Miles de brasileños se movilizaron en San Pablo en apoyo al ex presidente Jair Bolsonaro

Los seguidores del ex mandatario se sumaron a la manifestación por “la justicia”, en medio de la causa judicial que enfrenta el líder opositor por presunto golpe de Estado

Guardar
La gente se reúne en
La gente se reúne en apoyo al expresidente brasileño Jair Bolsonaro, antes de su juicio en el Supremo Tribunal Federal, en la Avenida Paulista, Sao Paulo, Brasil, el 29 de junio de 2025 (REUTERS/Alexandre Meneghini)

Miles de manifestantes de amarillo y verde, los colores de Brasil, salieron a la calle el domingo en San Pablo convocados en nombre de “la justicia” por el ex presidente Jair Bolsonaro, que se enfrenta a cuatro décadas de prisión por presunto intento de golpe de Estado.

“Brasil nos necesita a todos. Es por la libertad, por la justicia”, dijo en los últimos días el ex mandatario de ultraderecha (2019-2022) en la plataforma X, al convocar a sus simpatizantes a una marcha por la avenida Paulista, emblemática arteria de la mayor metrópolis de América Latina.

La manifestación prevista cierra un mes particularmente agitado para Bolsonaro en el ámbito judicial.

En una fase clave en su proceso en el Tribunal Supremo de Justicia, el ex presidente negó cualquier intención golpista durante el esperado cara a cara con el juez Alexandre de Moraes, el poderoso magistrado al que Bolsonaro había tachado de “canalla”.

El ex jefe de Estado de 70 años está acusado de ser el “líder de una organización criminal” que conspiró para mantenerlo en el poder tras perder las elecciones presidenciales de octubre de 2022 ante el presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva.

Según la Fiscalía, el supuesto plan golpista, que preveía incluso asesinar a Lula y a otras autoridades, no se concretó por falta de apoyo del alto mando militar.

Una vista de dron muestra
Una vista de dron muestra a personas reunidas en apoyo al expresidente brasileño Jair Bolsonaro, antes de su juicio en el Supremo Tribunal Federal, en Sao Paulo, Brasil, el 29 de junio de 2025 (REUTERS/Jean Carniel)

El juez Moraes, el enemigo

Inelegible hasta 2030 por cuestionar sin pruebas el sistema electoral, Bolsonaro arriesga una condena de hasta 40 años de prisión por los cargos de tentativa de golpe de Estado y organización criminal, entre otros. Pero afirma ser víctima de una “persecución política” destinada a impedirle postularse a las presidenciales el próximo año.

“Hay una justicia para la izquierda y un estado de excepción para la derecha. Los jueces del Tribunal Supremo ni siquiera fueron elegidos y están tomando el poder en Brasil”, comenta a la AFP un manifestante que se hace llamar “Julinho Corazón de León”.

Calvo como el juez Moraes, este sexagenario lleva una toga negra de magistrado, con una simple tela a modo de bermuda y largas medias blancas.

Bolsonaro se toma fotos con
Bolsonaro se toma fotos con sus seguidores (REUTERS/Alexandre Meneghini)

“Alexandre de Moraes es un psicópata, ha destrozado la Constitución”, insiste.

A mediados de junio, el cerco judicial se estrechó aún más en contra de Bolsonaro cuando la policía federal recomendó inculpar a uno de los hijos del ex presidente, Carlos, sospechoso de haber participado en una supuesta red de espionaje ilegal durante el gobierno de su padre.

Según los investigadores, el ex presidente era el “principal destinatario” de la información obtenida, además de estar “en el centro de las decisiones” relacionadas con la elección de las personalidades espiadas por una “estructura paralela” dentro de la agencia brasileña de inteligencia (Abin).

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro asiste a una manifestación en su apoyo, antes de su juicio en el Supremo Tribunal Federal, en Sao Paulo, Brasil, el 29 de junio de 2025 (REUTERS/Jean Carniel)

“Pacificación”

“Esta manifestación es un disparate”, comenta Dionisio Teixeira, un vendedor de discos de vinilo en la avenida Paulista, que los domingos se transforma en una gran vía peatonal.

Este tipo (Bolsonaro), que quería hacer explotar Brasilia y matar a su adversario político, debería ir a prisión. No sé cómo la gente todavía puede venir aquí para defenderlo”, añade.

Varias manifestaciones se han organizado desde el inicio de los problemas judiciales de Bolsonaro, pero la asistencia parece haberse reducido en los últimos meses, incluso este domingo.

Según cálculos de la Universidad de São Paulo, unas 45.000 personas participaron en la última marcha en la avenida Paulista en abril, casi cuatro veces menos que en febrero (185.000).

Miles de brasileños se movilizaron
Miles de brasileños se movilizaron para respaldar a Jair Bolsonaro (REUTERS/Alexandre Meneghini)

En estas últimas manifestaciones, la consigna era la “amnistía” de las personas condenadas por los eventos del 8 de enero de 2023 en Brasilia.

Ese día, miles de bolsonaristas tomaron los sitios de poder en la capital brasileña, exigiendo una intervención militar para desalojar a Lula del poder, una semana después de su investidura.

“Se precisa hablar de libertad (...) vamos a promover la pacificación”, declaró recientemente el gobernador de Sao Paulo, Tarcisio de Freitas, quien acudió a la marcha el domingo.

Este ex ministro de Bolsonaro es uno de los principales favoritos para representar a los conservadores en las elecciones presidenciales de 2026. Sin embargo, Bolsonaro aún espera que se anule su inelegibilidad y no ha apoyado a nadie.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

Israel recibió los restos de un soldado asesinado que los terroristas de Hamas mantenían como rehén desde 2014

El cuerpo entregado por la Cruz Roja será identificado en Tel Aviv. El grupo extremista palestino afirma que el cuerpo pertenece al teniente Hadar Goldin, un militar de las FDI fallecido durante la guerra de ese año en Gaza

Israel recibió los restos de

Egipto y Qatar pidieron definir el mandato de la fuerza internacional en Gaza

Los mediadores árabes solicitaron que se especifiquen los poderes de la Fuerza de Estabilización Internacional mientras el Consejo de Seguridad de la ONU discute el borrador estadounidense. El documento propone un mandato hasta 2027 para gobernar y desmilitarizar el enclave

Egipto y Qatar pidieron definir

Crece la presión sobre el ex príncipe Andrés: exigen que declare ante el Parlamento británico sobre su relación con Epstein y su situación financiera

El Partido Liberal Demócrata solicitó que el hermano del rey Carlos III comparezca bajo juramento “para ofrecer por fin la transparencia y el escrutinio que faltaron sobre sus vínculos con Epstein y sus víctimas”

Crece la presión sobre el

El régimen chino levantó las restricciones a la exportación de tres metales clave para el uso civil y militar en Estados Unidos

El acuerdo firmado durante la reunión entre los presidentes, Donald Trump y Xi Jinping, mostró un nuevo alcance este fin de semana con el anuncio que revocó los controles impuestos en 2023

El régimen chino levantó las

Francia reiteró que no aprobará el acuerdo UE-Mercosur sin “líneas rojas” claras

La ministra de Agricultura advirtió que el tratado “condenaría” al sector agrícola francés si no incluye mecanismos de protección efectivos. La declaración genera tensión tras los comentarios optimistas de Macron sobre la posible firma del pacto

Francia reiteró que no aprobará
MÁS NOTICIAS