El Canciller israelí dijo que el mundo tiene “la obligación de evitar” que el régimen de Irán consiga una bomba nuclear

Gideon Saar defendió la ofensiva contra el país persa: “Israel actuó en el último momento posible contra una amenaza inminente para sí mismo, la región y la comunidad internacional”

Guardar
El ministro israelí de Asuntos
El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Saar. REUTERS/Christian Mang

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, afirmó el viernes que la comunidad internacional tiene la obligación de impedir que Irán desarrolle un arma nuclear. La declaración se produjo días después de que Israel asegurara haber “desbaratado el proyecto nuclear de Irán” durante un conflicto armado de doce días.

En una publicación en la red social X, Saar sostuvo que “Israel actuó en el último momento posible contra una amenaza inminente para sí mismo, la región y la comunidad internacional”. Añadió que “ahora la comunidad internacional tiene la obligación de evitar, por cualquier medio eficaz, que el régimen más extremo del mundo obtenga el arma más peligrosa”.

El conflicto comenzó el 13 de junio, cuando Israel inició una campaña de bombardeos que, según el Ejecutivo israelí, buscaba frenar los supuestos avances nucleares de Irán. Teherán rechaza desde hace tiempo la existencia de tal programa militar. Durante la ofensiva, Estados Unidos bombardeó tres instalaciones clave. El presidente Donald Trump aseguró que estos ataques habían retrasado el programa nuclear iraní “décadas”.

Tanto Israel como Irán reclamaron la victoria tras el cese del fuego del 24 de junio, aunque persisten dudas sobre la efectividad de los ataques. Tras el acuerdo, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu declaró que “hemos desbaratado el proyecto nuclear de Irán”.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que tanto Irán como Israel están “exhaustos” tras doce días de conflicto, y ha señalado que ambos países “solo están pensando en el mañana”, pidió continuar por ese rumbo, especialmente a la república islámica. Según sus declaraciones en una rueda de prensa celebrada este viernes, Trump advirtió que reanudará los bombardeos en territorio iraní ante el menor indicio de reactivación de su programa nuclear.

El Presidente de EEUU Donald
El Presidente de EEUU Donald Trump hablando con la prensa en la Casa Blanca. REUTERS/Ken Cedeno

“Irán está exhausto, e Israel también. En lo último en lo que están pensando es en la energía nuclear. Están pensando en el mañana, en vivir. Porque ha sido un desastre”, dijo Trump en dicho encuentro, y se refirió al líder supremo iraní, Alí Jamenei, a quien calificó como “un hombre de mucha fe y muy respetado”, aunque pidió que reconociera la dureza de los ataques sufridos. “Les han bombardeado hasta el infierno. Y a Israel también. Era un gran momento para poner fin a este conflicto”, declaró el mandatario estadounidense.

Trump enfatizó que los bombardeos realizados por Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán resultaron, según él, un éxito absoluto, y reiteró que no dudará en volver a emplear la fuerza militar si percibe cualquier intento de la república islámica por volver a enriquecer uranio a niveles peligrosos. “Sin duda. Absolutamente”, aseguró.

El presidente estadounidense afirmó que toda la infraestructura nuclear de Irán quedó, en sus palabras, “bajo millones de toneladas de roca”, y expresó su convicción de que el país no retomará un programa nuclear “a corto plazo”. Trump tampoco descartó pedir a Irán que entregue todas las reservas de uranio enriquecido que no fueron destruidas durante los ataques. “Es un poco pronto para hablar de eso, pero por ahí van los tiros”, concluyó.

(Con información de AFP y Europa Press)

Últimas Noticias

El papa León XIV urgió a los líderes mundiales a actuar contra el cambio climático

El pontífice estadounidense advirtió sobre la insuficiencia de los avances actuales y pidió tomar medidas inmediatas para proteger a las poblaciones vulnerables ante el aumento de fenómenos extremos y el calentamiento global

El papa León XIV urgió

Susto en el Congo: el aterrizaje forzoso del avión del ministro de Minería

El vuelo oficial sufrió un accidente al llegar a Kolwezi, en el sureste congoleño, mientras transportaba a Louis Watum Kabamba. El funcionario viajaba tras un reciente desastre minero que dejó decenas de fallecidos

Susto en el Congo: el

Brasil busca evitar el fracaso de la cumbre climática de la ONU e impulsa avances inmediatos

La presidencia de la COP30 solicitó a los representantes internacionales resolver puntos críticos este martes, en un esfuerzo por eludir retrasos y asegurar acuerdos sobre transición energética y apoyo a naciones vulnerables

Brasil busca evitar el fracaso

Ríos cristalinos, cultura ancestral y tradiciones milenarias: así es Palikir, la joya oculta del Pacífico que fusiona selva con historia

Ubicada en Micronesia, entre montañas y arrecifes de coral en la isla de Pohnpei, esta pequeña capital despliega paisajes exuberantes y una vida cotidiana ligada al respeto por el entorno, la diversidad cultural y la herencia de civilizaciones

Ríos cristalinos, cultura ancestral y

Cómo murió la influencer brasileña Diana Areas, un día después de pedir ayuda en un hospital

La comunidad fitness de Brasil está conmocionada luego de conocerse la noticia de que la atleta y nutricionista, fuera hallada sin vida horas después de buscar atención hospitalaria por lesiones, lo que ha generado debate sobre la atención recibida

Cómo murió la influencer brasileña
MÁS NOTICIAS