Emboscada, disparos, caos y huida: cómo fue el ataque terrorista que dejó al menos seis muertos en Jerusalén

Sobrevivientes describieron escenas de pánico mientras los atacantes perpetragan el atentado contra la multitud en una estación de autobuses. Entre los fallecidos se identificó a dos rabinos y una mujer nacida en la Argentina que emigró de muy joven a Israel

Guardar
El momento del mortal atentado terrorista palestino en una parada de autobús de Jerusalén

Dos atacantes palestinos llegaron en un vehículo a una concurrida parada de autobús en un cruce de carreteras en las afueras de Jerusalén este lunes y abrieron fuego contra civiles desprevenidos, matando al menos a seis personas e hiriendo a más de una veintena en un ataque que las autoridades israelíes calificaron de terrorista.

El ataque, celebrado por grupos terroristas palestinos pero no reivindicado de inmediato, se desarrolló con una rapidez y brutalidad que sumió la mañana en el caos. Según el relato de testigos y portavoces oficiales, los tiradores se dirigieron específicamente a la gente que esperaba el transporte en la intersección de Ramot, un área cercana a asentamientos israelíes de Jerusalén Este ocupado.

La gente inspecciona un autobús
La gente inspecciona un autobús con agujeros de bala en el lugar donde se produjo el ataque a tiros en las afueras de Jerusalén. (REUTERS/Ammar Awad)

“El autobús iba repleto de pasajeros. El conductor nos tuvo diez minutos encerrados, no abría las puertas y no nos daba explicación”, relató a EFE Marca Cohen, una mujer de 72 años residente en el cercano asentamiento de Ramot que se encontraba dentro de una unidad estacionada cuando comenzó la balacera. Finalmente, las puertas se abrieron y fue entonces cuando escuchó los disparos, logrando escapar por una de las salidas traseras del vehículo.

El jefe de personal del servicio de emergencias israelí Magen David Adom, Uri Shaham, explicó que los palestinos dispararon desde la calle, alcanzando tanto a las personas en la parada como a los pasajeros del autobús. Las imágenes del incidente, compartidas en redes sociales, mostraban a ciudadanos ataviados con la vestimenta ultraortodoxa característica de la zona corriendo entre los coches parados en un intento desesperado por ponerse a salvo. La agencia EFE atestiguó en el lugar que al menos una de las víctimas mortales vestía de esa manera.

La gente inspecciona un autobús
La gente inspecciona un autobús con agujeros de bala en el lugar donde se produjo el ataque a tiros en las afueras de Jerusalén. (REUTERS/Ammar Awad)

Eliazar Toledano, otro testigo presencial, describió los momentos de pánico y confusión. “La estación estaba, por supuesto, llena del ajetreo y bullicio de la gente. De repente, empecé a oír una ráfaga de disparos, al principio pequeña, y luego se intensificó”, dijo a Reuters. “La gente se miraba, tratando de entender qué pasaba, pero nadie entendía. Solo quizás después de dos o tres segundos, alguien de repente gritó ‘¡ataque terrorista!’ y la gente empezó a correr”.

Toledano añadió que durante la huida vio “personas cayendo o lastimándose” e incluso a una mujer que se desmayó y otra que sangraba. Solo después, al regresar a la escena, se percató de la magnitud de la tragedia al ver “dos cuerpos trágicos”.

Testigos describen escenas caóticas del tiroteo en Jerusalén: "Personas sangrando, personas en pánico":

La respuesta en el lugar fue rápida. Los dos atacantes, identificados por el Ministerio de Exteriores israelí como ciudadanos palestinos, fueron abatidos en el lugar por un soldado y dos civiles armados antes de que llegaran los equipos de emergencia, según confirmó la policía.

Ohevya Sharabi, un médico de Magen David Adom que se encontraba cerca, fue uno de los primeros respondedores. “Llegué rápido al lugar, fui el primero en llegar, y proporcioné tratamiento médico que salvaba vidas a los heridos. Desafortunadamente, hay varios fallecidos”, relató. Sharabi describió la escena como “muy, muy difícil”, con “gente tirada en el suelo, gente sangrando, gente en pánico, corriendo en todas direcciones”.

