
París y Londres convocarán el 10 de julio una reunión virtual de aliados europeos de Ucrania para coordinar medidas que fortalezcan las capacidades defensivas de Kiv, informó el viernes el Palacio del Elíseo. El presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer co-presidirán el encuentro durante la visita de Estado del mandatario galo al Reino Unido.
“Habrá ciertamente una discusión sobre cómo mantener seriamente la capacidad de combate de Ucrania”, indicó el Elíseo. El encuentro incluirá la participación del presidente ucraniano Volodimir Zelensky, el canciller alemán Friedrich Merz y la primera ministra italiana Giorgia Meloni, entre otros jefes de gobierno.
La reunión se producirá en un momento de estancamiento en las conversaciones lideradas por Estados Unidos para poner fin al conflicto que comenzó con la invasión a gran escala de Rusia en 2022. Esta semana, Washington anunció la suspensión de envíos clave de armamento a Ucrania, lo que ha generado inquietud entre los países europeos que respaldan militarmente a Kiev.
De acuerdo con la presidencia francesa, los mandatarios debatirán posibles mecanismos para garantizar la seguridad de Ucrania en una etapa posterior a un eventual cese al fuego. “El encuentro abordará el despliegue de una fuerza de tranquilidad tras un alto el fuego”, señaló el comunicado oficial.

Además, se discutirán formas de ejercer una mayor presión diplomática sobre Moscú para alcanzar un cese al fuego sin condiciones, algo que el Kremlin ha rechazado de forma sistemática. “La discusión también se centrará en cómo aumentar la presión sobre Rusia para que acepte un alto el fuego incondicional”, precisó el Elíseo.
El conflicto en Ucrania ha entrado en una fase compleja, marcada por una intensificación de los ataques rusos con misiles y drones, en un contexto de dudas sobre el compromiso estadounidense con la defensa ucraniana.
Esta semana, el presidente estadounidense Donald Trump sostuvo una conversación telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin. La Casa Blanca afirmó que no se logró ningún avance hacia una solución del conflicto. Por su parte, el Kremlin indicó que Putin mantendrá sus objetivos militares.
La visita de Estado de Macron al Reino Unido se extenderá del 8 al 10 de julio. Según el Elíseo, el mandatario francés recibirá una bienvenida oficial de la familia real británica y pronunciará un discurso ante el Parlamento del Reino Unido. Será la primera visita de este tipo de un presidente francés a Londres desde 2008.

El encuentro del 10 de julio se presenta como un intento de las capitales europeas de consolidar un frente común en respaldo de Ucrania, en medio de señales de incertidumbre sobre la continuidad del apoyo estadounidense.
La presidencia francesa no detalló si habrá anuncios concretos tras la reunión, pero aseguró que el diálogo busca reforzar la unidad y la preparación estratégica entre los aliados de Kiev.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
El Ejército de Israel abatió a un terrorista de Hezbollah en el sur del Líbano
Un operativo militar en Frou resultó en la muerte de un integrante de la organización armada, señalado por las Fuerzas de Defensa de perpetrar acciones armadas contra su territorio

Comienza la cumbre del G20 en Sudáfrica sin Estados Unidos y eclipsada por el acuerdo de paz enviado a Ucrania en plena guerra contra Rusia
La reunión de líderes mundiales en Johannesburgo se ve dominada por los desacuerdos sobre el conflicto bélico en territorio ucraniano y la ausencia del presidente estadounidense Donald Trump, quien impulsa el plan que genera inquietud en Europa
Ucrania dialogó con sus aliados europeos sobre el acuerdo de Estados Unidos para allanar el camino hacia “una paz justa”
La administración estadounidense estableció el 27 de noviembre como plazo para que Kiev responda a la iniciativa, considerada por las autoridades ucranianas como favorable a los intereses rusos. La propuesta haría renunciar a Zelensky de sus intentos por entrar en la OTAN
Taiwán levantó las restricciones a la importación de alimentos de Fukushima y amplía su cooperación con Japón ante las amenazas de China
El gobierno isleño eliminó controles estrictos sobre productos japoneses tras más de una década, implementando un sistema alineado con estándares internacionales

JD Vance afirmó que el acuerdo de paz estadounidense debe ser “aceptable” tanto para Rusia como para Ucrania
Las declaraciones del vicepresidente de Estados Unidos reavivan el debate sobre las condiciones y consecuencias de un acuerdo que podría redefinir el equilibrio de poder y la autonomía ucraniana


