Cerca de 50 países miembros de la ONU expresaron su preocupación por las incursiones de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia

El secretario de Estado polaco, Marcin Bosacki, presentó una declaración conjunta de los Estados denunciantes durante un encuentro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y afirmó que “Putin solo se doblegará ante la fuerza”

Guardar
El secretario de Estado polaco,
El secretario de Estado polaco, Marcin Bosacki (Europa Press)

Casi medio centenar de países miembros de las Naciones Unidas expresaron el viernes su preocupación por las recientes incursiones de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia, informó el secretario de Estado polaco, Marcin Bosacki.

Bosacki presentó una declaración conjunta de los Estados denunciantes durante una comparecencia previa a un encuentro del Consejo de Seguridad de la ONU, convocado a petición del Gobierno polaco. La sesión contó con la participación de Estados Unidos, un hecho destacado por Varsovia.

“Por primera vez durante el mandato de (el presidente estadounidense) Donald Trump, la Administración estadounidense también se ha sumado a esta declaración. Este es un gran éxito para la diplomacia polaca”, afirmó Bosacki, quien aseguró que no existen incentivos comerciales detrás de esta decisión.

Bosacki presentó una declaración conjunta
Bosacki presentó una declaración conjunta de los Estados denunciantes durante una comparecencia previa a un encuentro del Consejo de Seguridad de la ONU, convocado a petición del Gobierno polaco (Europa Press)

El secretario de Estado polaco agregó que, a medida que se aleja la cumbre de Alaska y aumentan las acciones de Putin en Ucrania y ahora también contra Polonia, “más realista se vuelve la postura de Estados Unidos sobre cuándo y por qué medios se puede obtener un alto el fuego y luego la paz de Putin. Putin solo se doblegará ante la fuerza”.

En la misma línea, la secretaria general adjunta de la ONU para Asuntos Políticos, Rosemary DiCarlo, afirmó que esta declaración refleja “el impacto peligroso que tiene este conflicto para la seguridad regional y el riesgo de una escalada mayor”, y reiteró su llamamiento a un alto el fuego.

Estas declaraciones se producen tras el incidente del pasado miércoles, cuando Polonia derribó varios drones rusos en su espacio aéreo con apoyo de aviones de otros aliados de la OTAN, marcando el primer episodio de este tipo desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, ordenada por el presidente Vladimir Putin.

El primer ministro polaco, Donald
El primer ministro polaco, Donald Tusk (REUTERS)

El primer ministro polaco, Donald Tusk, aseguró que la incursión de drones fue intencionada, una postura que contrasta con la declaración del presidente estadounidense, Donald Trump, quien sugirió que “pudo haber sido un error”. Trump agregó el jueves: “De todas formas, no me alegra nada que tenga que ver con toda esa situación. Esperemos que termine”.

El incidente de los drones marca un nuevo nivel de tensión en la región, al evidenciar que el conflicto en Ucrania tiene implicaciones directas sobre la seguridad de los países vecinos. La participación de casi 50 Estados en la declaración conjunta subraya la preocupación global por la estabilidad europea y la necesidad de mecanismos internacionales para prevenir una escalada mayor.

El Gobierno polaco ha reiterado que continuará trabajando con sus aliados de la OTAN y con la comunidad internacional para garantizar la soberanía de su espacio aéreo y evitar incidentes futuros, mientras las negociaciones diplomáticas para un alto el fuego en Ucrania siguen siendo inciertas.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Las amenazas de los agresivos diplomáticos chinos elevan la tensión con Japón por la defensa de Taiwán

China intensifica su retórica contra Sanae Takaichi, generando respuestas desde países afectados históricamente y multiplicando restricciones y advertencias para ciudadanos y productos japoneses

Las amenazas de los agresivos

Tras 170 años, reaparece el leopardo en Sudáfrica y marca un hito en la restauración de la vida silvestre

La imagen inédita captada en el Parque Nacional de la Costa Oeste confirma el éxito de las estrategias de conservación y la colaboración entre organizaciones públicas, privadas y académicas

Tras 170 años, reaparece el

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela

El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Un buque de guerra de

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky deberá decidir entre aceptar un acuerdo con Rusia o “seguir luchando”

La propuesta estadounidense obliga a Ucrania a ceder territorios y renunciar a la entrada en la OTAN, generando división interna y tensiones con el bloque europeo en plena invasión rusa

Donald Trump dijo que Volodimir

El primer ministro polaco califica el sabotaje ferroviario de “terrorismo de Estado ruso”

Donald Tusk denunció acciones organizadas presuntamente por el Kremlin luego de un ataque contra una línea utilizada para enviar ayuda a Ucrania, subrayando el peligro para la seguridad nacional polaca

El primer ministro polaco califica
MÁS NOTICIAS