El papa León XIV rezó por las víctimas del tiroteo en una escuela católica de EEUU y pidió terminar con la “pandemia de armas”

“Rezamos por los innumerables niños que mueren y resultan heridos cada día en todo el mundo”, expresó el pontífice durante la oración del Ángelus. Además, volvió a pedir un alto el fuego en Ucrania

Guardar
El papa León XIV pidió
El papa León XIV pidió terminar con "la pandemia de las armas" (REUTERS/Yara Nardi)

El papa León XIV denunció este domingo la “pandemia de armas, grandes y pequeñas”, al orar al término del Ángelus por las víctimas del tiroteo durante una misa en una escuela católica en Estados Unidos.

El pontífice habló en inglés mientras apelaba al fin de la “lógica de las armas” y a que prevalezca una cultura de fraternidad, durante su bendición del mediodía del domingo desde su estudio con vista a la Plaza de San Pedro.

“Nuestras oraciones por las víctimas del trágico tiroteo durante una misa escolar en el estado estadounidense de Minnesota”, dijo León, nacido en Chicago. “Rezamos por los innumerables niños que mueren y resultan heridos cada día en todo el mundo. Roguemos a Dios que detenga la pandemia de armas, grandes y pequeñas, que infecta nuestro mundo”.

Dos niños murieron y 20 personas resultaron heridas durante el ataque a tiros en la Iglesia de la Anunciación en Minneapolis, mientras cientos de estudiantes de la cercana Escuela Católica de la Anunciación y otros se reunían para una misa.

Conmocionados por el tiroteo, un
Conmocionados por el tiroteo, un grupo de alumnos de la Escuela Católica Anunciación realiza una vigilia en honor a los dos menores asesinados y a los 17 heridos en el ataque en Minneapolis (EFE/Craig Lassig)

La ceremonia se estaba celebrando cuando una persona, completamente vestida de negro, se acercó a la puerta de la iglesia y atacó a los asistentes. Varios testigos relataron que vieron a muchos niños huir llorando y ensangrentados. Una madre de familia relató a CNN que su hijo vio cómo le dispararon a varios de sus compañeros de clases en la espalda y el cuello.

La atacante disparó 116 rondas de rifle a través de las vidrieras de la iglesia y luego murió por suicidio.

Horas después, la policía de Minneapolis identificó como Robin Westman a la persona responsable del ataque n la Escuela Católica Anunciación. Westman era una exalumna de la propia Escuela Católica Anunciación, donde culminó sus estudios en 2017. También trabajó en la institución entre 2016 y 2021.

Inmediatamente después del tiroteo, León envió un telegrama de condolencias centrado exclusivamente en lo espiritual. Expresó su pesar por la “terrible tragedia” y envió sus “más sentidas condolencias y la promesa de cercanía espiritual a todos los afectados”.

El tiroteo en la Escuela
El tiroteo en la Escuela Católica Anunciación en Minneapolis dejó dos menores fallecidos y 17 personas heridas, 14 de ellas niños (REUTERS/Tim Evans)

Nuevo pedido de alto el fuego en Ucrania

Por su parte, el papa León XIV reiteró sus llamados al término de la oración del Ángelus por un alto el fuego en Ucrania tras el ataque ruso a Kiev el jueves pasado, en el que murieron al menos 25 personas, incluidos cuatro niños.

El pontífice pidió al mundo “no sucumbir a la indiferencia” y renovó su “llamado insistente a un alto el fuego inmediato y a un compromiso serio con el diálogo”. “Es hora de que los responsables renuncien a la lógica de las armas y emprendan el camino de la negociación y la paz, con el apoyo de la comunidad internacional”, afirmó.

En otra parte de su pronunciamiento este domingo, el Papa lamentó además que “muchas veces reducimos la vida a una competición” e instó a que la Iglesia “sea para todos un taller de humildad”.

Es necesario “repensar cómo muchas veces reducimos la vida a una competición, cómo perdemos la compostura con tal de obtener algún reconocimiento, cómo nos comparamos inútilmente unos con otros”, dijo el pontífice ante los miles de fieles reunidos en la plaza vaticana para escucharle.

El papa destacó la importancia de “una cultura del encuentro que se nutre de gestos que acercan”, algo que “no siempre es fácil” en el mundo de hoy “no tanto en la familia, sino en las ocasiones en que importa ‘hacerse notar’. Entonces, el estar juntos, se transforma en una competición”.

El papa León XIV saluda
El papa León XIV saluda a su llegada a su audiencia general semanal, en el Vaticano, el miércoles 20 de agosto de 2025. (AP Foto/Gregorio Borgia)

Es ahí donde se vuelve “muy importante vernos a través de la mirada” de Jesús y “repensar cómo muchas veces reducimos la vida a una competición, cómo perdemos la compostura con tal de obtener algún reconocimiento, cómo nos comparamos inútilmente unos con otros”.

“Detenernos a reflexionar”, explicó, “es una experiencia de libertad” y “la humildad, en efecto, es ser libre de uno mismo” que nace cuando “podemos permitirnos mirar lejos, no la punta de nuestros pies” porque “quien se engrandece, en general, parece no haber encontrado nada más interesante que sí mismo y, en el fondo, tiene poca seguridad en sí”.

“Pero quien ha comprendido que es muy valioso a los ojos de Dios (...) posee una dignidad que brilla por sí sola. Esa se coloca en primer plano, copa el primer lugar sin esfuerzo y sin estrategias, cuando en vez de servirnos de las situaciones aprendemos a servir”.

Por ello “pidamos hoy que la Iglesia sea para todos un taller de humildad, esa casa en la que siempre se es bienvenido, donde los puestos no se conquistan”, concluyó.

(con información de AP y EFE)

Últimas Noticias

Alerta por el aumento de residuos espaciales que pone en jaque la seguridad de vuelos y la vida en tierra

El incremento de fragmentos provenientes de satélites y cohetes en órbita ya provocó incidentes en distintas partes del planeta, un fenómeno que estiman aumentará en los próximos años. La importancia de establecer nuevas regulaciones, según MIT Technology Review

Alerta por el aumento de

La Cruz Roja advirtió que miles de familias desplazadas de El Fasher están hambrientas, sedientas y separadas de sus seres queridos

Las fuerzas paramilitares tomaron la ciudad, provocando el desplazamiento masivo de miles de familias, principalmente mujeres, niños y ancianos

La Cruz Roja advirtió que

Comenzó en Siria el primer juicio a presuntos involucrados en la violencia y las matanzas sectarias de marzo

Catorce sospechosos comparecen en Alepo por su presunta participación en la ola de violencia que dejó cerca de 1.500 civiles alauitas muertos, en el episodio más sangriento desde la caída del régimen de Assad

Comenzó en Siria el primer

Ucrania confirmó por primera vez que atacó territorio ruso con misiles ATACMS estadounidenses

El Estado Mayor ucraniano anunció que continuará empleando estas armas de largo alcance mientras Kiev solicita misiles Tomahawk con un rango superior a los 2.500 kilómetros

Ucrania confirmó por primera vez

Trump recibió al príncipe heredero de Arabia Saudita, que anunció inversiones en Estados Unidos por un billón de dólares

El acuerdo incluye fondos para sectores estratégicos como tecnología avanzada, inteligencia artificial y energía, además de negociaciones para la compra de aviones F-35 y cooperación nuclear civil

Trump recibió al príncipe heredero
MÁS NOTICIAS