objetivos establecidos por el presidente ruso, Vladimir Putin”, afirmó, utilizando el término que Moscú emplea para referirse a su ataque.

Y añadió: “Hacemos esto por el presente y el futuro de nuestro país. Por muchas generaciones venideras. Por lo tanto, no tenemos alternativa”.

El funcionario ruso señaló que
El funcionario ruso señaló que el presidente Vladimir Putin ofreció en repetidas ocasiones abordar las causas del conflicto iniciado en febrero de 2022, pero denunció que Washington mantiene una negativa a permitir una discusión al respecto (REUTERS)

El Kremlin rechazó la afirmación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien describió a Rusia como un “tigre de papel”. “Rusia no es en absoluto un tigre. Después de todo, Rusia es asociado con un oso y no existen los ‘osos de papel’. Rusia es un oso real”, respondió Peskov, subrayando además que Putin “sigue valorando mucho la disposición de Trump a ayudar y trabajar juntos para encontrar soluciones”.

El portavoz defendió que “Rusia mantiene su resiliencia, Rusia mantiene la estabilidad macroeconómica”, aunque reconoció que el país atraviesa “tensiones y problemas en varios sectores de la economía”.

En ese sentido, sostuvo que Putin sigue abierto a reunirse con su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelensky, pero insistió en que sin preparativos previos “se trataría de un esfuerzo de relaciones públicas destinado al fracaso”.

“Putin ha dejado clara su postura. Ha dicho que está preparado para una reunión”, remarcó. “Estamos hablando de ubicaciones: Moscú, Kazajistán, Ginebra. Eso es secundario. Putin dice: ‘¿Quieren reunirse? Nos reunimos mañana’. Entonces Kiev empieza a prevaricar. (…) Los grupos de trabajo no han sido creados y, de hecho, no se ha recibido respuesta. Kiev no ha expresado deseo alguno”, agregó.

El portavoz del Kremlin sostuvo
El portavoz del Kremlin sostuvo que Putin sigue abierto a reunirse con su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelensky, pero insistió en que sin preparativos previos “se trataría de un esfuerzo de relaciones públicas destinado al fracaso”

Las palabras de Peskov llegaron tras el discurso de Trump en la ONU, en el que sostuvo que Ucrania “está en condiciones” de ganar la guerra contra Rusia con el apoyo de Europa y recuperar el territorio ocupado por Moscú.

“Rusia lleva tres años y medio luchando sin rumbo en una guerra que una auténtica potencia militar debería haber ganado en menos de una semana”, afirmó, señalando también los “problemas económicos” del Kremlin.

Según Trump, “queda poco para que la población rusa se dé cuenta de la verdadera naturaleza de esta guerra”. Añadió que Ucrania podría “recuperar su país en su forma original y, quién sabe, quizás ir incluso más allá”.

Y concluyó: “En cualquier caso, les deseo lo mejor a ambos países. Seguiremos suministrando armas a la OTAN para que esta haga lo que quiera con ellas”.

El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su discurso en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York (REUTERS/Al Drago)

El mandatario estadounidense incluso se mostró favorable a que los países de la OTAN derriben aviones rusos si ingresan en su espacio aéreo, tras las recientes incursiones en Polonia, Rumanía y Estonia. “Sí, sí lo creo”, dijo en un encuentro con Zelensky en los márgenes de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. El presidente ucraniano valoró esas palabras de forma “muy positiva”, calificándolas como “un gran cambio”.

(Con información de AFP y EP)

Últimas Noticias

El Ejército de Israel abatió a cinco milicianos de una célula terrorista que emergieron de un túnel en Gaza

Las Fuerzas de Defensa indicaron que los individuos se acercaron a las tropas en la zona de Rafah “representando una amenaza inmediata”. En los últimos días creció la tensión en medio de la tregua pactada con Hamas

El Ejército de Israel abatió

Mientras EEUU impulsa el plan de paz para Ucrania, Putin continúa los bombardeos: al menos cinco muertos en Zaporizhzhia

Rusia lanzó 115 drones de distintos tipos contra la región, entre ellos cerca de 70 aparatos no tripulados de ataque Shahed

Mientras EEUU impulsa el plan

Los puntos clave del plan de Estados Unidos para impulsar la propuesta de paz que divide a Rusia y Ucrania

Funcionarios estadounidenses aseguran que el documento incluye compromisos de la OTAN y limita el despliegue de tropas aliadas en territorio ucraniano

Los puntos clave del plan

Cómo una famosa influencer pasó de la primera fila en la Semana de la Moda de Nueva York a enfrentar 5 años de cárcel

La empresaria italiana, Chiara Ferragni, famosa por su éxito en la moda y redes sociales, enfrenta un proceso judicial que podría llevarla a prisión tras un escándalo de donaciones benéficas y una multa millonaria

Cómo una famosa influencer pasó

Israel firmó un contrato para ampliar su sistema de defensa antiaéreo “Cúpula de Hierro”

El acuerdo fue rubricado en Tel Aviv por el director general del Ministerio de Defensa israelí, Amir Baram, en presencia de funcionarios del sector, tras un proceso de negociaciones que la propia entidad calificó de exhaustivo

Israel firmó un contrato para
MÁS NOTICIAS