La UE advirtió que Putin pretende retrasar las sanciones en la cumbre de Alaska: “Solo busca una fotografía diplomática con Trump”

La jefa de política exterior de la Unión Europea advierte que la exclusión de Europa y Ucrania del encuentro entre los líderes de EEUU y Rusia, evidencia que Moscú solo busca aparentar y ganar tiempo

Guardar
Kaja Kallas advirtió que Putin
Kaja Kallas advirtió que Putin no busca una negociación real en su reunión con Trump en Alaska: “Solo finge”

La jefa de política exterior de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, afirmó este martes que el presidente ruso, Vladimir Putin, no muestra voluntad real de negociar en su inminente encuentro con el presidente estadounidense Donald Trump, previsto para este viernes en Alaska.

En declaraciones a la cadena CNBC Kallas señaló que la ausencia de representantes europeos y del presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, en la mesa de diálogo demuestra que Moscú busca aparentar disposición al diálogo, mientras que en realidad solo busca retrasar sanciones y conseguir una fotografía diplomática con Trump.

Funcionarios europeos y el propio Zelensky manifestaron su preocupación por haber sido apartados de la reunión entre Putin y Trump. Según Kallas, “para que cualquier acuerdo se implemente, se necesita a Europa y a Ucrania. Así que está claro que Putin solo finge negociar”. Además, reiteró que Putin evita la presencia de Zelensky porque eso evidenciaría su falta de compromiso con una solución negociada.

El distanciamiento de la cumbre Alaska generó tensiones entre los líderes europeos y ucranianos. Zelensky advirtió que Rusia prepara nuevas ofensivas militares y subrayó su desconfianza hacia Moscú, mientras los dirigentes europeos presionan a Trump para incluir a Ucrania en cualquier arreglo futuro. Este martes, los líderes europeos y Zelensky celebran una cumbre virtual centrada en estrategias para presionar a Rusia, discutir el futuro de los territorios ocupados y explorar garantías de seguridad para Kiev. Trump recibió invitación para participar en el encuentro.

Trump y Putin tienen previsto
Trump y Putin tienen previsto reunirse el viernes en Alaska (AP/ARCHIVO)

Estados Unidos ha amenazado a Rusia con la imposición de sanciones adicionales, aunque estas no se han concretado hasta el momento. Representantes europeos han instado reiteradamente a Washington a adoptar medidas más duras que puedan ejercer una presión efectiva sobre el gobierno de Putin.

Paralelamente, han surgido temores en Europa y Kiev de que Trump busque una fórmula de paz desfavorable para Ucrania; el mandatario sugirió el lunes la posibilidad de alguna forma de intercambio territorial, aunque aseguró que su objetivo sería recuperar parte de esos territorios para Ucrania.

En otro frente diplomático, Kallas alertó sobre el aumento del peligro en la guerra de Gaza y reiteró, en representación de la UE, la exigencia de facilitar la llegada de ayuda humanitaria, incluido el acceso de organizaciones no gubernamentales, el alto el fuego inmediato y la liberación de rehenes. Tras una reunión extraordinaria de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE el lunes, Kallas insistió en que el envío de ayuda humanitaria debe acelerarse y que los lanzamientos aéreos resultan insuficientes para las necesidades de la población en la Franja de Gaza.

Kallas exige acelerar la ayuda
Kallas exige acelerar la ayuda humanitaria y el alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza (REUTERS/ARCHIVO)

Kallas recalcó que la única solución sostenible para el conflicto entre Israel y Palestina pasa por la negociación de una solución de dos Estados. Asimismo, subrayó la necesidad de transparencia y pruebas concluyentes en cualquier acusación de terrorismo para proteger a los informadores.

La reunión de ministros se llevó a cabo tras el rechazo de las instituciones europeas al plan israelí de extender la operación militar en Gaza, y después de que Alemania y Holanda decidieran imponer un embargo parcial de armas a Israel. El pasado 10 de julio, la UE e Israel acordaron incrementar el acceso humanitario a Gaza, pero según la Comisión Europea, la ayuda no llega al ritmo esperado y persisten restricciones al acceso de observadores europeos.

Últimas Noticias

Las amenazas de los agresivos diplomáticos chinos elevan la tensión con Japón por la defensa de Taiwán

China intensifica su retórica contra Sanae Takaichi, generando respuestas desde países afectados históricamente y multiplicando restricciones y advertencias para ciudadanos y productos japoneses

Las amenazas de los agresivos

Tras 170 años, reaparece el leopardo en Sudáfrica y marca un hito en la restauración de la vida silvestre

La imagen inédita captada en el Parque Nacional de la Costa Oeste confirma el éxito de las estrategias de conservación y la colaboración entre organizaciones públicas, privadas y académicas

Tras 170 años, reaparece el

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela

El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Un buque de guerra de

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky deberá decidir entre aceptar un acuerdo con Rusia o “seguir luchando”

La propuesta estadounidense obliga a Ucrania a ceder territorios y renunciar a la entrada en la OTAN, generando división interna y tensiones con el bloque europeo en plena invasión rusa

Donald Trump dijo que Volodimir

El primer ministro polaco califica el sabotaje ferroviario de “terrorismo de Estado ruso”

Donald Tusk denunció acciones organizadas presuntamente por el Kremlin luego de un ataque contra una línea utilizada para enviar ayuda a Ucrania, subrayando el peligro para la seguridad nacional polaca

El primer ministro polaco califica
MÁS NOTICIAS