Trump cuestionó las declaraciones de Medvedev sobre el suministro de armas nucleares a Irán: “¿Realmente dijo eso?”

El mandatario estadounidense exigió confirmación inmediata de las declaraciones del ex presidente ruso y presumió que los submarinos nucleares de EEUU “son las armas más letales jamás construidas”

Guardar
Foto del sábado del Presidente
Foto del sábado del Presidente de EEUU Donald Trump y su vicepresidente J.D. Vance en el Situation Room de la Casa Blanca (Reuters)

El presidente estadounidense Donald Trump cuestionó este lunes las declaraciones del ex presidente ruso Dmitri Medvedev sobre países dispuestos a suministrar armas nucleares a Irán, mientras alardeó del poder de los submarinos nucleares estadounidenses en medio de la escalada de tensiones tras los ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes.

“¿Escuché al ex presidente Medvedev, de Rusia, usar casualmente la ‘palabra N’ (¡Nuclear!), y decir que él y otros países suministrarían ojivas nucleares a Irán? ¿Realmente dijo eso o es solo producto de mi imaginación?”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

El mandatario estadounidense exigió confirmación inmediata de las declaraciones del actual vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, añadiendo que “la ‘palabra N’ no debe tratarse tan casualmente” y sugiriendo que por eso “Putin es ‘EL JEFE’”.

Las declaraciones de Medvedev

El vicepresidente del Consejo de
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev (Sputnik/Alexei Maishev/Reuters/archivo)

Las declaraciones de Trump responden a las advertencias del domingo de Medvedev, quien afirmó que “hay países que están listos para entregarle directamente sus propias armas nucleares a Irán” tras los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.

En una extensa publicación en X y Telegram, Medvedev había cuestionado la efectividad de los bombardeos nocturnos estadounidenses, argumentando que la infraestructura crítica del ciclo de combustible nuclear “parece no haber sido afectada o haber sufrido solo daños menores” y advirtiendo que “el enriquecimiento de material nuclear —y, ahora podemos decirlo abiertamente, la futura producción de armas nucleares— continuará”.

El ex presidente ruso también había criticado directamente a Trump, señalando que el mandatario estadounidense, “una vez aclamado como ‘presidente de paz’, ahora ha empujado a Estados Unidos a otra guerra”.

Trump alardea del poder naval estadounidense

En su mensaje, Trump aprovechó para presumir del poder militar estadounidense, particularmente de los submarinos nucleares que participaron en los ataques del fin de semana.

“Por cierto, si alguien piensa que nuestro ‘hardware’ fue grandioso durante el fin de semana, lejos y por encima el equipo más fuerte y mejor que tenemos, 20 años adelantado del resto, son nuestros submarinos nucleares”, escribió el presidente.

Trump detalló que estos submarinos “son las armas más poderosas y letales jamás construidas, y acaban de lanzar los 30 Tomahawks — los 30 dieron en el blanco perfectamente”. Además, agradeció “al capitán y la tripulación” junto con “nuestros grandes pilotos de combate”.

Escalada de tensiones regionales

El humo se eleva sobre los edificios en Teherán mientras continúa la guerra aérea entre Israel e Irán

Las declaraciones llegan mientras Israel expandió su guerra contra Irán para incluir objetivos gubernamentales, atacando la notoria prisión Evin de Teherán y advirtiendo de más ataques en los próximos días. En respuesta, Irán disparó más misiles y drones contra Israel y advirtió que sus fuerzas militares ahora tienen “mano libre” para atacar objetivos estadounidenses.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia condenó los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes, calificándolos de “irresponsables” y violatorios del derecho internacional. Moscú consideró “especialmente alarmante que los ataques hayan sido llevados a cabo por un país miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU”.

Los temores de un conflicto regional más amplio se intensificaron después de que Estados Unidos se insertara en la guerra de Israel, planteando preguntas sobre lo que queda del programa nuclear de Teherán y cómo podría responder su debilitado ejército.

A la noche se escucharon explosiones en Qatar, poco después que el país cerrara temporalmente su espacio aéreo tras las amenazas de represalia iraníes contra Estados Unidos, mientras las embajadas estadounidense y británica instaron a sus ciudadanos a refugiarse en el lugar. El país del Golfo alberga la base aérea Al Udeid, que hospeda el cuartel general de avanzada del Comando Central militar estadounidense.

Trump ha advertido de ataques adicionales si Teherán toma represalias contra las fuerzas estadounidenses, después de reflexionar el domingo sobre la posibilidad de un “cambio de régimen” en Irán, aunque funcionarios de la administración habían indicado que querían reiniciar conversaciones con el país.

Últimas Noticias

Las amenazas de los agresivos diplomáticos chinos elevan la tensión con Japón por la defensa de Taiwán

China intensifica su retórica contra Sanae Takaichi, generando respuestas desde países afectados históricamente y multiplicando restricciones y advertencias para ciudadanos y productos japoneses

Las amenazas de los agresivos

Tras 170 años, reaparece el leopardo en Sudáfrica y marca un hito en la restauración de la vida silvestre

La imagen inédita captada en el Parque Nacional de la Costa Oeste confirma el éxito de las estrategias de conservación y la colaboración entre organizaciones públicas, privadas y académicas

Tras 170 años, reaparece el

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela

El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Un buque de guerra de

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky deberá decidir entre aceptar un acuerdo con Rusia o “seguir luchando”

La propuesta estadounidense obliga a Ucrania a ceder territorios y renunciar a la entrada en la OTAN, generando división interna y tensiones con el bloque europeo en plena invasión rusa

Donald Trump dijo que Volodimir

El primer ministro polaco califica el sabotaje ferroviario de “terrorismo de Estado ruso”

Donald Tusk denunció acciones organizadas presuntamente por el Kremlin luego de un ataque contra una línea utilizada para enviar ayuda a Ucrania, subrayando el peligro para la seguridad nacional polaca

El primer ministro polaco califica
MÁS NOTICIAS