Ucrania pidió que se tomen medidas inmediatas contra Rusia y “reducir a cero” todos los plazos concedidos a Putin

El nuevo plazo anunciado por Donald Trump al mandatario ruso para firmar un acuerdo de paz resulta demasiado largo para Kiev, en medio de los continuos ataques aéreos de Moscú y los avances en el terreno

Guardar
El ministro de Exteriores, Andrí
El ministro de Exteriores, Andrí Sibiga (REUTERS)

El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, pidió este jueves que se tomen medidas inmediatas contra Rusia, luego de un nuevo ataque aéreo masivo sobre Kiev que dejó al menos 6 muertos y más de cincuenta heridos.

Sibiga instó a la comunidad internacional a dejar de conceder tiempo a Moscú y acusó al presidente ruso, Vladimir Putin, de ignorar todos los esfuerzos diplomáticos. “Probablemente, sea hora de reducir a cero todos los plazos que se le han dado a Putin para que demuestre una actitud constructiva“, escribió en su cuenta oficial en la red X.

El mensaje del canciller ucraniano hace referencia directa al nuevo plazo de entre diez y doce días que el presidente estadounidense, Donald Trump, concedió a Putin para firmar un acuerdo de paz.

Sibiga afirmó que Trump “ha sido muy generoso y muy paciente” con el líder del Kremlin en sus intentos por lograr una salida diplomática al conflicto.

El pedido de Sibiga surge
El pedido de Sibiga surge luego de un nuevo ataque aéreo masivo sobre Kiev que dejó al menos 6 muertos y más de cincuenta heridos (REUTERS)

El 14 de julio, Trump había otorgado a Rusia un plazo inicial de 50 días para avanzar hacia un acuerdo, pero ante la falta de avances, decidió acortar el periodo y advirtió que, de no cesar las hostilidades, se aplicarían nuevas sanciones contra el gobierno ruso.

Putin lo hace a propósito. No le importa ningún intento de poner fin a las matanzas. Sólo busca destruir y matar“, añadió Sibiga en su mensaje. El ministro calificó al presidente ruso de “criminal de guerra”.

Sobre el ataque ocurrido durante la madrugada, Sibiga lo describió como una noche “horrible” en Kiev. Según sus declaraciones, los bombardeos destruyeron edificios residenciales, además de causar daños en escuelas y hospitales. Señaló también que hay personas atrapadas bajo los escombros y que el número de víctimas podría aumentar con el paso de las horas.

El Ministerio del Interior ucraniano y los servicios de emergencia siguen trabajando en el lugar para rescatar a los heridos y remover los restos de las zonas afectadas. Por el momento, Rusia no se ha pronunciado oficialmente sobre el ataque denunciado por Kiev.

Sobre el ataque ocurrido durante
Sobre el ataque ocurrido durante la madrugada, Sibiga lo describió como una noche “horrible” en Kiev. Según sus declaraciones, los bombardeos destruyeron edificios residenciales, además de causar daños en escuelas y hospitales (REUTERS)

Trump permitirá a los refugiados ucranianos permanecer en EEUU hasta el fin de la guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que permitirá a los refugiados ucranianos que han llegado al país permanecer en territorio estadounidense, a pesar de la dura política migratoria que ha impulsado desde su regreso a la Casa Blanca en enero.

Así lo creo. Tenemos mucha gente viniendo de Ucrania y estamos trabajando con ellos”, afirmó Trump durante una rueda de prensa, al ser consultado sobre la situación de los ucranianos que huyeron de la invasión rusa.

Según explicó, la idea es permitir que permanezcan en Estados Unidos de forma temporal y hasta que termine la guerra.

Trump aseguró que permitirá a
Trump aseguró que permitirá a los refugiados ucranianos permanecer en EEUU hasta que termine la guerra

Antes del cambio de administración, el gobierno del ex presidente Joe Biden había anunciado la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para miles de ucranianos, sudaneses y venezolanos.

Sin embargo, Trump canceló este tipo de estatus para medio millón de ciudadanos haitianos, alrededor de 600.000 venezolanos y miles de hondureños, en una medida que fue duramente criticada por organizaciones defensoras de los derechos humanos.

Desde entonces, el presidente recrudeció la política migratoria y evitó pronunciarse sobre el futuro de los refugiados ucranianos, hasta ahora.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Estados Unidos aprobó la venta de sistemas Patriot para la defensa antiaérea de Ucrania por USD 105 millones

El acuerdo incluye servicios de mantenimiento, repuestos y capacitación técnica, y busca reforzar la capacidad ucraniana ante ataques con misiles y aviones rusos. Las principales empresas involucradas en la transacción serán RTX Corporation y Lockheed Martin

Estados Unidos aprobó la venta

Ucrania exigió a Rusia una compensación de 43.000 millones de dólares por los daños climáticos causados por la guerra

El reclamo, inédito a nivel internacional, se apoya en una metodología científica usada por la Unión Europea y solicita que el pago forme parte de los mecanismos de compensación del Consejo de Europa

Ucrania exigió a Rusia una

Por qué la inesperada técnica de un lobo para conseguir alimento sorprende a la ciencia

Una grabación realizada en la Columbia Británica documentó a un ejemplar manipulando una cuerda para hacerse con comida. Las claves de un hecho que abre el debate sobre la capacidad de estos cánidos para innovar y resolver problemas en la naturaleza

Por qué la inesperada técnica

Rusia elevará los impuestos para reforzar los ingresos del Estado en plena guerra con Ucrania

La Duma aprobó una reforma fiscal que generará 12.300 millones de dólares adicionales mientras el gasto militar alcanza un tercio del presupuesto nacional

Rusia elevará los impuestos para

Bambú, el material antisísmico que resiste terremotos y revoluciona la construcción mundial

A partir de su eficacia comprobada en sismos recientes y con aval de investigaciones científicas, el uso de este recurso natural crece en América Latina y Asia

Bambú, el material antisísmico que
MÁS NOTICIAS