Un ataque nocturno con drones lanzado por el ejército ruso golpeó la región de Okhtyrka en Sumy, Ucrania, y dejó al menos 12 heridos, entre ellos dos niños, de acuerdo con la policía regional que compartió la información a través de Telegram.
El bombardeo tuvo como objetivo zonas residenciales, dañando un edificio de apartamentos, 13 casas particulares, una dependencia y un garaje.

Equipos policiales y de explosivos trabajaron en el área para documentar daños, recoger pruebas y asistir a las víctimas.
En la misma jornada, la región de Odesa sufrió un nuevo ataque masivo con vehículos aéreos no tripulados, según informaron autoridades locales. Una persona resultó herida por los impactos.

El ataque provocó un incendio de gran magnitud en una instalación de infraestructura de combustible y energía, detallaron las fuentes.
Para contener las consecuencias del bombardeo, se desplegaron 54 rescatistas y 16 unidades de emergencia, incluyendo un tren de bomberos de Ukrzaliznytsia y el cuerpo de bomberos local. Las labores de extinción del incendio y de asistencia a la población continuaron durante horas en la zona afectada.

La UE advirtió que las garantías de seguridad para Ucrania deben ser “sólidas y creíbles”
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, advirtió este martes que las garantías de seguridad para Ucrania deben ser “suficientemente sólidas y creíbles”, ya que “no se puede confiar” en que el mandatario ruso, Vladimir Putin, “cumpla ninguna promesa o compromiso”.
La advertencia de Kallas llegó tras la cumbre virtual de los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete, en la que se evaluó el resultado de las reuniones previas en la Casa Blanca con la participación del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, además del anfitrión, Donald Trump.
En un mensaje difundido en su cuenta de X, Kallas precisó que "las garantías de seguridad deben ser lo suficientemente sólidas y creíbles como para disuadir a Rusia de reagruparse y volver a atacar“.
La funcionaria insistió en el papel activo que asumirá el grupo de los 27. “La UE contribuirá a estas garantías de seguridad, en particular mediante el entrenamiento de soldados ucranianos y el fortalecimiento de las fuerzas armadas y la industria de defensa de Ucrania”, remarcó.
Tras los encuentros, Estados Unidos aceptó la posibilidad de involucrarse en las garantías de seguridad para Ucrania junto a otros socios, aunque no trascendió cómo se traducirá ese respaldo en acciones concretas ni se acordó el despliegue de tropas estadounidenses.
El martes, Donald Trump señaló: “Estados Unidos no va a enviar tropas sobre el terreno y esta tarea deberá recaer en los socios europeos”.
Además, Washington descartó que estas garantías se otorguen a través del marco de la OTAN, aunque se contempla la posibilidad de establecer un mecanismo similar al artículo 5 del Tratado de Washington, la cláusula de defensa mutua de la organización atlántica.
Kallas también mencionó que en septiembre “debería estar listo” el próximo paquete de sanciones contra Rusia, el número diecinueve, y anticipó que la evolución de estos acontecimientos será revisada la semana próxima en Dinamarca, en la reunión de los ministros de Exteriores y Defensa de los Veintisiete.
Últimas Noticias
Los terroristas de la Yihad Islámica hallaron el cuerpo de otro de los rehenes israelíes asesinados en Gaza
Los restos fue localizados durante excavaciones en una zona bajo control de Israel en el centro del enclave, según un comunicado del brazo armado del grupo extremista palestino
Estados Unidos plantea reducir los aranceles al acero europeo si la Unión Europea revisa las leyes digitales
El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, propuso en Bruselas relajar los aranceles al acero y aluminio a cambio de un ajuste en la legislación digital comunitaria, en una reunión clave con ministros de la Unión Europea
Donald Trump elogió el vínculo con China tras su llamada con Xi Jinping y anunció que viajará a Beijing en abril
El presidente de Estados Unidos afirmó que la conversación abordó temas clave como el conflicto en Ucrania, el comercio agrícola y el combate al tráfico de fentanilo

Londres prepara un impuesto turístico: el gobierno prevé una recaudación millonaria
El gobierno británico evalúa habilitar una tasa para quienes se hospeden en la capital, con estimaciones de una recaudación de hasta GBP 240 millones anuales

Un mosaico de cerámica revela el tablero de juego maya más antiguo conocido
La integración arquitectónica y la datación precisa abren nuevas líneas de investigación sobre la cultura lúdica mesoamericana


