
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, aseguró que tanto el mandatario ruso, Vladimir Putin, como el ucraniano, Volodimir Zelensky, no muestran disposición a participar en una reunión cara a cara que permita abordar de forma definitiva el conflicto bélico entre ambos países.
Tras su regreso de Tianjín, donde participó en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, Erdogan manifestó a periodistas que el ánimo de las partes todavía es insuficiente para consolidar un encuentro de alto nivel.
Según conversaciones mantenidas con Putin en China y con Zelensky de forma telefónica, el diagnóstico del presidente turco coincide en la negativa para avanzar hacia una cita directa, porque las condiciones requeridas aún no están dadas.
Durante el vuelo de regreso a Turquía, Erdogan afirmó haber conversado con Putin tanto sobre la situación actual de la invasión rusa a Ucrania como sobre los posibles pasos necesarios para una salida negociada al conflicto.
Según Europa Press, el presidente contó que, a pesar de los insistentes pedidos de Estados Unidos, con Donald Trump promoviendo una eventual reunión, ni Putin ni Zelensky creen viable un acercamiento de ese nivel en este momento, descartando la posibilidad de que el esperado encuentro se produzca bajo las circunstancias actuales.
Erdogan añadió que semanas atrás, su ministro de Exteriores, Hakan Fidan, comunicó a las autoridades estadounidenses la disposición de Turquía para colaborar en los esfuerzos multilaterales hacia la paz, sin que esto haya modificado el estancamiento entre Moscú y Kiev.
Al detallar los contactos con ambas partes, Erdogan explicó que Turquía mantiene abiertas todas las vías de diálogo y aboga porque las negociaciones entre rusos y ucranianos puedan elevar su nivel.
En declaraciones a la prensa recogidas por la cadena TRT Haber, afirmó que Ankara intenta mantener viva la expectativa de que el proceso de paz arroje resultados, aunque considera que todavía no es el momento oportuno para una iniciativa de alto nivel.
La posición de Putin sobre una posible cumbre bilateral incluyó matices y condiciones previas. Tras la cita de Alaska, la propuesta de Trump para mediar en el diálogo directo fue recibida con escepticismo por el Ministerio de Exteriores ruso.
El canciller ruso, Sergey Lavrov, declaró hace unas semanas, que no existe ningún avance hacia un contacto directo, acusando a Ucrania de rechazar condiciones políticas previas y cuestionando la legitimidad de Zelensky como interlocutor. Desde la presidencia ucraniana, replicaron que una reunión solo sería posible si Estados Unidos ejerce mayor presión sobre Moscú para revertir su negativa.
Europa diseña garantías de seguridad para Ucrania en busca de una paz sostenible, con apoyo clave de Estados Unidos
Mientras persiste la falta de avances en el acercamiento entre Vladimir Putin y Volodimir Zelensky, la comunidad europea busca alternativas para asegurar el futuro de Ucrania una vez se alcance un acuerdo de paz.
La presidencia francesa, a través de sus funcionarios, comunicó que Europa está preparada para participar activamente en la estructuración de garantías de seguridad para Ucrania tras cualquier entendimiento de paz con Rusia, según informó EFE.
Este compromiso europeo requiere, por su dimensión y alcance, tanto el respaldo político como la participación técnica de Estados Unidos. La iniciativa se sitúa en el marco de la diversidad de posiciones que existen actualmente en el escenario diplomático sobre la guerra en Ucrania.
El tema será central en la cumbre agendada en París para el jueves, en la que el presidente ucraniano Volodimir Zelensky mantendrá reuniones con una treintena de países que integran la Coalición de Voluntarios, junto a otros líderes europeos.
El encuentro será copresidido por Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer. Según la oficina del Elíseo citada por EFE, el objetivo consiste en consensuar una arquitectura estable que articule una respuesta conjunta y sostenible de protección para Ucrania ante futuras amenazas.
(Con información de Europa Press y EFE)
Últimas Noticias
De dispositivos tecnológicos adaptados a muebles ergonómicos: qué consume la creciente franja de población senior
El avance de este segmento abre oportunidades para sectores como la tecnología, el bienestar y el ocio, y obliga a las empresas a innovar en sus propuestas

Israel advirtió que Hezbollah busca rearmarse: los terroristas apoyados por Irán volvieron a lanzar amenazas
El ejército israelí acusó al grupo armado chiíta de reconstruir sus capacidades militares en el sur del Líbano y de intentar introducir armas desde Siria, en violación del alto el fuego
Australia denunció nuevas infiltraciones de hackers vinculados a China en infraestructuras críticas
El jefe de la ASIO alertó sobre actividades de los grupos Volt Typhoon y Salt Typhoon en redes esenciales del país, en línea con campañas globales atribuidas al Ministerio de Seguridad del Estado chino
La Unión Europea define en Leópolis una cita clave: ministros debatirán pasos para destrabar la adhesión de Ucrania
Este respaldo se produce en medio de la invasión rusa y los ataques reiterados contra infraestructuras ucranianas

España recupera bienes culturales de México en el aeropuerto de Bilbao
Expertos confirmaron su valor patrimonial y se activaron protocolos de devolución, en coordinación con embajadas y organismos culturales



