Crece la tensión en Serbia: quinta noche de violentos choques entre manifestantes y las fuerzas de seguridad

El ministro del Interior de Serbia Ivica Dacic informó que al menos un agente resultó herido en Valjevo y que 18 personas fueron detenidas hasta el momento

Guardar

El sábado por la noche, la tensión aumentó en Serbia cuando manifestantes y fuerzas policiales se enfrentaron en varias ciudades, incluidas Belgrado, Valjevo y Novi Sad. Las protestas, que se han extendido durante cinco noches consecutivas, se intensificaron con ataques a sedes del Partido Progresista Serbio (SNS), liderado por el presidente Aleksandar Vucic, y el uso de gases lacrimógenos y granadas aturdidoras por parte de la policía.

En Valjevo, miles de personas se congregaron en el centro de la ciudad para expresar su descontento con el gobierno. Un grupo de jóvenes enmascarados incendió las oficinas vacías del SNS, lo que provocó enfrentamientos directos con la policía antimotines. Los manifestantes lanzaron fuegos artificiales, piedras y botellas, mientras las fuerzas de seguridad respondieron con cargas y gases lacrimógenos.

En Belgrado, la policía bloqueó el avance de los manifestantes hacia la sede del partido gobernante, lo que generó nuevos choques. En Novi Sad, la segunda ciudad más grande del país, también se registraron disturbios, con incendios de contenedores de basura y enfrentamientos similares.

Un manifestante arroja una botella
Un manifestante arroja una botella contra la sede del Partido Progresista Serbio en Valjevo (REUTERS/Zorana Jevtic)

Estos incidentes reflejan la creciente hostilidad hacia el partido en el poder y la radicalización de las protestas, que inicialmente se desarrollaron de manera pacífica.

El detonante de la protesta masiva en Valjevo fue la difusión en redes sociales de un video que mostraba a un joven de la localidad siendo golpeado por la policía durante una manifestación anterior. Las imágenes, en las que se observa a agentes pateando y golpeando con porras al manifestante, generaron indignación y motivaron a miles de personas a salir a las calles. Aunque la concentración comenzó de forma pacífica, la situación se tornó violenta tras el ataque a la sede del SNS.

El ministro del Interior de Serbia Ivica Dacic informó que al menos un agente resultó herido en Valjevo y que 18 personas fueron detenidas hasta el momento. Dacic advirtió que habrá más arrestos y aseguró que “todos los que hayan infringido la ley serán arrestados”. Además, el ministro detalló que la sede del tribunal de Valjevo, la fiscalía y el edificio municipal también sufrieron daños durante los disturbios.

El Gobierno desplegó un amplio
El Gobierno desplegó un amplio operativo de seguridad para contener las manifestaciones (REUTERS/Djordje Kojadinovic)

Las autoridades han reportado decenas de heridos y numerosos detenidos en el transcurso de las protestas, aunque las cifras exactas provienen únicamente de fuentes oficiales. La policía ha negado las acusaciones de brutalidad, afirmando que sus agentes han sido atacados y que decenas de ellos han resultado heridos en los disturbios.

El secretario general del Consejo de Europa, Alain Berset, instó a la calma y al respeto del derecho a la manifestación pacífica. “Las autoridades serbias deben respetar los estándares del Consejo de Europa”, expresó Berset en la red social X esta semana.

Un hombre con la cara
Un hombre con la cara ensangrentada es asistido por personal médico tras resultar herido en las manifestaciones (REUTERS/Zorana Jevtic)

Las protestas en Serbia comenzaron en noviembre, tras el colapso del techo de una estación ferroviaria que dejó 16 muertos. Muchos ciudadanos atribuyeron la tragedia a la corrupción en los proyectos de infraestructura pública, lo que convirtió el incidente en un símbolo del descontento social. Desde entonces, las manifestaciones, lideradas principalmente por estudiantes, han exigido una investigación transparente y la convocatoria de elecciones anticipadas. En su punto álgido, las protestas reunieron a cientos de miles de personas en las calles.

El presidente Aleksandar Vucic, quien enfrenta crecientes críticas por su estilo de gobierno considerado cada vez más autoritario, ha rechazado las demandas de elecciones anticipadas. Vucic ha acusado a los manifestantes de actuar bajo órdenes extranjeras para “destruir Serbia” y ha prometido una respuesta contundente contra el movimiento, que tiene un fuerte componente estudiantil.

Dos manifestantes rompen los vidrios
Dos manifestantes rompen los vidrios de la sede del Partido Progresista Serbio (REUTERS/Zorana Jevtic)

En respuesta a las acusaciones de brutalidad policial, las fuerzas de seguridad han negado cualquier exceso y han insistido en que sus agentes han sido blanco de ataques durante los disturbios. Además, las autoridades han reportado daños significativos en edificios públicos, incluyendo tribunales y oficinas municipales.

El trasfondo político de la crisis es complejo. Serbia aspira formalmente a ingresar en la Unión Europea, pero el gobierno de Vucic mantiene estrechos vínculos con Rusia y China. El presidente ha sido acusado de restringir las libertades democráticas y de permitir la proliferación de la corrupción y el crimen organizado, acusaciones que él rechaza categóricamente.

En medio de la escalada de violencia y la presión internacional, la comunidad europea ha recordado a Serbia la importancia de adherirse a los principios y normas que rigen los derechos fundamentales en el continente.

Últimas Noticias

El cero, la idea revolucionaria que cambió la historia de las matemáticas y la ciencia

De símbolo relegado a simple marcador en las primeras civilizaciones, su invención fue mucho más que un simple aporte simbólico. Cómo su surgimiento permitió el avance del cálculo y sentó las bases lógicas de todo el pensamiento científico moderno

El cero, la idea revolucionaria

La ONU cuestionó la reanudación de los ensayos nucleares en Estados Unidos anunciada por Donald Trump

El organismo internacional advirtió que “jamás pueden permitirse bajo ninguna circunstancia” y alertó sobre el riesgo de una nueva carrera armamentista. El presidente estadounidense ordenó al Pentágono iniciar pruebas atómicas tras los recientes ensayos de Rusia

La ONU cuestionó la reanudación

Se canceló una audiencia del juicio contra Benjamin Netanyahu

El primer ministro enfrenta un extenso proceso judicial en Jerusalén, donde se lo investiga por presuntas irregularidades relacionadas con soborno, fraude y abuso de confianza en tres expedientes que comenzaron a tramitarse en 2020

Se canceló una audiencia del

Israel intensificó los ataques contra el grupo terrorista Hezbollah en el sur del Líbano

Cazas israelíes bombardearon objetivos en las áreas de Mahmoudiya y Al Jarmaq. Las FDI declararon que “continuarán operando para eliminar cualquier amenaza”

Israel intensificó los ataques contra

Israel confirmó la repatriación de dos rehenes fallecidos entregados por Hamas en Gaza

El Centro Nacional de Medicina Forense identificó los cuerpos de Amiram Cooper, de 85 años, y Sahar Baruch, de 25, devueltos a través de la Cruz Roja. El gobierno de Netanyahu exigió a Hamas facilitar la entrega de los restantes 11 cautivos muertos

Israel confirmó la repatriación de
MÁS NOTICIAS