Rescatan a 520 inmigrantes que estaban a la deriva al sur de la isla griega de Creta

El pesquero abarrotado de inmigrantes fue localizado por los guardacostas a unas 17 millas naúticas al sur de la pequeña isla de Gavdos

Guardar
Barco de la Guardia Costera
Barco de la Guardia Costera de Grecia SOCIEDAD BALCANES EUROPA INTERNACIONAL GRECIA GUARDIA COSTERA DE GRECIA

Unos 520 inmigrantes que se encontraban a la deriva en un pesquero al sur de la isla griega de Creta, en el Mediterráneo Oriental, han sido rescatados este miércoles, lo que eleva el número de llegadas irregulares desde el domingo a esta isla a más de 1.600, dijo a EFE una portavoz de la Guardia Costera.

El pesquero abarrotado de inmigrantes fue localizado por los guardacostas a unas 17 millas naúticas al sur de la pequeña isla de Gavdos, al sur de Creta, y fueron rescatados por un buque que navegaba en la zona bajo bandera de Bahamas.

Aunque en un principio el plan era llevar a los rescatados a un puerto cretense, finalmente los inmigrantes serán trasladados por el buque hasta el puerto de Lavrio, cerca de Atenas, custodiado por un barco de los guardacostas, añadió la portavoz.

Desde el domingo pasado han sido rescatadas al sur de Creta más de 1.600 inmigrantes.

Entre el 1 de enero y el pasado 22 de junio, las autoridades griegas han registrado la llegada de 7.051 migrantes a la isla, más del triple que en el mismo período del año pasado.

Embarcación de migrantes volcada frente
Embarcación de migrantes volcada frente a la isla de Gavdos, Grecia. Guardacostas griegos/Handout via REUTERS

Según ACNUR, la agencia de la ONU para refugiados, un total de 19.000 personas han llegado de forma irregular a Grecia entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, de estas 7.140 solo a Creta.

Creta carece de centros permanentes de acogida como sí tienen las islas de Samos o Lesbos, en el Egeo oriental, por lo que las autoridades cretenses enfrentan importantes dificultades para alojar a los refugiados y cubrir sus necesidades básicas.

El ministro de Migración de Grecia, Thanos Plevris, se reunió ayer, martes, junto con sus homólogos de Italia y Malta; con el comisario europeo de Interior y Migración, Magnus Brunner; y con el primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN), Abdulhamid Dbeiba, en Trípoli para abordar el tema de la inmigración irregular.

En la reunión se abordó la posible colaboración regional para frenar la migración irregular y buscar vías para fortalecer la seguridad de las fronteras, aunque se desconoce si hubo avances en este sentido, informó la agencia estatal de noticias.

“Creta se encuentra bajo una enorme presión y esto queremos evitarlo. Libia no está lejos de Grecia, así que lo que le afecta también nos afecta”, señaló Plevris desde Trípoli.

La delegación europea, liderada por Brunner, tenía previsto reunirse también con el jefe del Gobierno del este de Libia, Osama Hamad, que controla zonas desde donde parten algunas de las embarcaciones con destino a Creta, pero fue expulsada por violar unas normas diplomáticas antes de que la reunión tuviera lugar.

La norma que, según Hamad, fue violada, establece que los integrantes de misiones internacionales deberán contar con una “autorización oficial” para entrar, salir o desplazarse dentro de la nación magrebí.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Putin y Netanyahu conversaron por teléfono sobre Gaza, Irán y Siria en medio de la tensión regional

La comunicación, planteada por el Kremlin, abordó el alto el fuego en el enclave palestino, el intercambio de prisioneros y las implicaciones del programa nuclear persa, así como escenarios para reducir la inestabilidad en Medio Oriente

Putin y Netanyahu conversaron por

Liberaron al “estafador de Tinder” en Georgia tras el retiro de la extradición alemana

El protagonista del documental de Netflix recuperó la libertad tras dos meses detenido. Simon Leviev, señalado por múltiples denuncias de engaños en apps de citas, aún enfrenta un proceso civil en Israel

Liberaron al “estafador de Tinder”

Estados Unidos solo levantará las sanciones sobre la petrolera NIS de Serbia si Rusia deja de ser accionista mayoritario

Así lo comunicó la ministra de Energía de Serbia, Dubravka Djedovic Handanovic, quien advirtió sobre el riesgo para la seguridad energética nacional de cara al invierno

Estados Unidos solo levantará las

El Papa León XIV entregó a Canadá 62 piezas indígenas que serán restituidas a los pueblos originarios de ese país

El anuncio confirma el cambio institucional impulsado por el Vaticano tras el histórico encuentro en 2022 entre el papa Francisco y líderes indígenas canadienses

El Papa León XIV entregó

Brasil celebró la reducción de ciertos aranceles anunciada por Trump pero pidió seguir negociando las tasas adicionales

El vicepresidente Geraldo Alckmin dijo que la decisión del mandatario estadounidense sobre la baja de tarifas “es positiva” y “va en la dirección correcta”

Brasil celebró la reducción de
MÁS NOTICIAS