Un video de la ONU muestra cómo caen los disparos a metros de civiles que se preparan para recoger alimentos en Gaza

En medio de la desesperación, miles de personas hambrientas esperaban al convoy de las naciones Unidas con alimentos para treparse a descargarlos una vez que se les permitió el paso a través de los puestos de control de las fuerzas israelíes

Guardar
Un video de la ONU muestra disparos mientras los palestinos se reúnen para recoger ayuda en Gaza

Un video publicado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) muestra disparos mientras los palestinos se congregaban a la espera de la ayuda alimentaria en la Franja de Gaza.

En el video, la OCHA afirma que se trata de disparos israelíes que impactan en el piso justo entre una multitud de civiles y el convoy de la ONU que se acerca al lugar con camiones de productos comestibles.

Olga Cherevko, de la OCHA, afirmó que “decenas de miles de personas hambrientas y desesperadas” esperaban a los vehículos de la ONU una vez que se les permitió el paso a través de los puestos de control de las fuerzas israelíes.

La funcionaria explicó que una de las limitaciones que enfrentó la agencia de la ONU para entregar la ayuda fue la espera de más de dos horas en el puesto de control.

En el video, se puede ver a multitudes de palestinos agachados esperando antes de apresurarse hacia los vehículos de la ONU a medida que llegaban.

Con el creciente furor internacional por la terrible experiencia de Gaza, Israel anunció medidas durante el fin de semana para facilitar el acceso de la ayuda.

Sin embargo, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU declaró el martes 29 de julio que no estaba obteniendo los permisos necesarios para entregar suficiente ayuda desde que Israel inició las pausas humanitarias en la guerra el domingo 27 de julio.

Palestinos transportan suministros de ayuda
Palestinos transportan suministros de ayuda que ingresaron a Gaza a través de Israel, en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, el 1 de agosto de 2025. REUTERS/Dawoud Abu Alkas

Las autoridades sanitarias de Gaza han informado de un número cada vez mayor de muertes por causas relacionadas con el hambre. El total asciende a 147, entre ellos 88 niños, la mayoría de los cuales murieron en las últimas semanas.

Las imágenes de niños palestinos demacrados han conmocionado al mundo, y Trump, el principal aliado de Israel, declaró que mucha gente se moría de hambre.

El drama de las madres de Gaza para alimentar a los bebes en medio de la grave crisis humanitaria.

Israel ha negado estar aplicando una política de hambruna. El ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, declaró el martes 29 de julio que la situación en Gaza era “difícil”, pero que existían mentiras sobre la hambruna allí.

El enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff, visitó el sur de Gaza el viernes en medio de la indignación internacional por la hambruna, la escasez y el caos mortal cerca de los centros de distribución de ayuda.

Witkoff y el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, visitaron uno de los centros de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza en Rafah, la ciudad más meridional de Gaza, según un funcionario involucrado en la visita.

Witkoff y el embajador de
Witkoff y el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee

“Hoy fui a Gaza y observé un programa humanitario de alimentos lanzado por Estados Unidos llamado GHF”, declaró el embajador Huckabee en la red X, publicando una foto junto al emisario de Trump, Steve Witkoff.

“Hablamos con la gente sobre el terreno. GHF entrega más de un millón de comidas al día, ¡una hazaña increíble!", añadió.

Los cuatro centros de distribución del grupo se encuentran en zonas controladas por el ejército israelí y, a lo largo de sus meses de operaciones, se han convertido en focos de desesperación, donde personas hambrientas se afanan por obtener la escasa ayuda. Cientos de personas han muerto por disparos o estampidas de gente que pugna por conseguir comida.

El ejército israelí afirma que solo ha disparado tiros de advertencia contra las personas que se acercan a sus fuerzas, y la Fundación Humanitaria de Gaza afirma que sus contratistas armados solo han usado gas pimienta o disparado al aire para evitar aglomeraciones letales.

La visita de Witkoff se produce una semana después de que funcionarios estadounidenses abandonaran las conversaciones de alto el fuego en Qatar, culpando a Hamás y comprometiéndose a buscar otras maneras de rescatar a los rehenes israelíes y garantizar la seguridad en Gaza.

(Con información de Reuters)

Últimas Noticias

China exigió tener prioridad absoluta sobre la mayor reserva de litio chilena para aprobar el acuerdo con Codelco

El ente regulador de Beijing impuso duras condiciones en la asociación con Santiago para garantizarse el suministro del mineral clave para la tecnología

China exigió tener prioridad absoluta

Los tres objetivos de la ONU para la cumbre del clima en Belém

El secretario ejecutivo de Naciones Unidas para el cambio climático, Simon Stiell, estableció las prioridades para la COP30, reconociendo avances del Acuerdo de París pero exigiendo mayor urgencia ante los devastadores impactos climáticos

Los tres objetivos de la

Indonesia declara héroe nacional al dictador Suharto: gobernó 32 años y se le atribuye la muerte de un millón de opositores

La decisión del gobierno indonesio de reconocer al exdictador generó rechazo entre activistas y sobrevivientes, quienes denunciaron un intento de ocultar décadas de represión y corrupción

Indonesia declara héroe nacional al

Tres años después de su liberación, Kherson resiste bajo la amenaza constante de drones y bombardeos rusos

La ciudad ucraniana enfrenta ataques diarios desde el otro lado del Dnipro, obligando a sus habitantes a vivir en sótanos y bajo estrictas medidas de seguridad mientras intentan mantener la vida cotidiana

Tres años después de su

“No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón

Tokio pidió explicaciones a Beijing luego de que su representante diplomático hiciera ese comentario sobre Sanae Takaichi. La flamante líder del gobierno nipón había hablado sobre un posible ataque de Beijing a Taiwán

“No tenemos más remedio que
MÁS NOTICIAS