El caso Amenemope: la desaparición de un tesoro de 3.000 años sacude Egipto

Esta joya con más de 3.000 años de antigüedad se encontraba en el laboratorio de restauración al ser sustraída en circunstancias aún sin esclarecer. Las razones detrás del temor por un posible contrabando en el mercado ilegal del arte antiguo

Guardar
El Museo Egipcio de El
El Museo Egipcio de El Cairo se enfrenta a una crisis tras el robo de una joya faraónica invaluable (foto: Egyptian Museum Cairo)

El Museo Egipcio de El Cairo se encuentra en el centro de una intensa pesquisa tras el robo de un brazalete de oro faraónico de 3.000 años de antigüedad. La joya, considerada una de las piezas más valiosas del acervo nacional, ha movilizado tanto a las autoridades locales como a la comunidad internacional especializada en tráfico de antigüedades.

La misteriosa desaparición de una reliquia faraónica

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto confirmó la desaparición del brazalete, declarado oficialmente como extraviado en un comunicado difundido tras notar su ausencia. La última vez que se vio el brazalete fue en el laboratorio de restauración del museo, ubicado en la emblemática plaza Tahrir. Desde entonces, el objeto se encuentra con paradero desconocido y el incidente fue remitido a la fiscalía egipcia para su investigación, según informaron portavoces ministeriales citados por CNN.

Como parte de las medidas urgentes, la imagen del brazalete fue enviada a aeropuertos, puertos y fronteras terrestres a lo largo del país para impedir un posible contrabando. “Esta acción busca prevenir intentos de sacar la pieza del país de manera ilícita”, explicó el ministerio en su publicación oficial en Facebook. El director general del museo advirtió que algunas fotografías de un brazalete divulgadas en redes sociales no corresponden a la pieza sustraída, sino a otra actualmente en exhibición.

La desaparición del brazalete de
La desaparición del brazalete de oro de Amenemope intensifica la vigilancia en museos y fronteras egipcias (foto: Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto)

Herencia real bajo amenaza: Amenemope y el Tercer Periodo Intermedio

La joya robada perteneció a Amenemope, un faraón de la Dinastía XXI que gobernó durante el Tercer Periodo Intermedio (c. 1076-723 a. C.). El brazalete destaca por su elaboración en oro y la presencia de una cuenta de lapislázuli, signo de la sofisticación artesanal del Antiguo Egipto.

Según el propio sitio web del museo, Amenemope fue “un soberano poco conocido, pero fascinante”, cuyo destino estuvo marcado por el vaivén de la historia. Fue sepultado inicialmente en una sencilla tumba (NRT IV) dentro de la necrópolis real de Tanis, en la región del delta oriental del Nilo.

Tiempo después de su muerte, su momia fue trasladada junto a Psusennes I, una de las figuras de mayor poder de la época. El descubrimiento de la cámara funeraria de Amenemope en 1940 devolvió a la luz varios tesoros, ahora en peligro de perderse nuevamente.

Expertos internacionales analizan posibles rutas
Expertos internacionales analizan posibles rutas de salida del brazalete robado hacia el mercado negro (foto: Egyptian Museum Cairo)

Hipótesis sobre el destino del brazalete

El arqueólogo forense Christos Tsirogiannis, de la Universidad de Cambridge y especialista en redes internacionales de contrabando de arte, hizo declaraciones a CNN sobre las posibles salidas a este enigma.

“La noticia de la desaparición del brazalete no es sorprendente, dada la magnitud del mercado de antigüedades”, afirmó Tsirogiannis.

El experto considera que existen varias alternativas plausibles. Una de ellas es que el brazalete haya sido robado para ser contrabandeado fuera de Egipto, lo que llevaría a que eventualmente terminara ofertado en plataformas de venta en línea, galerías comerciales o casas de subastas. “En ese caso, el objeto aparecería acompañado de una documentación falsa o ambigua que oculte su verdadera procedencia”, advirtió Tsirogiannis.

Investigan si el brazalete podría
Investigan si el brazalete podría ser destinado a casas de subastas, galerías o coleccionistas privados (foto: Egyptian Museum Cairo)

Otra posibilidad reside en la venta del brazalete tras haber sido fundido para extraer el metal precioso. Aunque esto resultaría “menos rentable” que vender la pieza en su estado original, reduciría los riesgos de identificación. También existe la opción de que termine en una colección privada, lejos de la vista pública, donde sería plenamente consciente su condición de artículo robado.

El arqueólogo recordó igualmente la posibilidad de una resolución próxima y menos trágica: “Podría suceder que el responsable devuelva el objeto o que este sea hallado en las inmediaciones del museo. Hemos visto episodios similares en Egipto, sobre todo durante la Primavera Árabe, cuando objetos robados aparecieron algunos días después en los jardines o incluso dentro del museo”.

Últimas Noticias

Los puntos clave del plan de Estados Unidos para impulsar la propuesta de paz que divide a Rusia y Ucrania

Funcionarios estadounidenses aseguran que el documento incluye compromisos de la OTAN y limita el despliegue de tropas aliadas en territorio ucraniano

Los puntos clave del plan

Cómo una famosa influencer pasó de la primera fila en la Semana de la Moda de Nueva York a enfrentar 5 años de cárcel

La empresaria italiana, Chiara Ferragni, famosa por su éxito en la moda y redes sociales, enfrenta un proceso judicial que podría llevarla a prisión tras un escándalo de donaciones benéficas y una multa millonaria

Cómo una famosa influencer pasó

Israel firmó un contrato para ampliar su sistema de defensa antiaéreo “Cúpula de Hierro”

El acuerdo fue rubricado en Tel Aviv por el director general del Ministerio de Defensa israelí, Amir Baram, en presencia de funcionarios del sector, tras un proceso de negociaciones que la propia entidad calificó de exhaustivo

Israel firmó un contrato para

EEUU afirmó que su plan de paz para la guerra entre Rusia y Ucrania es bueno para ambos países y busca “lograr una paz duradera”

“Estamos manteniendo conversaciones constructivas con ambas partes con respecto a poner fin a esta guerra”, afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt

EEUU afirmó que su plan

Imágenes satelitales muestran cómo el régimen de China moviliza barcos civiles para una eventual invasión a Taiwán

Expertos advierten que la incorporación de ferris y buques comerciales en maniobras navales permitiría a Beijing desplegar grandes cantidades de tropas y equipo en múltiples playas de la isla

Imágenes satelitales muestran cómo el
MÁS NOTICIAS