Las víctimas

Las víctimas del ataque terrorista
Las víctimas del ataque terrorista mortal en Jerusalén, el 8 de septiembre de 2025; arriba de izq. a der.: Levi Yitzhak Pash, Yisrael Matzner, 28 años; rabino Yosef David, 43 años; abajo de izq. a der.: rabino Mordechai Steintzag, 79 años; Yaakov Pinto, 25 años; Sarah Mendelson, 60 años (Cortesía).

El saldo final fue de al menos seis muertos. Entre las víctimas identificadas se encontraban Yaakov Pinto, un ciudadano español de 25 años recién casado que había inmigrado a Israel; Rabbi Levi Yitzhak Pash, un maestro de una yeshivá; Israel Mentzer, de 28 años, y Yosef David, de 43, ambos residentes del vecindario de Ramot. Posteriormente, dos de los heridos fueron declarados muertos en el hospital: Sarah Mendelson, de 60 años, nacida en Argentina y miembro del movimiento Bnei Akiva, y Rabbi Mordechai Steinsteg, un cardiólogo y panadero de 79 años.

Los paramédicos trasladaron a 13 heridos con lesiones físicas a hospitales, incluidos seis en condición grave por heridas de bala. Además, atendieron en el lugar a otras diez personas por ataques de ansiedad, una cifra que luego ascendió a 26, según reportes médicos.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, se desplazaron al lugar de los hechos para ser informados de lo ocurrido y condenar el ataque. Netanyahu declaró que las fuerzas de seguridad están persiguiendo a sospechosos que ayudaron a los pistoleros.

Aunque los ataques de palestinos contra israelíes en Cisjordania ocupada y Jerusalén Este son relativamente frecuentes, es raro que dejen un número tan alto de víctimas mortales como el de este lunes. El grupo terrorista palestino Hamas alabó a dos “combatientes de la resistencia” que, dijo, llevaron a cabo el ataque, pero se detuvo antes de asumir la responsabilidad directa. La Yihad Islámica, otro grupo terrorista, también elogió la acción.

Últimas Noticias

Estados Unidos impuso sanciones contra una red global vinculada al programa de misiles y drones de Irán

El Departamento del Tesoro sancionó a 32 empresas e individuos en China, Emiratos Árabes, Turquía, India y Hong Kong por colaborar con el desarrollo militar iraní

Estados Unidos impuso sanciones contra

El hallazgo de una serpiente fósil desconocida en Inglaterra podría reescribir la evolución de los reptiles

El estudio de Paradoxophidion richardoweni, una diminuta especie del Eoceno tardío hallada en Hordle Cliff, permitió identificar rasgos únicos que desafían las clasificaciones previas y aportan nuevas pistas sobre la diversidad y el origen de los reptiles actuales

El hallazgo de una serpiente

Finlandia acusó a China de ser el principal sostén de la maquinaria bélica rusa y alertó sobre el riesgo inminente para Europa

El ministro de Defensa, Antti Hakkanen, denunció que el apoyo económico e industrial del régimen de Beijing impulsa la ofensiva miliar de Vladimir Putin contra Ucrania

Finlandia acusó a China de

Elecciones en Irak: la coalición del primer ministro Mohamed Shia al Sudani lidera el conteo pero tendrá que negociar alianzas

El avance de los bloques chiitas y el declive del movimiento sadrista reconfigurarán el panorama político iraquí tras unos comicios con una participación del 56%

Elecciones en Irak: la coalición

Sudán, al límite: dos de cada tres personas necesitan ayuda urgente por la crisis humanitaria más grave de su historia

Según la ONU, la mayoría de la población necesita atención inmediata, ya que la guerra obstaculiza el acceso a suministros esenciales

Sudán, al límite: dos de
MÁS NOTICIAS