David Lammy y JD Vance analizaron los próximos pasos para la paz en Ucrania junto a altos cargos de Kiev

La reunión se llevó a cabo en la residencia de campo oficial del ministro de Exteriores británico, Chevening House, ubicada al sur de Londres

Guardar
David Lammy, ministro de Exteriores
David Lammy, ministro de Exteriores británico, recibió a JD Vance, vicepresidente de EEUU, en Kent (Kin Cheung/Pool via REUTERS)

El ministro británico de Exteriores, David Lammy, y el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, presidieron una reunión con el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andriy Yermak, y el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa, Rustem Umerov, para discutir los siguientes pasos hacia la paz en Ucrania.

Lammy informó en su cuenta de X: “Hoy organicé una reunión con Andriy Yermak, Rustem Umerov, J.D. Vance y asesores de seguridad nacional europeos en Chevening House para analizar los próximos pasos para la paz en Ucrania”, acompañado de imágenes del encuentro.

Añadió que el apoyo del Reino Unido a Ucrania sigue siendo férreo mientras se trabaja por una paz justa y duradera.

Previamente, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, conversó con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky. Ambos coincidieron en que este foro sería vital para debatir los avances hacia una paz sostenible.

David Lammy recibió a JD
David Lammy recibió a JD Vance y a la delegación ucraniana en su residencia de campo oficial, Chevening House, ubicada al sur de Londres

Pocos detalles han trascendido sobre el contenido de la reunión, salvo la lista de asistentes y la localización: la residencia de campo oficial de Lammy, Chevening House, al sur de Londres, donde Vance y su familia también permanecen este fin de semana. Según la BBC, el encuentro se produjo a petición de Estados Unidos.

El diálogo sucede tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre su próxima cita con el presidente ruso, Vladimir Putin, programada para el 15 de agosto en Alaska. El objetivo de la reunión será explorar una posible salida negociada a la guerra en Ucrania.

Por su parte, Zelensky advirtió que las decisiones tomadas sin Kiev “nacen muertas” y adelantó que Ucrania no cederá territorios a Rusia, después de que Trump sugiriera que su propuesta de paz incluiría intercambios territoriales entre ambos países.

Vance se encuentra en el Reino Unido en el marco de unas vacaciones privadas con su familia. Este sábado, mantuvo una breve reunión bilateral con Lammy en Chevening House, abordando la situación geopolítica en Ucrania y Gaza, y el fortalecimiento de los vínculos económicos entre Londres y Washington.

Chevening House sirvió de escenario para un encuentro en el que los líderes reafirmaron su compromiso con una resolución pacífica e integral para Ucrania.

La presidenta de la Comisión
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (EFE/EPA/JESSICA LEE)

Líderes europeos afirman que la paz requiere el consentimiento de Kiev

Los líderes de seis países europeos y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, emitieron este sábado un comunicado conjunto en el que advirtieron que el camino hacia la paz en Ucrania no puede definirse sin la participación ucraniana.

El mensaje, firmado por Von der Leyen junto a los mandatarios del Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Finlandia, se publicó pocos días antes de la reunión prevista entre Trump y Putin.

“Las conversaciones fructíferas sólo pueden ocurrir en un contexto de alto el fuego o con una disminución de las hostilidades. El camino a la paz en Ucrania no puede decidirse sin Kiev. Mantenemos el principio de que las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza y consideramos que la línea de contacto actual debe ser el punto de partida para cualquier negociación”, señalaron los líderes en el comunicado.

Con esta posición, las principales potencias europeas y la Unión Europea resaltaron su respaldo a la soberanía ucraniana y establecieron condiciones claras para cualquier intento de avanzar hacia un acuerdo de paz.

Últimas Noticias

El régimen de China intensificó la presión contra Japón con el despliegue de maniobras con fuego real en el mar Amarillo

Las autoridades chinas justificaron el operativo militar como respuesta a las declaraciones de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, quien advirtió que un ataque de Beijing contra Taiwán podría colocar a Tokio en una “situación de crisis” e incluso forzar una intervención militar nipona en el estrecho

El régimen de China intensificó

El papa León XIV instó a adoptar “acciones concretas” contra el cambio climático desde la COP30

El pontífice lamenta la falta de “voluntad política de algunos” y advierte que la ventana para mantener el calentamiento global bajo 1,5 °C “se está cerrando”

El papa León XIV instó

Trump confirmó que autorizará la venta de aviones de combate F-35 a Arabia Saudita

El anuncio llega antes de la visita del príncipe heredero Mohammed bin Salmán a la Casa Blanca mientras Israel advierte que el acuerdo debilita su posición estratégica

Trump confirmó que autorizará la

El bloque aliado a Irán lidera las elecciones en Irak pero la formación del gobierno podría extenderse durante meses

Las negociaciones incluyen a partidos chiitas, sunitas y kurdos, y definirán los principales cargos del Estado mientras persiste la influencia de milicias armadas

El bloque aliado a Irán

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución impulsada por Estados Unidos que establece una fuerza internacional en Gaza

La iniciativa obtuvo 13 votos a favor. Rusia y China se abstuvieron. Fija la protección de las fronteras con Israel y Egipto, la seguridad de los civiles y el respaldo a una nueva fuerza policial palestina bajo supervisión internacional

El Consejo de Seguridad de
MÁS NOTICIAS