El desenlace de una de las disputas familiares más observadas en el mundo de los medios se selló con un acuerdo que redefine el futuro del imperio de Rupert Murdoch. La salida de Elisabeth, Prudence y James Murdoch del trust familiar, a cambio de un pago de 3.300 millones de dólares (USD), marca el cierre de décadas de tensiones y luchas internas, y consolida a Lachlan Murdoch como el heredero indiscutido del conglomerado mediático, que incluye a Fox News.
El anuncio, realizado el lunes y que coincidió con el cumpleaños número 54 de Lachlan, fue presentado como la culminación de una saga que ha capturado la atención de los sectores mediático y político durante años, según informó Financial Times.
El proceso que condujo a este acuerdo estuvo marcado por negociaciones intensas y prolongadas, en las que Rupert Murdoch ejerció una presión considerable sobre sus hijos adultos. Personas cercanas a la familia relataron a Financial Times que las conversaciones, que se extendieron durante meses y se desarrollaron principalmente a través de representantes, estuvieron plagadas de desacuerdos sobre la valoración de las acciones del grupo y la propiedad de activos como una finca ovina en Australia. La única reunión presencial se celebró en el Harvard Club de Nueva York, donde finalmente se alcanzó un principio de acuerdo en mayo, impulsado por el aumento del precio de las acciones de Fox.
El origen de la fractura familiar se remonta al intento fallido de Rupert Murdoch de modificar el trust que controla Fox Corp y News Corp. Su objetivo era otorgar a Lachlan el control total de los derechos de voto y la toma de decisiones tras su fallecimiento, en detrimento de sus otros hijos. Este plan, denominado “Project Harmony”, fue rechazado por un juez de Nevada, quien calificó la maniobra como un “esfuerzo de mala fe” y una “farsa cuidadosamente orquestada”. La decisión judicial provocó que Elisabeth, Prudence y James rompieran relaciones tanto con su padre como con Lachlan.

A pesar de la distancia, Elisabeth y Prudence buscaron evitar que la ruptura se prolongara hasta los últimos años de vida de su padre. Según una persona cercana a la familia citada por Financial Times, “no querían que ese fuera el último capítulo”. La venta de su participación en el trust se convirtió en la vía para poner fin al conflicto.
El acuerdo alcanzado implica que los tres hermanos quedan excluidos de cualquier influencia futura en las empresas familiares. El pago de 3.300 millones de dólares (USD) representa una salida definitiva, aunque no altera de manera significativa su patrimonio, ya que cada uno había recibido 2.000 millones de dólares (USD) por la venta de 21st Century Fox a Disney en 2019. El pacto también establece que los “miembros salientes” no podrán adquirir acciones de Fox o News Corp, aunque lograron evitar restricciones más amplias, como la prohibición de emprender nuevos proyectos mediáticos o limitar sus apariciones públicas, que Rupert Murdoch intentó imponer.
Durante las negociaciones, surgieron propuestas radicales, como la venta de la mitad de Fox y News Corp o la enajenación total de una de las compañías, según asesores involucrados en el proceso. El grupo de Lachlan ofreció inicialmente comprar la participación de sus hermanos con un descuento cercano al 50 % respecto al valor de mercado de las acciones, oferta que fue rechazada por considerarse insuficiente. Finalmente, el acuerdo se cerró con un descuento del 20%, tras la recuperación de las cotizaciones bursátiles.

El papel de los asesores fue determinante. Por parte de Rupert y Lachlan, participaron el director de operaciones de Fox, John Nallen, y el ex fiscal general de Estados Unidos, Bill Barr. Los hermanos salientes contaron con el apoyo de Blair Effron, de Centerview, quien, según una fuente cercana a la familia, actuó “más como terapeuta que como negociador”.
La relación entre James Murdoch y su padre ya estaba deteriorada desde que perdió la batalla sucesoria frente a Lachlan. James, considerado el hijo de perfil político más moderado, abandonó el consejo de administración de News Corp en 2020. Un amigo de la familia declaró a Financial Times que “está decepcionado de que este sea el legado familiar y de estar asociado a él. No puede cambiar su apellido”. Personas próximas al entorno familiar no prevén que James intente disputar el control de los negocios mediáticos a su hermano, ya que actualmente está enfocado en sus propios proyectos en India.
La inclinación de Rupert Murdoch por preservar la línea editorial conservadora de sus medios fue un factor central en la resolución del conflicto. En un correo electrónico presentado durante el juicio en Nevada, el magnate expresó: “Fox y nuestros periódicos son las únicas voces levemente conservadoras frente al monolítico medio liberal. Creo que mantener esto es vital para el futuro del mundo angloparlante”. El analista Robert Fishman, de MoffettNathanson, señaló que la continuidad de la orientación política de Fox News elimina el riesgo de que un cambio de tono “degrade el valor” de la compañía.

El acuerdo también abordó la disputa sobre la finca ovina en Australia, que Prudence aspiraba a controlar. Finalmente, el activo permanecerá como propiedad compartida del trust, según fuentes consultadas por Financial Times. Por su parte, Elisabeth planea concentrarse en el desarrollo de su empresa de producción audiovisual.
Un ejecutivo rival del sector mediático resumió el desenlace afirmando a Financial Times: “Siempre hay un cheque que resuelve las cosas. Incluso un inmortal como Rupert necesita hacer planificación patrimonial”.
Últimas Noticias
El brazo armado de Hamas dijo que esta noche entregará a Israel el cuerpo de otro rehén hallado en Gaza
El grupo terrorista informó que encontró los restos durante trabajos en el barrio de Shujaiya, una zona que permanece bajo control israelí tras la tregua
15 reglas esenciales que todo visitante debe conocer antes de viajar a Japón
Descubrir costumbres poco conocidas puede marcar la diferencia en la experiencia de quienes exploran el archipiélago nipón por turismo o negocios

A días de la COP30 países de la UE acordaron recortar un 90% de CO2 en 2040
Los ministros de Medio Ambiente del bloque europeo pactaron un recorte drástico de gases contaminantes, aunque con flexibilidades que permiten a los países ajustar el esfuerzo según sus capacidades y condiciones nacionales
El OIEA exigió al régimen de Irán que coopere con sus inspectores para evitar nuevas tensiones con Occidente
El director del organismo internacional, Rafael Grossi, urgió a Teherán a permitir inspecciones plenas en instalaciones clave, advirtiendo que la negativa podría escalar tensiones y derivar en sanciones internacionales



