El Ministerio de Transportes de Rusia ha informado este viernes del hallazgo de las cajas negras del avión An-24 de Angara Airlines que se estrelló en la víspera en la región de Amur, en el este de Rusia, con cerca de 50 personas, ninguna de las cuales sobrevivió.
“Se encontraron las cajas negras de vuelo en el lugar del accidente y serán entregados a Moscú para su decodificación en un futuro próximo”, ha anunciado la cartera de Transportes en su cuenta de Telegram.
El primer ministro ruso, Mijail Mishustin, lidera una comisión para abordar las consecuencias del accidente, que según las primeras versiones de las autoridades se podría haber debido a problemas técnicos de la aeronave, que ya había estado involucrada en cuatro incidentes desde 2018.
En ese sentido, las autoridades rusas han adelantado que en base a las averiguaciones se tomará una decisión entorno a la aerolínea.
El gobernador de Armur, Vasili Orlov, ha trasladado que esa y la hipótesis de un error de los pilotos son las principales versiones que se barajan por ahora.
Orlov ha informado de que se está dando a las familias de las víctimas la atención necesaria y ha adelantado que las indemnizaciones alcanzarán los cinco millones de rublos (más de 50.000 dólares) a pagar por la aseguradora de la aerolínea y las autoridades estatales y regionales.
El avión de pasajeros An-24 de Angara Airlines --una de las principales aerolíneas nacionales que opera en Siberia Oriental-- que cubría la ruta Jabárovsk-Blagovéshchensk-Tinda con unas 50 personas a bordo “desapareció de los radares” sobre las 13.00 horas, hora local.
Cuarenta y ocho personas murieron al estrellarse un avión en el extremo oriente de Rusia, informó el jueves el jefe de la región de Amur del país.
El Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia indicó anteriormente que había encontrado el fuselaje en llamas del avión de diseño soviético de doble turbohélice en una ladera al sur de su destino planeado en la localidad de Tynda, a más de 7.000 kilómetros (4.350 millas) al este de Moscú.
El avión, que era operado por Angara Airlines, con sede en Siberia, había partido inicialmente de Khabarovsk antes de dirigirse a Blagoveshchensk, en la frontera ruso-china, y luego a Tynda.
Imágenes del sitio del accidente reportado, difundidas por los medios estatales rusos, muestran escombros esparcidos entre densos bosques, rodeados de columnas de humo.
El gobernador regional Vasily Orlov señaló que los rescatistas tuvieron dificultades para llegar al sitio debido a su ubicación remota, a 15 kilómetros (9 millas) al sur de Tynda.
La oficina del fiscal de transporte en el Extremo Oriente sostuvo en un comunicado en línea que el avión estaba intentando aterrizar por segunda vez cuando perdió contacto con el control de tráfico aéreo y desapareció de los radares.
(Con información de Europa Press y AP)