
El gobierno de Chile rechazó este jueves las campañas de desinformación que “promueven el odio y las mentiras” tras un reportaje emitido por Chilevisión —uno de los canales más vistos del país— que reveló la existencia de una red de bots dedicada a difundir mensajes de hostigamiento contra dos candidatas presidenciales: Evelyn Matthei, de centroderecha, y Jeannette Jara, del Partido Comunista y abanderada oficialista.
Tras la emisión, la vocera de gobierno, Camila Vallejo, calificó los hechos como “graves” y advirtió que “la desinformación amenaza a las democracias, más aún cuando se produce en contextos electorales”. Además, instó a los involucrados a pronunciarse.
“El debate y la libertad de expresión son parte de nuestra democracia, mientras que estas campañas orquestadas promueven el odio, las mentiras, fake news y socavan estos principios”, dijo en declaraciones a periodistas.
El reportaje señaló como uno de los supuestos líderes de esta red a Patricio Góngora, influyente periodista y director de Canal 13. Horas más tarde de la emisón, Góngora presentó su renuncia al directorio de Canal 13, cargo que ocupaba desde septiembre de 2023, afirmando ser víctima de “odio anónimo”.

Desde el inicio de la campaña presidencial, Matthei y Jara han denunciado ataques coordinados en redes sociales. En el caso de Matthei, uno de los rumores más difundidos fue que padecía Alzheimer, lo cual ella desmintió públicamente. La candidata calificó esa acusación como una “campaña asquerosa” impulsada por el Partido Republicano y su líder, José Antonio Kast, quien nuevamente busca la presidencia.
“Yo lo que quiero señalar es que yo esto lo denuncié hace como dos meses, lo padecí y me dolió mucho”, recordó este jueves Matthei, quien previamente había señalado que era blanco de ataques por parte de una “campaña coordinada de muchas cuentas distintas al mismo tiempo”.
Chilevisión vinculó la red de bots a decenas de cuentas anónimas asociadas a sectores conservadores, las cuales también lanzaron ataques contra Jara. En redes sociales, la candidata oficialista sostuvo que el reportaje “confirmó algo gravísimo: la manipulación con bots ya no es sospecha, es una realidad que daña la democracia”. Añadió que estas prácticas “instala odio, actúa de forma violenta y sin ningún escrúpulo”.
Asimismo, acusó a la ultraderecha de estar detrás de los ataques y emplazó directamente a Kast, asegurando que la evidencia contradice su afirmación. “Él aseguró públicamente que no usaba bots, pero hoy la evidencia demuestra lo contrario”, cuestionó.
Kast, que perdió la segunda vuelta de las elecciones anteriores frente a Gabriel Boric y busca la presidencia por tercera vez consecutiva, respondió que no entrará en “polémicas artificiales”. “Nosotros estamos ocupados de enfrentar las urgencias sociales de Chile, no vamos a caer en provocaciones”, respondió Kast en una entrevista con la cadena local EmolTV.
Los comicios presidenciales se celebrarán el próximo 16 de noviembre. Hasta ahora, las encuestas sitúan en la delantera a Jara y a Kast, en medio de un escenario electoral altamente polarizado que enfrenta a la ultraderecha con el comunismo.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
La australiana que envenenó con hongos a tres familiares de su esposo presentó una apelación para revocar su veredicto de culpabilidad
El equipo legal de Erin Patterson no detalló los motivos del recurso. Durante el juicio, su defensa argumentó que el envenenamiento fue accidental y que los hongos podrían haberse incorporado al guiso de manera no intencionada

Murió un trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval de Roma
“Se realizaron maniobras de reanimación durante más de una hora. Pese a esto, la actividad cardíaca espontánea no pudo ser restaurada”, indicaron las autoridades
Lincharon a un conductor y quemaron su camión tras la muerte de un niño en un accidente de tránsito en Nicaragua
Una turba mató a palos al chofer luego que arrollará y matará a un niño en una carretera del Caribe nicaragüense

Israel entregó 45 cuerpos palestinos a Gaza en medio de una frágil tregua con Hamas
Las autoridades israelíes transfirieron los cadáveres con mediación de la Cruz Roja, en el marco del alto el fuego temporal pactado con Estados Unidos

Estados Unidos solicitó a la ONU sancionar a siete embarcaciones que violaron el embargo comercial a Corea del Norte
Las autoridades estadounidenses afirmaron que los cargueros trasladaron carbón y mineral de hierro hacia China, generando fondos clave para el desarrollo de armas nucleares y misiles balísticos en Pyongyang



