
La industria audiovisual global prevé un crecimiento del 21% para 2030, impulsada por la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la computación en la nube y las experiencias inmersivas. Según el informe Industry Outlook and Trends Analysis 2025 (IOTA 2025) elaborado por AVIXA y citado por DPL News, los ingresos mundiales del sector pasarán de USD 332.000 millones proyectados para 2025 a USD 402.000 millones en 2030.
El informe de AVIXA, organización internacional que agrupa a empresas del sector audiovisual, detalla que este incremento de USD 70.000 millones en cinco años destaca la resiliencia de la industria, a pesar de que en 2024 los ingresos calculados, USD 321.000 millones, quedaron ligeramente por debajo de los USD 325.000 millones previstos inicialmente.
De acuerdo con DPL News, el sector sigue creciendo a un ritmo superior al del Producto Interno Bruto mundial. Tras la recuperación post pandemia, la expansión continúa de manera más moderada, aunque beneficia a mercados estables y centrados en experiencias presenciales, comercio minorista, espectáculos y hostelería.

Factores tecnológicos y perspectivas del sector
Los motores de este crecimiento son la inteligencia artificial y la computación en la nube, que ya ofrecen formas innovadoras de interacción y consumo, y transforman la organización de eventos, el entretenimiento y los servicios empresariales.
La combinación de inversión estratégica en nuevas tecnologías, diversificación regional y colaboración entre diferentes áreas es esencial para capitalizar oportunidades.
Sean Wargo, vicepresidente de Market Insight de AVIXA, explicó a DPL News: “La inversión estratégica en tecnologías emergentes, la diversificación regional y las colaboraciones entre sectores serán fundamentales para aprovechar más oportunidades en el futuro”.

América Latina: servicios y especialización profesional
En América Latina, el informe IOTA 2025 y representantes de AVIXA identifican una característica destacada: los servicios representan la principal fuente de ingresos en el segmento profesional de audio y video.
Sergio Gaitán Serrano, gerente regional de AVIXA para México y el Norte de Centroamérica, señaló a DPL News que la región se alinea con las tendencias globales, aunque el peso de los servicios genera un espacio relevante para la profesionalización y la especialización técnica.
En este contexto, el conocimiento y la formación técnica cobran importancia estratégica. Tanto AVIXA como DPL News consideran que la obtención de certificaciones profesionales constituye un elemento diferenciador para quienes desean sobresalir en un mercado con creciente competitividad y demanda tecnológica. La demanda de personal capacitado y certificado aumenta a medida que la industria expande su alcance y reconocimiento regional.
El informe IOTA de AVIXA, desarrollado junto a la consultora Omdia, se consolida como herramienta de referencia para empresas, fabricantes, distribuidores e inversores del sector. Su metodología analiza el gasto de usuarios finales en productos y servicios audiovisuales, clasificados por región, mercados verticales y categorías de solución.
Según AVIXA, el IOTA guía decisiones sobre expansión de mercado y desarrollo de productos, siendo utilizado tanto por grandes como por pequeñas empresas para detectar oportunidades de crecimiento y realizar benchmarking.
En este escenario de transformación tecnológica y expansión regional, la capacitación y la certificación profesional se posicionan como elementos clave para aprovechar el potencial de la industria audiovisual en los próximos años.

¿Qué es el informe IOTA de AVIXA?
El Industry Outlook and Trends Analysis (IOTA) de AVIXA es un pronóstico anual, elaborado por Omdia, que detalla el gasto de usuarios finales en productos y servicios audiovisuales. Ofrece una visión de cinco años, analizando información pasada y proyectando tendencias futuras. Sus datos desglosan ingresos por regiones, mercados verticales, soluciones y categorías de producto.
La edición 2025 introduce información sobre los diferentes niveles de distribución, lo que facilita el análisis de cómo los equipos llegan a los compradores, ya sea de forma directa o mediante distribuidores.
El paquete IOTA proporciona acceso a:
- Un informe de encuesta de canales, con los principales problemas y tendencias observadas por distribuidores globales, VAR, MSP e integradores de sistemas.
- Una presentación resumen con las tendencias clave.
- Una licencia de usuario único para un año, válida para acceder a un panel interactivo en línea con filtros y visualización de datos.
- Un documento de notas analizadas, que explica las tendencias y supuestos detrás de las proyecciones.
- Opcionalmente, un complemento para análisis personalizados.
Este informe se utiliza como herramienta estratégica para orientar la toma de decisiones de negocio respecto a las oportunidades del sector audiovisual profesional, facilitando estimaciones del mercado total para productos, soluciones y servicios. Fabricantes, distribuidores, integradores e inversores emplean el IOTA para evaluar categorías relevantes, identificar oportunidades de crecimiento y planear expansiones, ya sea adaptando portfolios de productos o ingresando a nuevos mercados.
La edición 2025 refleja una etapa clave para la industria, marcada por la normalización del crecimiento y la convergencia tecnológica con la información, el avance del software independiente y el peso de soluciones AVoIP en red.
Asia-Pacífico se destaca como región dinámica, mientras que India y Oriente Medio ofrecen oportunidades significativas. En tanto, las economías maduras diversifican su crecimiento en áreas como gobierno y servicios públicos.
La formación y certificación técnica emergen como protagonistas en el desarrollo y competitividad de la industria audiovisual global, que afronta una década decisiva.
Últimas Noticias
Donald Trump aseguró que su plan de paz no es la “última oferta” para Ucrania: “Tenemos que ponerle fin a la guerra”
El presidente estadounidense le había dado plazo a Kiev hasta el 27 de noviembre para aceptar su propuesta. Delegaciones de ambos países mantendrán un encuentro en Suiza para tratar un “futuro acuerdo de paz”
G20: Sudáfrica finalmente aceptó traspasar la presidencia del foro a Estados Unidos pese a las diferencias sobre el protocolo
La situación reflejó tensiones por la ausencia de una delegación del país norteamericano de alto nivel y por la postura de Washington respecto a la declaración final de la cumbre
Israel abatió a cinco terroristas de Hamas en respuesta a una violación del alto el fuego en Gaza
Netanyahu afirmó que su país “ha cumplido plenamente el alto el fuego”, y pidió a los mediadores que exijan al grupo extremista palestino respetar el acuerdo

Marco Rubio y Steve Witkoff participarán de las conversaciones con Ucrania en Suiza para abordar el plan presentado por Trump
El objetivo es avanzar en las negociaciones para definir los posibles parámetros de un futuro acuerdo para poner fin a la guerra con Rusia



