
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, confirmó este jueves en Viena que se mejorará la situación humanitaria en la Franja de Gaza, con el ingreso de más camiones y a través de un mayor número de pasos fronterizos, tal como había anunciado horas antes la Unión Europea.
En una rueda de prensa junto a sus homólogos de Austria y Alemania, Beate Meinl-Reisinger y Johann Wadephul, respectivamente, Saar aseguró que “habrá más camiones, más accesos y más rutas para misiones humanitarias”.
Además, señaló que un alto el fuego temporal en Gaza es “alcanzable” y, de concretarse, Israel estaría dispuesto a continuar negociaciones hacia un cese permanente de las hostilidades.
Consultado sobre un posible traslado forzado de población palestina fuera del enclave, el ministro fue tajante: “Algo así no existe”. Cualquier migración desde Gaza, subrayó, debería darse en el libre deseo de las personas y en la voluntad de países para acoger a esa población.
Poco antes, la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, había anunciado un acuerdo con Israel: “Hoy hemos llegado a un acuerdo con Israel para ampliar el acceso humanitario a Gaza”, escribió en redes sociales. El pacto incluye “la apertura de más cruces, la entrada en Gaza de camiones con ayuda y alimentos, la reparación de infraestructuras vitales y la protección de los trabajadores humanitarios”, añadió. “Contamos con que Israel aplique todas las medidas acordadas”, remarcó Kallas.
Además, el ministro israelí planteó la posibilidad de exiliar a los líderes de Hamas que aún están con vida, como parte de una vía diplomática para cerrar el conflicto. En una entrevista con el diario austríaco Die Presse, que se publicará este viernes, Saar confirmó que su gobierno está dispuesto a ofrecer “libre tránsito al exilio para los líderes de Hamas” como parte de un eventual acuerdo.
Saar afirmó que esta alternativa podría facilitar el final del conflicto, y recordó que “así terminó en 1982 la guerra en el Líbano con la OLP, cuando (Yasir) Arafat y sus terroristas salieron de Beirut hacia Túnez”. El objetivo, insistió, es claro: “Debemos asegurarnos de que Hamas no controle la Franja de Gaza”.

Los tres ministros de Exteriores reunidos en Viena también acordaron mantener reuniones periódicas en el marco del llamado “Triálogo de Viena”, cuya próxima edición se celebrará en Berlín.
Meinl-Reisinger y Wadephul —cuyos gobiernos mantienen estrechos lazos con Israel— visitaron recientemente el Medio Oriente, incluido el Estado hebreo. Ambos coincidieron en que es urgente mejorar la situación humanitaria en Gaza y avanzar hacia una tregua, aunque rechazaron las demandas, impulsadas por países como España, de suspender el acuerdo de asociación entre la UE e Israel.
La guerra en Gaza, que ya ha dejado más de 50.000 muertos, estalló tras el ataque del grupo terrorista Hamas el 7 de octubre de 2023, que dejó unos 1.200 israelíes muertos y cerca de 250 secuestrados. Medio centenar de ellos —vivos o fallecidos— continúa retenido en la Franja.
Por otra parte, el ministro alemán Wadephul condenó los recientes ataques de los hutíes contra embarcaciones occidentales en el mar Rojo y pidió a Irán que intervenga para frenar lo que calificó como “provocaciones”. “Condenamos estos ataques de la manera más enérgica y esperamos que Irán influya sobre los hutíes para que cesen estas provocaciones”, sostuvo.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Estados Unidos y China analizan establecer una línea de comunicación militar para reducir las tensiones bilaterales
Según el Pentágono el objetivo es asegurar que cualquier incidente o desacuerdo pueda resolverse de inmediato y sin recurrir a la confrontación
Un poderoso terremoto de magnitud 6.3 sacudió el norte de Afganistán
El epicentro se registró cerca de la ciudad de Kholm y fue percibido en Kabul y en varias provincias, mientras las autoridades evalúan posibles daños y víctimas
La Policía británica descartó que el ataque con cuchillo en un tren de Londres se trate de un atentado terrorista
El incidente dejó once personas heridas, incluido un miembro de la tripulación que permanece en estado crítico. Un hombre de 35 años, arrestado inicialmente, fue liberado después de que las autoridades confirmaran que no estaba involucrado en los hechos

El asfalto con grafeno que promete acabar con los baches y revolucionar las carreteras del futuro
Ingenieros británicos presentan Gipave, una innovadora mezcla que resiste más y promete transformar el mantenimiento de caminos, según resultados de una prueba piloto en las afueras de Londres



