El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señaló el martes un enfoque cauteloso hacia futuros recortes de tasas de interés, en marcado contraste con otros funcionarios de la Fed esta semana que han pedido un enfoque más urgente.
En declaraciones en Providence, Rhode Island, Powell señaló que existen riesgos para ambos objetivos de la Fed de buscar el máximo empleo y precios estables. Sin embargo, con el aumento del desempleo, señaló que el banco central acordó recortar su tasa clave la semana pasada. Sin embargo, no indicó más recortes en el horizonte.
Si la Fed recortara las tasas “demasiado agresivamente”, dijo Powell, “podríamos dejar el trabajo de la inflación sin terminar y necesitar revertir el curso más tarde” y aumentar las tasas. Pero si la Fed mantiene su tasa demasiado alta durante demasiado tiempo, “el mercado laboral podría debilitarse innecesariamente”, agregó. Sus declaraciones reflejaron la cautela que expresó durante una conferencia de prensa la semana pasada, después de que la Fed anunció su primer recorte de tasas este año.
En ese momento, Powell dijo: “Es un desafío saber qué hacer”. El enfoque cuidadoso que describió es bastante diferente al de algunos otros miembros del comité de fijación de tasas de la Fed, particularmente aquellos que fueron nombrados por el presidente Donald Trump, quienes están presionando por recortes más rápidos.
El lunes, Stephen Miran dijo que la Fed debería reducir rápidamente de 2% a 2,5% desde su nivel actual de 4,1%. Trump nombró a Miran este mes a la junta de la Fed y el Senado lo aprobó rápidamente, tomando su asiento solo unas horas antes de que la Reserva se reuniera el martes pasado. Miran también es asesor de Trump y espera regresar a la Casa Blanca después de que expire su mandato en enero, aunque Trump podría nombrarlo para un cargo más largo.
Más temprano el martes, la gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, dijo que el banco central debería recortar más rápidamente. Ella, quien fue nombrada por Trump en su primer mandato, dijo que la inflación parece estar enfriándose y el mercado laboral tambaleándose, una combinación que apoyaría tasas más bajas.
Cuando la Fed recorta su tasa clave, a menudo con el tiempo bajan otros costos de endeudamiento para cosas como hipotecas, préstamos para automóviles y préstamos comerciales.“Es hora de que la (Fed) actúe de manera decisiva y proactiva para abordar la disminución del dinamismo del mercado laboral y los signos emergentes de fragilidad”, indicó Bowman en un discurso en Asheville, Carolina del Norte.
“Estamos en serio riesgo de ya estar rezagados en abordar las condiciones deterioradas del mercado laboral. Si estas condiciones continúan, me preocupa que necesitemos ajustar la política a un ritmo más rápido y en mayor medida en el futuro”.
Sin embargo, los comentarios de Powell mostraron poca señal de tal urgencia. Otros funcionarios de la Fed también han expresado cautela sobre recortar las tasas demasiado rápido, reflejando divisiones cada vez más profundas en el comité de fijación de tasas.
El martes, Austan Goolsbee, presidente de la Reserva Federal en Chicago, dijo en una entrevista en CNBC que la Fed debería moverse lentamente dado que la inflación está por encima de su objetivo del 2%. “Con la inflación por encima del objetivo durante cuatro años y medio seguidos, y en aumento, creo que necesitamos ser un poco cuidadosos con ser demasiado agresivos de inmediato”, dijo.
La semana pasada, la Fed recortó su tasa clave por primera vez este año a 4,1%, desde 4,3%, y los responsables de la política señalaron que probablemente reducirán las tasas dos veces más.
Los funcionarios de la Fed dijeron en un comunicado que sus preocupaciones sobre la desaceleración de la contratación habían aumentado, aunque señalaron que la inflación aún está por encima de su objetivo del 2%.
En una sesión de preguntas y respuestas, Powell dijo que los aranceles, hasta ahora, han tenido un impacto bastante limitado en la inflación, aunque sugirió que eso podría cambiar.

Explicó que las empresas estadounidenses están pagando la mayoría de los aranceles, lo que contradice las afirmaciones de la administración Trump de que las empresas extranjeras están asumiendo los pagos. Pero dijo que la transferencia de los costos de los aranceles a los consumidores “ha sido más tardía y menor de lo que esperábamos”.
Agregó que la Fed continúa ignorando los ataques en su contra y que la institución no considera la política al tomar sus decisiones. Powell y la Fed han estado bajo ataque constante de Trump, aunque no dijo el nombre del mandatario.“Siempre que tomamos decisiones, nunca, nunca estamos pensando en cosas políticas”, dijo. “La verdad es que, en su mayoría, las personas que nos llaman políticos, es solo un golpe bajo... No entramos en discusiones con personas externas”.
(AP)
Últimas Noticias
Xi Jinping evita protestas anti-japonesas pese a crisis diplomática: ¿teme un efecto búmeran?
El régimen chino responde con sanciones y restricciones a Japón tras la polémica por Taiwán, optando por no alentar manifestaciones masivas que podrían desestabilizar la situación social y económica del país

Peligra el alto el fuego: Israel realizó operaciones militares tras hallar un lanzador y armas de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Tel Aviv mantienen las labores de despeje de infraestructura bélica del grupo terrorista en la zona de seguridad, delimitada como parte del acuerdo del pasado mes de octubre

El Kremlin liquida las librerías de Rusia: 340 cierres en dos años por censura y venta online
Constantes inspecciones, multas por vender obras “indeseables” y la obligación de prohibir contenido de “agentes extranjeros” aceleran el cierre de comercios independientes en un país que presumía de ser el que más leía en el mundo
El OIEA exigió al régimen de Irán cumplir con los acuerdos y obligaciones legales sobre su programa nuclear
La Junta de Gobernadores de esta agencia de la ONU aprobó un texto que demanda a las autoridades iraníes permitir inspecciones y responder sobre uranio enriquecido, mientras países occidentales expresan preocupación por posibles fines militares

La diplomacia del sushi: Taiwán y Japón unen filas ante las amenazas y el boicot de China
El presidente taiwanés Lai Ching-te comió productos japoneses para apoyar a Tokio frente al boicot chino a sus mariscos. La tensión escaló tras la advertencia japonesa de intervenir militarmente si Beijing ataca la isla democrática


